Usan inauguración de Ugel de Río Tambo para promover candidatura presidencial de Zósimo Cárdenas
Batalla Perú, la organización política del gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, convirtió la inauguración de la UGEL Río Tambo, ubicado en la provincia de Satipo, en un acto de proselitismo político para promover su candidatura presidencial el 2026. En la actividad, realizada el pasado 11 de febrero, pancartas y banderas del partido Batalla Perú, […]
Batalla Perú, la organización política del gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, convirtió la inauguración de la UGEL Río Tambo, ubicado en la provincia de Satipo, en un acto de proselitismo político para promover su candidatura presidencial el 2026.
En la actividad, realizada el pasado 11 de febrero, pancartas y banderas del partido Batalla Perú, con la imagen del gobernador y con el mensaje ‘Zósimo presidente’ se exhibieron de manera prominente. Los partidarios portaban logotipos de dicha organización política.
Además, en el escenario estuvieron presentes alcaldes afiliados a Batalla Perú, entre ellos Eliseo Pariona Galindo, de Pichanaqui, y Augusto Merea Tello, de la municipalidad provincial de Satipo.
El exconsejero regional José Villazana denunció que el personal del programa social Saberes Productivos, fue utilizado para engrosar la asistencia a la inauguración. “Están usando toda la logística y horario del Gobierno Regional para su campaña política”, dijo Villazana a Huanca York Times, quien también advirtió un posible direccionamiento de finanaciamiento de obras en favor de aliados políticos.
“Nos preguntamos qué es más urgente: un hospital que se cae a pedazos o un palacio municipal de 40 millones de soles”, cuestionó el exconsejero, con relación al anuncio de la construcción de un edificio municipal en Satipo mientras el hospital de esta provincia, el Higa Arakaki, sigue sin avances en su construcción.
“Ellos [los alcaldes de Satipo y Pichanaqui] están siendo privilegiados porque son socios políticos [de Zósimo Cárdenas]”, dijo.
Villazana denunció ante la Contraloría, el uso político de obras públicas, como la inauguración de la UGEL de Río Tambo, en favor de Batalla Perú y su anunciado candidato presidencial, Zósimo Cárdenas.
Entérate además que Juan José Santiváñez deposita su fe en Dina Boluarte para aferrarse al cargo: la llena de halagos mientras cosecha más rechazo popular
Puno: Afectados por las inundaciones exigen apoyo y cuestionan indiferencia del gobierno regional. La Libertad: Exalcalde de Trujillo Arturo Fernández se entrega a la justicia tras 7 meses prófugo
Para el presidente del Consejo Regional, Osias Ortiz, la decisión de Prado Barreto es una “leguleyada” para interrumpir el acuerdo que tuvieron los legisladores regionales el pasado 6 de marzo.
«Quienes tenemos una cierta edad podemos comprender y hasta empatizar con ese amor por la radio, por esas voces misteriosas que contaban inauditas hazañas, por ese glamour de las big bands que anunciaban un mundo de elegancia, de vestidos largos y de escaleras alfombradas».
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
A fin de verificar el estado de su infraestructura, mobiliario y demás condiciones que garanticen un retorno seguro a clases, el contralor general César Enrique Aguilar Surichaqui supervisó siete instituciones educativas en Chiclayo y Ferreñafe, en la región Lambayeque, en el contexto del inicio del año escolar 2025.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
Mientras dan el último adió a Paúl Flores en Piura, aterradores mensajes viene recibiendo Agustín Távara, manager de Armonía 10 de Walther Lozada. El ‘Monstruo’ le advirtió que continuará atacando a miembros de la agrupación si no cumplen sus demandas. Sin nadie que pueda ayudarlos. Agustín Távara, manager de la agrupación Armonía 10 de Walther […]
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.