InicioPrincipalComisión Ad Hoc estima que hay dinero para pagar a dos millones de fonavistas

Comisión Ad Hoc estima que hay dinero para pagar a dos millones de fonavistas

Según cálculos y estimaciones de la Comisión Ad hoc del Fonavi, las entidades públicas a las cuales cobrarán el dinero que usaron del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),tendrían el presupuesto necesario para cumplir con la deuda del Estado y para que lo hagan como es debido, darán un plazo determinado. Así lo explicó uno de los miembros representantes de los exaportantes, Jorge Milla. En diálogo con Exitosa, comentó que los programas Techo Propio, Mivivienda,...The post Comisión Ad Hoc estima que hay dinero para pagar a dos millones de fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa25 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Según cálculos y estimaciones de la Comisión Ad hoc del Fonavi, las entidades públicas a las cuales cobrarán el dinero que usaron del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),tendrían el presupuesto necesario para cumplir con la deuda del Estado y para que lo hagan como es debido, darán un plazo determinado.

Así lo explicó uno de los miembros representantes de los exaportantes, Jorge Milla. En diálogo con Exitosa, comentó que los programas Techo Propio, Mivivienda, el Banco de Materiales, instituciones de servicios básicos y el propio Ministerio de Economía y Finazas (MEF), “pueden recaudar lo necesario” a favor de los dos millones de exafiliados.

“Cada año se le asigna un presupuesto y tienen formas de tener un fondo adicional, por eso estimamos que podrán pagar lo que usaron del Fonavi. Nosotros ya tenemos la base y el plan operativo para empezar a cobrar lo que se necesita. No nos olvidemos que el pago debe ser inmediato apenas se tenga el dinero, por lo que daremos un plazo para que ellos cumplan con nosotros”, destacó.

Como se recuerda, el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp),Luis Luzuriaga, detalló que el plan operativo incluye la metodología que usará la comisión para exigir a las instituciones que cumplan.

Puedes leer: Pago a los fonavistas iniciaría con adelanto como parte de un incentivo

“El objetivo es pagar a los hermanos fonavistas en el menor tiempo posible, tal como lo establece la Ley 31173, que garantiza la devolución de aportes de inmediato. Por eso, tenemos el boceto del plan operativo que aprobaremos cuando se derogue el Decreto Supremo N°090-2021-PCM. Así tendremos la forma cómo le vamos a cobrar a todos aquellos que tienen fondos de los exafiliados”, precisó.

A esto, Jorge Milla resaltó que la comisión tiene dos millones de soles en diferentes cuentas bancarias que puede utilizar sin solicitar el permiso del Estado, por lo que se podrá iniciar el proceso con un adelanto.

“Hay dos millones de soles en varias cuentas bancarias. Es dinero que la Comisión Ad Hoc puede disponer sin permiso del Ejecutivo. Se puede iniciar un pago a cuenta, con el compromiso de devolver el total que indiquen los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derecho (CERAD)”, declaró.

Enfatizó que el adelanto sería para un grupo de más de 300 mil exaportantes que no recibieron “absolutamente nada, ni el pago de los S/10 mensuales” que autorizó la anterior comisión.

APOYO DESDE EL CONGRESO

Recordó que una comitiva de la federación de fonavistas del Perú se reunió con el asesor de la bancada de Acción Popular (AP),Yonhy Lescano, para pedirle que la Comisión de Economía, bajo la titularidad de AP, impulse la derogación del Decreto Supremo (DS) N°090-2021-PCM, donde obtuvieron una respuesta satisfactoria y de apoyo.

Síguenos en Twitter

The post Comisión Ad Hoc estima que hay dinero para pagar a dos millones de fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados