InicioPrincipalBermejo: Colaborador eficaz acusa a congresista de recibir sobornos por S/40 mil por impulsar obras

Bermejo: Colaborador eficaz acusa a congresista de recibir sobornos por S/40 mil por impulsar obras

Colaborador eficaz aseguró que Guillermo Bermejo recibió coimas por S/40 mil para impulsar obras en Huachac en el presupuesto del año 2022.

ExitosaPor:Exitosa17 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un colaborador eficaz reveló que el congresista Guillermo Bermejo habría recibido coimas por impulsar la inclusión de un proyecto de obras en el distrito de Huachac en el presupuesto del año 2022. 

'Panorama' dio a conocer el testimonio del colaborador eficaz 11-2024, quien aseguró que el congresista habría empleado su cargo para cobrar por impulsar obras dentro del mencionado municipio. Esto se habría concretado luego que el parlamentario visitara Huachac en agosto del 2021 y se comprometiera a ello con el alcalde Jaime Cueva. 

Guillermo Bermejo habría aceptado coimas

El colaborador eficaz explicó el supuesto 'modus operandi'. La entrega de sobornos habría sido gestionada por Yul Valdivia, un aparente amigo del congresista que se encargaba de entregar el dinero a Jaime Jara. Este último también habría tenido un vinculo de amistad con Bermejo y era un trabajador de su despacho

No se ha indicado el monto exacto de los sobornos pero se precisó que estos se habrían dado entre septiembre y octubre del 2021. El dominical aseguró el primer monto habría sido de alrededor de 40 mil soles y  una de las entregas fue entregada directamente al legislador

"Yul Valdivia le hizo entrega de dinero a Jaime Jara en sobres manila amarillos en varias oportunidades. Esto fue unas cinco veces para el apoyo en la inclusión de un proyecto de obras de la Municipalidad de Huachac, en el presupuesto del año 2022, este dinero cuando lo recibía Jaime Jara, lo entregaba al congresista Guillermo Bermejo", señala el colaborador. 

Reunión entre Bermejo y alcalde de Huanchac

 El dominical mencionó que el alcalde de Huanchac, Jaime Cueva, se reunió con Bermejo y Yul Valdivia el 25 de octubre del 2021. El encuentro de produjo en el Congreso. El legislador habría recibido artesanías y quesos en esa fecha. 

Ese mismo mes, el presidentePedro Castillo emitió un decreto de urgencia en el que se incluye a dos proyectos de obras para Huanchac en el presupuesto para el 2022. Sin embargo, en menos de un año, Jaime Jara y Yul Valdivia fueron detenido en el marco de una investigación por el caso 'La Unión'. 

Este sigue el presunto cobro de dinero para la ejecución de obras durante el gobierno de Pedro Castillo. A detalle, de aquellas que corresponden a Reconstrucción con Cambios. Pese a estas revelaciones, Bermejo se negó a dar descargos. 

De esta manera, se dio a conocer que un colaborador eficaz acusó al congresista Guillermo Bermejo de recibir coimas por 40 mil soles para impulsar obras en Huachac

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados