InicioPrincipalBalacera en pollería de Comas: Fiscalía inicia investigación por presunta extorsión contra dueño del local

Balacera en pollería de Comas: Fiscalía inicia investigación por presunta extorsión contra dueño del local

Ministerio Público investigará el atentado en la pollería en el distrito de Comas, tras ser atacada en tres ocasiones por presunto caso de extorsión.

ExitosaPor:Exitosa24 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte ha iniciado una investigación preliminar tras el ataque a balazos perpetrado contra una conocida pollería en el distrito de Comas. Según las primeras indagaciones, el hecho estaría vinculado a un presunto caso de extorsión en agravio del propietario del establecimiento.

Diligencias en curso

El fiscal provincial encargado del caso ha dispuesto que la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP) realice una serie de acciones para esclarecer lo sucedido. 

Entre las diligencias programadas se incluyen la toma de declaraciones al agraviado, la recopilación de los registros de las cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos, así como la realización de pericias en la escena del crimen.

El negocio ha estado bajo amenazas la cuáles los delincuentes exigen el pago de 50 000 soles, para no atentar contra ellos pero los malechores persisten en atacarlos hasta pudiendo cobrar una vida si no cooperan.

¿Qué ocurrió en la Pollería Salazar?

El jueves 23 de enero, la pollería Salazar, ubicada en Comas, fue víctima de un nuevo ataque por parte de delincuentes. En horas de la tarde, un individuo a bordo de una motocicleta ingresó al local con casco y disparó hasta cinco veces hacia la cocina del establecimiento.

Este incidente no es el primero que ocurre en el mismo lugar, ya que se trata del tercer ataque en las últimas semanas. En dos ocasiones anteriores, delincuentes en motocicleta habían disparado contra la pollería, incluso pasando por el frontis del local.

El último ataque había ocurrido el 11 de enero, lo que dejó sorprendidos tanto a los vecinos de la zona como a los trabajadores del local. Las cámaras de seguridad del establecimiento lograron capturar el momento del hecho, mostrando que los delincuentes se desplazaban en dos motocicletas.

La Fiscalía busca identificar a los responsables del atentado y desarticular cualquier organización criminal vinculada al caso. Para ello, se están utilizando medios tecnológicos y periciales que permitan establecer la conexión entre el ataque y posibles redes de extorsión que operan en el distrito de Comas y zonas aledañas.

Este incidente pone nuevamente en evidencia el impacto de la extorsión en los negocios locales y la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en los distritos más afectados por este delito. La Fiscalía y laPNP continúan trabajando para garantizar la justicia y la tranquilidad de la comunidad.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados