InicioPrincipalSociedad Agrícola de Arequipa rechaza que se implemente una segunda reforma agraria

Sociedad Agrícola de Arequipa rechaza que se implemente una segunda reforma agraria

“Aunque nuestra especialidad no es la política, nos pronunciamos ante del riesgo en el que se pone a la constitución, la propiedad y la seguridad alimentaria en el país (…) Para nosotros, pequeños y medianos agricultores, es imprescindible la seguridad en nuestra actividad”.La entrada Sociedad Agrícola de Arequipa rechaza que se implemente una segunda reforma agraria aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho17 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

(Redacción: Mishell Valdivia). Este martes 17, la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) reiteró su negativa a la propuesta de una nueva reforma agraria que estaría planteando ejecutar el Ministerio de Agricultura, del gobierno del presidente Pedro Castillo. Ante ello, piden una explicación detallada de los cambios que esta representaría.

La preocupación de la asociación de agricultores a nivel nacional se dio a conocer desde antes de la elección del actual mandatario. En el mes de mayo, en tiempos de segunda vuelta electoral, se publicaron dos pronunciamientos. El primero el 12 de mayo titulado ‘No pongamos el riesgo la seguridad alimentaria del Perú‘. El segundo el 31 de mayo, donde se detallaron más explícitamente los riesgos que provocaría una reforma con cambios constitucionales. Entre estos resaltan: Una crisis alimenticia y un quiebre del sistema.

“Aunque nuestra especialidad no es la política, nos pronunciamos ante del riesgo en el que se pone a la constitución, la propiedad y la seguridad alimentaria en el país (…) Para nosotros, pequeños y medianos agricultores, es imprescindible la seguridad en nuestra actividad”

Presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Jesús Díaz Salas.

El gremio basa sus pronunciamientos en declaraciones del presidente Castillo y en el informe del Instituto Peruano de Economía. El cual tiene como titulo: Experiencias del pasado: la reforma agraria perjudico la productividad del sector a pesar de combinarse con protecciones arancelarias.

Durante el vigente proceso electoral, sorprende la persistencia de políticas que fracasaron previamente en el país y, contrariamente a lo que prometen, solo han generado mayor pobreza y desigualdad. Una de ellas sería la “segunda reforma agraria”, respaldada por el candidato Pedro Castillo, quien propone el retorno de las cooperativas agrarias, para lo cual los propietarios de 1 a 5 hectáreas entregarían sus chacras en búsqueda del “bien común”

Instituto Peruano de Economía.

Además, SADA mostró su descontento ante la declaración de estado de emergencia del sector agrario en el país. Ya que, a pesar de la pandemia se logró abastecer a todos los mercados y se mejoró incluso, con respecto a las exportaciones.

Agricultores de Arequipa sobre reforma agraria tecnológica

Asimismo, se invitó al ministro de Agricultura, Víctor Mayta Frisancho, a que la reforma planteada sea una reforma agraria tecnológicay no una reforma política. Debido a que la mejora está en el acceso a servicios de información y conocimiento agropecuario, acceso a financiamiento, uso de semillas certificadas, uso de fertilizantes e infraestructura de riego.

“SADA ha representado al sector agrícola de la región Arequipa, apoyando el desarrollo de las actividades agropecuarias con visión de progreso, de unión y trabajo. Por lo que consideramos que una reforma agraria tecnológica garantiza la seguridad alimentaria de la región y del país. Así como miles de puestos de trabajo y el crecimiento de un sector estratégico para el desarrollo del país. Por lo que rechazamos que se lleve a cabo una reforma agraria política que atente contra el derecho de propiedad consagrado no solo en nuestra Constitución sino en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”

Pronunciamiento de la Sociedad Agrícola de Arequipa.

SADA está conformada por agricultores de las zonas de Arequipa, Vítor, Cural, La Cano, La Joya, Santa Rita de Siguas, Majes, Pampacolca y Sabandía.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Sociedad Agrícola de Arequipa rechaza que se implemente una segunda reforma agraria aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  
El Búho

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
El Búho

Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia
El Búho

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén de la solicitud de suspensión en contra del alcalde provincial, José Tapia Díaz, presentada por varios alcaldes de centros poblados. La medida está contenida en los expedientes N.º 004430-2025, 004431-2025, 004432-2025 y 004437-2024. Según lo dispuesto por el JNE, el gerente […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!
Todo Sport

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!

Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados