InicioPrincipal100 mil puestos de empleo en riesgo en Gamarra por importación desleal

100 mil puestos de empleo en riesgo en Gamarra por importación desleal

La presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, advirtió que ante la falta de medidas concretas del gobierno para reactivar las micro y pequeñas empresas (Mypes),muchas corren el riesgo de quebrar, poniendo en peligro 100 mil puestos de trabajo que provee de sustento al menos a medio millón de personas. “El 99% de unidades empresariales que existen en este país y que están olvidadas por el Gobierno, están al...The post 100 mil puestos de empleo en riesgo en Gamarra por importación desleal appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa14 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, advirtió que ante la falta de medidas concretas del gobierno para reactivar las micro y pequeñas empresas (Mypes),muchas corren el riesgo de quebrar, poniendo en peligro 100 mil puestos de trabajo que provee de sustento al menos a medio millón de personas.

El 99% de unidades empresariales que existen en este país y que están olvidadas por el Gobierno, están al borde de la quiebra. Solo en Gamarra, apenas el 50% nos estamos recuperando, y el resto debido a la crisis ha tenido que cerrar”, indicó a Exitosa.

Quizás te interese leer: Luis Advíncula pide perdón por penal fallado ante Australia y anuncia retiro de la selección peruana

Para Saldaña este gobierno, al igual que los anteriores, no entiende la importancia de las mypes que son responsables del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) de nuestro país. “Las políticas públicas no están enfocadas en nuestra reactivación, ni siquiera en nuestra recuperación. El programa Reactiva Perú se enfocó en la mediana y gran empresa, mas no en la Mype, ya que apenas se beneficiaron un 16.6%”, indicó.

Uno de los problemas que enfrenta es la competencia desleal de productos importados y que pese ya Indecopi emitió un informe técnico, “el lobby de las empresas importadoras, lograron doblegar una vez más la voluntad del Gobierno”.

Saldaña dijo que “esto es lamentable y pone en peligro la supervivencia de una industria, los empleos y los impuestos que generamos”. Se espera, dijo una firme decisión del gobierno.

  • EL DATO

Solo en Gamarra que es una clara muestra de lo que pasa en el país, apenas nos estamos recuperando un 50% de empresas, las otras han tenido que cerrar ante la falta de apoyo.

Síguenos en redes sociales

The post 100 mil puestos de empleo en riesgo en Gamarra por importación desleal appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados