InicioPrincipalAlcalde de Trujillo insiste con rondas campesinas y urbanas

Alcalde de Trujillo insiste con rondas campesinas y urbanas

A pesar de los detractores, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, sostuvo una reunión con los miembros de la Central Única Regional de Rondas Campesinas, donde se acordó gestionar iniciativas legales para que se reconozca la institucionalidad de las rondas urbanas y apoyar su implementación con equipos. “Vamos a presentar una iniciativa legislativa, para que se pueda modificar las normas de Seguridad Ciudadana, lo presentaremos en el pleno del concejo y lo conversaremos con...The post Alcalde de Trujillo insiste con rondas campesinas y urbanas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa30 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A pesar de los detractores, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, sostuvo una reunión con los miembros de la Central Única Regional de Rondas Campesinas, donde se acordó gestionar iniciativas legales para que se reconozca la institucionalidad de las rondas urbanas y apoyar su implementación con equipos.

“Vamos a presentar una iniciativa legislativa, para que se pueda modificar las normas de Seguridad Ciudadana, lo presentaremos en el pleno del concejo y lo conversaremos con los siete congresistas liberteños, para que este tema sea aprobado en el Parlamento. Queremos organizarnos. Vamos a mandar confeccionar chalecos, vinzas y otros; y trabajaremos para instalar alarmas en sus territorios y realizar capacitaciones (…) Estoy presto para apoyar y hacer un trabajo en conjunto”, expresó la autoridad edil.

Palabra de rondero

Al respecto, el presidente de la central de rondas, Pablo Haro, señaló que este contacto será una motivación para que los distritos, azotados por este mal social, puedan conformar sus propias directivas.

Precisamente, recordó que en la provincia de Trujillo existen rondas campesinas como las del valle de Santa Catalina (Moche),Pampas de San Juan, Conache, Ciudad de Dios (Laredo),como Poroto, Guayabito, Shirán – La tranca y Con Con, Viñape y El Platanar (Poroto); en tanto que ya existen rondas en Alto Trujillo, mientras que Salaverry constituiría pronto la suya.

Puedes leer esto: Ollas comunes de Trujillo peligran por falta de recursos

Cabe indicar que, si bien estos grupos del sistema de seguridad ciudadana se denominan “rondas campesinas”, existen aquellos que trabajan, realmente, en el ámbito urbano, tal como sucede en Alto Trujillo, Otuzco, Huamachuco y otras localidades del ande liberteño, pero no están reconocidas como tal, dada la legalidad vigente.

Junto a esta problemática, cuentan con poco apoyo económico lo que les obliga a autosostenerse, y los convierte en blanco fácil del crimen organizado.

Dato

En Alto Trujillo, son cerca de 300 ronderos, pero que no cuentan con implementos de seguridad.

Más noticias en Exitosa Trujillo:

The post Alcalde de Trujillo insiste con rondas campesinas y urbanas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados