InicioPrincipalCPPE exige al gobierno que presente este 20 de setiembre plan para reinicio de clases

CPPE exige al gobierno que presente este 20 de setiembre plan para reinicio de clases

Atención. En entrevista para Exitosa, Heli Ocaña, decano de Colegio de Profesores (CPPE),recordó que mediante el decreto supremo 014-2021, el Ministerio de Educación (Minedu) tiene como plazo máximo este 20 de setiembre para que presenten un plan acerca del reinicio de clases de manera semipresencial. En declaraciones para el programa Las Cosas por su Nombre de Exitosa, Ocaña reconoció que hay una necesidad de que los alumnos escolares se puedan reencontrar con sus maestros...The post CPPE exige al gobierno que presente este 20 de setiembre plan para reinicio de clases appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa23 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. En entrevista para Exitosa, Heli Ocaña, decano de Colegio de Profesores (CPPE),recordó que mediante el decreto supremo 014-2021, el Ministerio de Educación (Minedu) tiene como plazo máximo este 20 de setiembre para que presenten un plan acerca del reinicio de clases de manera semipresencial.

En declaraciones para el programa Las Cosas por su Nombre de Exitosa, Ocaña reconoció que hay una necesidad de que los alumnos escolares se puedan reencontrar con sus maestros en un espacio físico y cuidando la salud de todos los actores.

“Para este requerimiento, el Ministerio de Educación ha emitido el decreto supremo 014-2021 que indica en 20 días hábiles, es decir al 20 de setiembre, el Minedu tendría un plan integral de retorno voluntario, seguro, con distanciamiento y que proteja la salud de los alumnos, profesores y padres de familia”, manifestó.

En esa línea, Ocaña indicó que se debe tener la seguridad de que el Minedu tomará los diferentes ejes que involucran una garantía de que el retorno a clases sea seguro.

“Uno de ellos es que garanticen que las escuelas van a tener una infraestructura adecuadamente organizada como contar con lavaderos, servicios higiénicos, ambientes disponibles, aulas con espacios adecuados para el distanciamiento entre los niños, ventanas abiertas, pero también tengan una atención con aforo determinado, como uno de 30%”, detalló.

También puedes leer: Gobierno prorrogó por 30 días el estado de emergencia nacional por la covid-19

ESPACIOS ABIERTOS

De esta manera, el decano del Colegio de Profesores comentó que el uso de los espacios públicos como las calles también podría ser importante, pero eso significaría un segundo eje del Ministerio de Educación, como es el presupuesto y financiamiento.

“Nos referimos a la necesidad de garantizar un presupuesto especial para poder tomar estos espacios libres. Pero hasta que ocurra eso, cuánto tiempo va a pasar. Hoy hay la necesidad de que si se acepta el retorno a clases presenciales, se empiece por escuelas que tienen espacios muy abiertos, pero no en aquellas donde hay mucha asignación”, explicó.

Por otro lado, Ocaña consideró que es importante coordinar un trabajo en los alumnos para que puedan tener un distanciamiento con otras personas fuera de los colegios, como en el transporte público, que podría significar un contagio externo y luego traerlo a aula.

Finalmente, pidió también que el gobierno se involucre en la dotación de materiales y herramientas tecnológicas que servirán para que el escolar los utilice durante las clases virtuales, asumiendo que serán semipresenciales.

También puedes leer: COVID-19 | Gobierno extiende medidas restrictivas contra la pandemia hasta el 5 de setiembre

MÁS EN EXITOSA:

The post CPPE exige al gobierno que presente este 20 de setiembre plan para reinicio de clases appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados