Julio Velarde: «El gasto público está creciendo demasiado rápido»
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, precisó que el “déficit está muy alto y el gasto público debe controlarse”. Durante el tercer día de CADE Ejecutivos 2024, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, brindó detalles sobre su opinión del crecimiento económico y las acciones del Gobierno […]
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, precisó que el “déficit está muy alto y el gasto público debe controlarse”.
Durante el tercer día de CADE Ejecutivos 2024, el presidente delBanco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, brindó detalles sobre su opinión del crecimiento económico y las acciones del Gobiernoque se realizaron en los últimos años.
LEE TAMBIÉN:
«Se ha mantenido prudencia fiscal en la mayor parte de los años que es importante. Es cierto que el déficit está bastante alto, incluso un factor que limita rápidas reducciones de la tasa de intereses es que el gasto público está creciendo demasiado rápido y debe controlarse. Si sigue esta tendencia, puede ser preocupante y en Perú hemos visto lo que puede pasar si se descontrola. Hay que tenerlo claro«, mencionó al iniciar.
Asimismo, cuando fue consultado por los casos de corrupción en el BCR, Velarde manifestó que la inflación y el desorden fiscal, se han visto perjudicados con el tiempo, debido a que han presentado una grande inestabilidad a lo largo de estos años, “alguna gente más nueva que no tiene la experiencia política suficiente, parece que no la valora”, “Lo digo porque en varios niveles del Ejecutivo y el Congreso, me da la impresión de que no se entiende la importancia del déficit fiscal. Es un factor fundamental«, añadió.
En otro momento, Velarde también indicó que la inflación en un dos por ciento, sin embargo, precisó que puede que incremente ligeramente durante este mes “Siempre por comparación a noviembre del año pasado, que fue negativa. Está muy controlada y yo diría que lo que queda este año al próximo año va a fluctuar alrededor de 2 % que es nuestra meta«.
Ante lo señalado, manifestó que la inflación que se presentó durante los años 2021 y 2021, en todo el mundo está controlada, pero que no descarta que exista algún otro evento que cause inflación.
Más de El Men
Mataron a Andrea Vidal con tres armas distintas
La Policía Nacional ha determinado que hasta tres armas de fuego distintas fueron utilizadas en el crimen de la ex trabajadora del Congreso Andrea Vidal, ocurrido el pasado 10 de diciembre en el distrito de La Victoria. Así lo informó el general PNP Carlos Augusto Vargas, jefe de la Dirección de Criminalística, quien indicó que […]
Caja huancayo enseña a mamis de ollas comunes
EMPODERA A FAMILIAS VULNERABLES DEL PROGRAMA ‘DE LA CAJA A LA OLLA’ Con la finalidad de brindar apoyo social a familias vulnerables afectadas por el impacto de la pandemia del COVID19, “Caja Huancayo” puso en marcha ideas de negocio con talleres de emprendimiento denominado “ollas comunes” los cuales están siendo implementados desde el año 2021 […]
Minimizó pedradas contra el Ejecutivo
En medio de la llegada del ministro de Vivienda, Durich Whittembury a Arequipa para entregar títulos de propiedad, los ciudadanos comenzaron a lanzarle huevos y piedras, pensando que en el vehículo se encontraba Dina Boluarte. Ante esta situación, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),Juan Alcántara, minimizó los hechos contra las […]
Descarta volver a salvar a Petroperú
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el Gobierno no tiene previsto brindar una nueva ayuda financiera a Petroperú. En su lugar, explicó que se están evaluando mecanismos que permitan garantizar la sostenibilidad del flujo de caja de la empresa en el mediano plazo. Según indicó el titular del MEF, se […]
Titular de JNJ acatará suspensión de Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),Gino Ríos, afirmó que acatará la resolución del Poder Judicial que suspende por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema y en el ejercicio del cargo de fiscal de la Nación. A través de un oficio enviado a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, […]
Ahora Dina ganará billetón
PCM aprobó que sueldo de mandataria supere los 35 mil soles El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, anunció ayer durante Consejo de Ministros, que se aprobó el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/35.568 mensuales. Pérez indicó que la medida se tomó luego de hacer una proyección salarial de todos los […]
Nuevo cuadro a aplicar con pensiones de hasta S/1876
Los gremios cesantes continúan en sus tareas de coordinación en pro de lograr, por motu propio sus ansiadas mejoras, asesorados por especialistas en jubilación y seguridad social y economistas que los ayudan en la elaboración de propuestas a fin de que éstas sean presentadas ante los grupos de trabajo del Congreso de la República, siendo […]
100% oficial: Fonavistas cobran el próximo mes
COMISIÓN AD HC CONFIRMA QUE AGOSTO SERÁ EL NUEVO PAGO Confirmado. Los pagos del Fonavi continuarán con la devolución del Reintegro 4 el próximo mes, aseguró la Comisión Ad Hoc. Según Jorge Milla, el representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) esa es la nueva fecha pauteada. Como […]
Portada Diario El Men (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Perú conquista el exigente mercado israelí con su uva de mesa premium
Tras 3 años de negociaciones, Israel abre sus puertas a la uva peruana, sumándose a los 60 mercados que ya disfrutan de nuestro superfruta. Perú acaba de lograr un hito histórico en su agroexportación al obtener el acceso de su uva de mesa al exigente mercado israelí. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
Exportaciones peruanas a Estados Unidos crecen 18% pese a nuevos aranceles
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Hallan en cárcel de Ecuador "túneles para ser usados en intento de fuga", según Ejército
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
Recién agregados
Israel acepta propuesta para alto el fuego de 60 días en Gaza
Israel avaló el plan de Trump para un alto el fuego de 60 días en Gaza, mientras Hamas sigue evaluando si acepta la propuesta final. Israel aceptó la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza impulsada por el gobierno de Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el aumento […]
Bancos tienen hasta abril de 2026 para renovar tarjetas y exigir uso de clave secreta
Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas de crédito y débito al nuevo sistema de seguridad que exige el uso de una clave secreta (PIN) en las operaciones presenciales.
¡Atención! Más de 600 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
Más de 600 mil trabajadores del sector público recibirán un incremento a sus remuneraciones y obtendrán mejoras laborales, tras la reciente firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026 suscrito entre el Gobierno y las centrales sindicales destacó el Poder Ejecutivo.
Arequipa: feria agrícola traerá productos a bajo costo este 19 y 20 de julio
Buscan fortalecer la economía rural de Arequipa a través del impulso a la agricultura familiar y el consumo de productos locales.