InicioPrincipalCaso 'Cócteles' vuelve a etapa de control de acusación: "Habrán nuevos debates y audiencias", según abogado penalista

Caso 'Cócteles' vuelve a etapa de control de acusación: "Habrán nuevos debates y audiencias", según abogado penalista

El abogado penalista, Cris Torres, indicó que en caso el Tribunal Constitucional declare nulo el proceso penal contra Keiko Fujimori, efectivamente, apartaría a la líder de Fuerza Popular de dicha investigación.

ExitosaPor:Exitosa3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el abogado penalista, Cris Torres, indicó que el proceso por el caso 'Cócteles' vuelve a la etapa intermedia o control de acusación, lo que implica la existencia de nuevos debates entre la defensa de Keiko Fujimori y el fiscal José Domingo Pérez

¿Qué pasará con el caso 'Cócteles'?

En el programa 'Exitosa Perú', el especialista indicó que esta etapa puede durar varios meses y depende de la forma como Domingo Pérez reformuló el requerimiento acusatorio. Del mismo modo, precisó que, si el fiscal mantuvo la formula de imputación, las defensas de los acusados cuestionaran lo mismo.

Cris Torres recordó que la defensa de Keiko Fujimori presentó una demanda de hábeas corpus al Tribunal Constitucional (TC) para anular toda la investigación que se le sigue por el caso 'Cócteles'. El letrado indicó que, si el TC acepta el pedido de la excandidata presidencial, ella sería apartada de dicha investigación.

"Esto puede tomar varios meses porque la acusación sigue siendo extensa. (...) Todo depende de como el fiscal haya reformulado el requerimiento acusatorio. Si solamente ha sacado a ciertos acusados, y a continuado con la misma fórmula de imputación, los abogados van a cuestionar lo mismo y nos vamos a entrampar en la etapa intermedia", declaró.

Presentan acusación contra Keiko Fujimori por caso 'Cócteles'

El fiscal José DomingoPérez, del Equipo Especial Lava Jato, presentó formalmente el requerimiento acusatorio en el marco del proceso seguido contra Keiko Fujimori Higuchi y otros por el presunto financiamiento ilegal de las campañas presidenciales de 2011 y 2016, a través de la modalidad de recolección de fondos conocida como los 'cócteles'. 

La acusación se formula dentro del Expediente Judicial N.° 000299-2017--5201-JR-PE-01 ante el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. La Fiscalía solicitó una pena privativa de libertad de 35 años y 730 días multa contra la lideresa de Fuerza Popular.

Además de Fujimori, el requerimiento incluye a catorce coimputados, entre ellos: Pier Figari, Ana Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper Ackerman, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera. 

También figuran las personas jurídicas Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S.A.C., acusadas como parte de la estructura que habría canalizado aportes ilícitos.

De esta manera, el abogado penalista, Cris Torres, indicó que el proceso por el caso 'Cócteles' vuelve a la etapa intermedia o control de acusación, lo que implica la existencia de nuevos debates entre la defensa de Keiko Fujimori y José Domingo Pérez

Más de Exitosa

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados