InicioPrincipalCongreso rechaza juramentación de Maduro: "Pedimos garantías para toma del mando de Edmundo González"

Congreso rechaza juramentación de Maduro: "Pedimos garantías para toma del mando de Edmundo González"

El Congreso compartió un pronunciamiento en el que expresó su enérgico rechazo a las violaciones de las libertades en Venezuela y a la juramentación de Nicolás Maduro.

ExitosaPor:Exitosa11 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Congreso de la República expresó su rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela argumentando que se está consumando un fraude electoral.

A través de un pronunciamiento compartido en sus redes sociales, el Congreso pidió garantías para la toma de mando de Edmundo González Urrutia. El líder de la oposición que es considerado el legítimo ganador de las elecciones generales del 28 de julio del 2024. 

"La Mesa Directiva del Congreso expresa su enérgico rechazo a las continuas violaciones de las libertades fundamentales que se producen en Venezuela y a la farsa de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de dicho país", se lee en el pronunciamiento. 

Congreso condena secuestro de María Corina Machado

Asimismo, en su comunicado, el Congreso condenó el secuestro de María Corina Machadodurante una manifestación en Caracas, para luego ser liberada. Según indicaron, esta acción tuvo el propósito de intimidar y dispersar a la oposición democrática. 

Por ello, se exigió que se garantice la seguridad de todos los líderes de la oposición venezolana y el pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos. En ese sentido, piden la liberación de los 1877 presos políticos que estarían recluidos en centros de tortura. 

"Invocamos a la comunidad internacional a mantenerse en estado de alerta máxima frente a la violencia y represión que el régimen chavista ejerce contra líderes opositores y ciudadanos en general", señaló. 

El Congreso señaló que el Perú y los países de la región deben de concertar acciones concretas que conduzcan a la transición democrática y garanticen el respeto irrestricto de la voluntad popular.

Juramentación de Nicolás Maduro 

Desde la Asamblea Nacional, en su capital Caracas, Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo constitucional 2025-2031. Junto con él, asistió la primera dama Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez. 

Pese a las evidencias creíbles sobre la victoria de su oponente en los pasados comicios del 28 de julio de 2024, el acusado como autócrata juró por segunda vez en el cargo que ocupará por seis años. Su ascenso al poder se da en medio de críticas y protestas contra su régimen a raíz del mencionado "fraude" de las pasadas elecciones. 

De esta manera, se dio a conocer que el Congreso de la República expresó su rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro. Por ello, pidió garantías para la toma de mando de Edmundo González Urrutia.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados