InicioPrincipalCésar Hinostroza: PJ rechaza 36 meses de prisión preventiva contra exjuez y dicta comparecencia con restricciones

César Hinostroza: PJ rechaza 36 meses de prisión preventiva contra exjuez y dicta comparecencia con restricciones

El exjuez supremo, investigado por tráfico de influencias y otros delitos, deberá cumplir con diversas medidas cautelares, incluyendo la prohibición de comunicarse con su coinvestigada, Elizabeth Peralta.

ExitosaPor:Exitosa10 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El pasado 5 de febrero, el Poder Judicial (PJ) declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra César José Hinostroza Pariachi, quien es investigado como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado. En su lugar, el juez supremo Juan Carlos Checkley le impuso 18 meses de comparecencia con restricciones.

Como es de público conocimiento, la Fiscalía de la Nación, a través de la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, había solicitado 36 meses de prisión preventiva contra el exjuez supremo prófugo. Esto luego de que el prófugo hubiera presuntamente intervenido en el ascenso de Elizabeth Peralta como fiscal superior en el 2015.

"Declarar infundado el requerimiento de prisión preventiva solicitado respecto del investigado César J. Hinostroza Pariachi; en su lugar, se resuelve imponer al investigado de nacionalidad peruana, identificado con DNI n.° 07200754, con fecha de nacimiento del 28/09/1956 (...) la medida de comparecencia con restricciones por el plazo de 18 meses", indica el expediente judicial.

Comparecencia con restricciones

La medida adoptada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria obliga al exjuez supremo a cumplir con una serie de condiciones necesarias para el correcto desarrollo de las investigaciones. Entre estas, se requiere la obligación de participar en todas las diligencias a las que sea citado tanto por la autoridad fiscal como judicial, independiente de su forma.

En tal sentido, el expediente judicial precisa con detalle que, de no cumplirse las reglas a cabalidad, la medida de comparecencia con restricciones sería revocada para, en su lugar, imponerse de forma definitiva la prisión preventiva.

Asimismo y a medida de prevención de posibles riesgos, el Poder Judicial estableció la prohibición de comunicarse con su coinvestigada, Elizabeth Peralta. Cabe precisar que a ella se le acusa por la presunta instigación del delito de tráfico de influencias agravado durante el ejercicio de sus funciones como fiscal provincial mixta titular de Yauyos.

Otras acusaciones

Se debe recordar también que Hinostroza mantiene diferentes imputaciones en su contra. El exmagistrado es sujeto de investigación en otros casos del Ministerio Público, acusado como presunto líder de una organización criminal en el marco del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. Es investigado como el presunto autor de delitos de organización criminal y cohecho activo específico.

Así, el Poder Judicial rechazó la solicitud de la Fiscalía para imponer prisión preventiva por 36 meses a Hinostroza, dictando en su lugar 18 meses de comparecencia con restricciones.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados