InicioPrincipalCongresista Bermejo asegura que no hay argumento legal para censurar al ministro Maraví

Congresista Bermejo asegura que no hay argumento legal para censurar al ministro Maraví

¡Atención! Desde Cusco, el congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo, se pronunció sobre la intención de algunas bancadas de presentar una moción de censura contra el ministro Iber Maraví e indicó que no existe ‘argumento legal’ para ello e indicó que estas insinuaciones eran un antojo de “grupos sediciosos” del Congreso. “Nosotros vamos a defender al ministro porque no existe ningún argumento legal para censurarlo, ni uno. Es un antojo político de ese grupo sedicioso...The post Congresista Bermejo asegura que no hay argumento legal para censurar al ministro Maraví appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa4 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! Desde Cusco, el congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo, se pronunció sobre la intención de algunas bancadas de presentar una moción de censura contra el ministro Iber Maraví e indicó que no existe ‘argumento legal’ para ello e indicó que estas insinuaciones eran un antojo de “grupos sediciosos” del Congreso.

“Nosotros vamos a defender al ministro porque no existe ningún argumento legal para censurarlo, ni uno. Es un antojo político de ese grupo sedicioso que tenemos en Palacio Legislativo”, declaró Bermejo Rojas a los medios de prensa.

Sobre una eventual presentación de cuestión de confianza, el congresista indicó que aplicarán todos los mecanismos legales. “Vamos a aplicar todos los mecanismos legales, incluida la cuestión de confianza”, añadió.

Quizás te interese leer | Keiko Fujimori: Posible traslado de Alberto Fujimori a una cárcel común “es una venganza política”

Como se conoce, tras la interpelación en el pleno del Congreso, distintos congresistas aseguraron contar con las firmas necesarias para presentar la moción de censura contra el titular de la cartera de Trabajo. Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, indicó que esperarán unos días para presentarla, puesto que estiman que será el presidente Castillo quien le acepte la renuncia.

NO DEJAN TRABAJAR A CASTILLO, AFIRMA MARAVÍ

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Íber Maraví, afirmó que los “grupos de poder” no quieren que el presidente Pedro Castillo siga trabajando en su gobierno. Asimismo, indicó que el triunfo del mandatario en las Elecciones 2021 “significa cambiar el destino de nuestra patria”.

“Esos irresponsables, esos gobiernos de turno, de los cuales muchos presidentes y expresidentes están en la cárcel y otros van a ser traídos al Perú, ahora ellos, los que representan a los grupos de poder, no quieren que el Gobierno del pueblo continúe trabajando, pero hay que alegrarnos porque le ha llegado su hora. Ha llegado la hora del pueblo”, manifestó Maraví en la ceremonia de inauguración de la segunda reforma agraria en Cusco.

Síguenos en redes sociales

The post Congresista Bermejo asegura que no hay argumento legal para censurar al ministro Maraví appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados