InicioPrincipalAnitra CONFIRMA protesta para este 13 de noviembre: "Vamos a sumarnos por la inacción del Gobierno"

Anitra CONFIRMA protesta para este 13 de noviembre: "Vamos a sumarnos por la inacción del Gobierno"

El presidente de Anita ratificó la participación de su gremio en las movilizaciones que se desarrollarán este miércoles 13 de noviembre. Medida se aplicará por ineficiencias del Gobierno.

ExitosaPor:Exitosa12 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el presidente de Anitra, Martín Valeriano, ratificó su participación en las protestas que se llevarán a cabo este miércoles 13 de noviembre. Asimismo, indicó que se tratará de una "marcha pacífica", a fin de exigir al Gobierno medidas inmediatas para solucionar la crisis de inseguridad ciudadana.

Anitra ratifica paro durante APEC 

Durante el programa Informamos y Opinamos, el representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) reafirmó que él y otros trabajadores del sector se sumarán a las movilizaciones. Cabe destacar que esta protesta se desarrollará en medio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Vamos a alinearnos a este paro por la inacción de este gobierno, quien con el Poder Legislativo no resuelven nada hasta el momento, y no tienen la voluntad política para atender a la población en general. Los transportistas seguimos siendo extorsionados por estas bandas criminales", mencionó al respecto.

A su vez, indicó que, durante las últimas horas de este martes 12 de noviembre, coordinarán los detalles finales para la concentración, que incluye a varios gremios de Lima y Callao. Asimismo, estima que a primeras horas de la mañana se determine hacia donde se van a dirigir. "Van a haber puntos estratégicos", enfatizó.

Gobierno no atiende demandas

Entre sus declaraciones, Valeriano reiteró que la medida tomada por el sector transporte responde a una falta de compromiso por parte del gobierno de Dina Boluarte. En esa línea, manifestó que, pese a la comunicación que han tenido con el Ejecutivo, no se observan mejoras en cuanto a lucha contra la criminalidad se refiere.

"En la primer paralización se aperturó una mesa, con el ministro Santiváñez, y se comprometió a darnos un alcance de los resultados que iban obteniendo. Sin embargo, el estado de emergencia no ha funcionado, ni la línea 11. Seguimos igual. La mesa de diálogo ya no sirve. Tienen que haber cambios desde el Ejecutivo, con la salida de Santiváñez", expresó.

Marchas durante APEC mostrarán la realidad

En otro momento de la entrevista, el presidente de Anitra indicó que las movilizaciones tienen como fin poner en evidencia la cruda realidad por la que atraviesa el Perú. Asimismo, consideró que esto podría ocasionar que alguno de los países del Foro APEC se solidarice y plantee estrategias para combatir la inseguridad.

"No sería perturbar la APEC. Se tiene que conocer la realidad de lo que estamos viviendo los peruanos. Exigimos que este gobierno salga del pacto de San José, para que las leyes sean drásticas, como en Singapur", sentenció.

De esta manera, Anitra ratificó su participación en el paro convocado para este 13 de noviembre, debido a que el Gobierno aún no atiende las demandas de la ciudadanía.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados