El funcionario de la ONP explicó que no es conveniente la entrega del Bono Reconocimiento porque implica un alto costo fiscal

Ante la reciente aprobación del Bono Reconocimiento por parte del Congreso de la República, el cual beneficiará a los aportantes de la Oficina Nacional Previsional (ONP) que migraron al Sistema Privado de Pensiones desde el 2002, cabe precisar que, esta medida representará un alto costo fiscal, e incluso el pago no se daría de inmediato como la mayoría piensa.

ONP

Al respecto, según Víctor Hugo Montoya, jefe de la ONP, explicó que este bono de reconocimiento no es un pago instantáneo.

“El bono de reconocimiento, se entregará cuando te jubiles; es decir, si tiene 40 años y quieren irse a una AFP te vas, pero el dinero recién lo verá cuando tendrá 65 años”, indicó Montoya.

Asimismo, lejos de lo que pueda pensar un aportante, el funcionario aseguró que el dinero ahorrado en promedio no es tan alto, de hecho, ni siquiera llega a los S/ 5 000.

“Las personas creen que tienen mucho dinero ahorrado y lo que se calcula es que en promedio hayan aportado 3 600 soles, tampoco es que sea un gran monto”, manifestó.

LEE:

COSTO FISCAL

El funcionario también advirtió que no es conveniente la medida porque demanda un alto costo fiscal de 40 000 millones de soles, y solo en el primer año de implementación podría generar un gasto del Estado de 5 800 millones, lo que afectará a los jubilados que reciben pensión actualmente.

Para pagar la pensión de 700 000 jubilados se necesita alrededor de 5 000 millones anuales, de esto 3 800 se paga con el dinero de los aportantes y el resto (más de 1 millón) llega de parte del tesoro público, si los aportantes se van el déficit crecerá y seguirá siendo asumido por el Estado”, señaló.

LEE MÁS:

DEMANDA

Montoya también recalcó que definen con el Ministerio de Economía y Finanzas iniciar una demanda ante el Tribunal Constitucional para evitar que se generen estos problemas, pues para él, la intención del Congreso es complicada porque tanto la ONP y el SPP “tienen una lógica distinta”.

Quieren conectar dos sistemas, el de la ONP donde los aportantes vienen aportando mes a mes, pero ese dinero no se queda, se da a los jubilados, por eso es un sistema de reparto, diferente a la AFP, donde la persona aporta en un banco y con lo que al final guarda se paga a la persona el sistema es un sistema de capitalización“, refirió.

SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:

La entrada ONP: Bono Reconocimiento no será un pago instantáneo se publicó primero en El Men.