InicioPrincipal¿Agustín Lozano puede ser imputado por fraude como persona jurídica? Abogado en derecho deportivo lo explica

¿Agustín Lozano puede ser imputado por fraude como persona jurídica? Abogado en derecho deportivo lo explica

El abogado especialista en derecho deportivo, Jaime Talledo de Lama, indicó que Agustín Lozano bien podría ser imputable como persona jurídica por el delito de fraude, ello a pesar de que la FPF sea una institución privada.

ExitosaPor:Exitosa13 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Faltan pocos días para disputar una nueva edición del Clásico del Pacífico y la Federación Peruana de Fútbol no cuenta con un presidente en libertad. Al respecto, Jaime Talledo de Lama, abogado especialista en derecho deportivo, comentó acerca de la situación de Agustín Lozano y reflexionó sobre la realidad del máximo ente del balompié nacional.

"La FPF es una persona jurídica privada. Muchos piensan que es estatal porque contiene el término "peruana", pero es una asociación privada. Uno de los delitos más importantes que se le imputa es el de fraude en la administración de personas jurídicas. Está sometida a las normas como toda persona jurídica, pero cuenta con amplia libertad", señaló el abogado en diálogo con Exitosa.

Talledo de Lama enfatizó en este último punto dada la desinformación que abunda en las redes sociales. Según el abogado, no se debe tratar el caso equiparándolo con las coimas o irregularidades que suceden en entidades del Estado; por el contrario, a Agustín Lozano se le imputan delitos de persona jurídica, lo mismo que podría atravesar cualquier persona jurídica privada.

De igual manera, el profesional señaló que en una asociación civil sin fines de lucro -la FPF lo es- no puede repartir sus ganancias entre los asociados. Esto no coincidiría con el reparto de dinero de la FPF, por lo que -entendiendo la presunción de inocencia-se debe corroborar lo mencionado por el testigo protegido y, posteriormente, esperar a que la Fiscalía desarrolle la teoría correspondiente.

Remuneración de Lozano

El presidente de la FPF no cuenta con un sueldo fijo. Sin embargo, resulta una extrañeza las variaciones salariales de Agustín Lozano, reveladas por la investigación de la Fiscalía.

"Llama la atención que en septiembre de 2019, Agustín Lozano cobró cerca de 9 mil soles; en octubre, obtuvo una remuneración de 29 mil soles; y en el mes de noviembre, increíblemente, ganó más de 637 mil soles. En los próximos meses siguió ganando cifras astronómicas. Eso tendrá que explicar Agustín Lozano", señaló el periodista deportivo Óscar Paz.

Investigación a Agustín Lozano

Como se recuerda, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol es investigado por los presuntos delitos de fraude en la administración, corrupción y lavado de activos. Esto en respuesta a las supuestas irregularidades de los recursos de la FPF, el presunto favorecimiento a algunos clubes del fútbol nacional, la reventa de entradas, entre otras acusaciones.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados