InicioPrincipalAlerta roja ante posibles huaicos: Senamhi advierte severidad extrema en Lima y otras regiones

Alerta roja ante posibles huaicos: Senamhi advierte severidad extrema en Lima y otras regiones

Senamhi activó una alerta roja en Lima y otras regiones de nuestro país ante la posible ocurrencia de huaicos. La entidad advierte que estos fenómenos podrían ocurrir durante las próximas horas.

ExitosaPor:Exitosa15 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Urgente. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta roja ante el posible registro de huaicos en varias regiones de nuestro país. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),advierte una activación de quebradas con severidad extrema durante las próximas horas, por lo que exhortó a la población tomar precauciones.

Senamhi advierte severidad extrema por huaicos

De acuerdo con su aviso de corto plazo N° 074-2025, emitido este sábado 15 de marzo, existen altas probabilidades de que tales circunstancias ocurran, debido a que estarían asociadas a las precipitaciones pronosticadas para las siguientes 24 horas.

Dentro de sus argumentos, el organismo meteorológico remarca que las lluvias registradas durante la última semana, así como la susceptibilidad a movimientos en masa en lugares inestables, darían como resultado la activación de huaicos en distintas zonas del Perú.

Huaicos en Huarochirí.

¿Qué regiones podrían registrar deslizamientos?

Conforme al pronóstico del Senamhi, las regiones Amazonas, Ancash, Lambayeque y Madre de Dios cuentan con una alerta amarilla, umbral que sugiere una severidad moderada en la activación de quebradas. Por otro lado, los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura y San Martín poseen unaalerta naranja, por lo que se estima una fuerte severidad con respecto a los huaicos.

No obstante, la advertencia adquiere mayor nivel de peligrosidad en varias regiones del norte, centro y sur del país, por lo cual cuentan con una alerta roja. Este umbral de alerta, presente en 9 regiones, pronostica una severidad extrema a causa de los deslizamientos en masa.

  1. Apurímac
  2. Arequipa
  3. Cajamarca
  4. Cusco
  5. Lima
  6. Loreto
  7. Pasco
  8. Puno
  9. Ucayali 

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto de Defensa Civil (COEN-INDECI) difundió un boletín informativo donde enlista a las localidades de posible afectación. De acuerdo con su gráfico, estas serán  las zonas que presentarían fenómenos meteorológicos peligrosos.

Fuente: COEN-INDECI

¿Qué hacer ante posibles huaicos?

Asimismo, la entidad adscrita al Minam remarcó que es importante reconocer los protocolos de emergencia en las localidades mencionadas. Por tal motivo, sugiere a la población resguardar sus bienes y viviendas y tener lista una mochila de emergencia, a fin de evitar un impacto severo por los deslizamientos.

"Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes", se lee entre su advertencias.

Con esta nueva alerta roja, Senamhi incluyó a Lima y otras 8 regiones que podrían registrar una activación de huaicos durante las próximas horas. Por tal motivo, la población que reside en estas zonas debe tomar pronto medidas de precaución.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados