Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental
Pasó en el Perú | Arequipa. La presidenta de Dina Boluarte visitó Arequipa este martes. Dentro de sus actividades, estaba prevista la entrega de títulos de propiedad en Cerro Colorado. Sin embargo, la mandataria no participó de la ceremonia, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Incluso, algunos de los presentes lanzaron objetos al auto en que se desplazaba el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, quien tampoco tomó parte de la actividad.
Desde Presidencia, señalaron que la mandataria no participó de la entrega de títulos por su recargada agenda, optando por participar de una ceremonia militar en la Base Aérea de La Joya, informó El Búho.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de la UCV por extorsión a docente
Pasó en el Perú | La Libertad. ¡Escandalo e insólito! La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus de la Universidad César Vallejo (UCV) a un estudiante por presuntamente extorsionar a su propio docente.
La detención ocurrió en el interior del aula 606 del pabellón B del campus de la UCV, en la avenida Larco, en Trujillo. El joven, sorprendido por los agentes del orden en su carpeta, fue identificado como Renato Villena Sunción de 19 años.
El fundador de la UCV, César Acuña, lamentó este hecho que envuelve a su universidad. Además, calificó como un «error» la detención del estudiante dentro del campus.
«Ha habido un error, no deberían capturarlo dentro de la universidad. Deberían capturarlo fuera de la universidad», dijo en una entrevista tras ser abordado por Noticias Trujillo.
Renato Villena, alias «Guti», confesó a la Policía que habría participado de esta extorsión contra su profesor, de acuerdo con el coronel Johny Huamán, jefe de la División de Investigación Criminal de Trujillo.
«La confesión oportuna de que este chico ha aceptado pues que hacía estos mensajes extorsivos. Lo que se conoce es que solamente en esta oportunidad lo hacía (extorsión) contra el docente».
El catedrático denunció que recibía manuscritos extorsivos en el interior de la UCV. En estos mensajes le exigían mil soles semanales para no atentar contra su integridad y sus familiares, informó Noticias Trujillo.
Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental
Pasó en el Perú | Junín. El Primer Juzgado Civil de Huancayo archivó la demanda del Ministerio de Cultura (Mincul) que buscaba anular las licencias de construcción otorgadas por la Municipalidad Provincial de Huancayo y demoler el edificio de siete pisos levantado por Arnoldo Mallma frente a la Plaza de la Constitución.
La edificación se ubica en el inmueble conocido como la Casa del Poeta Juan Parra del Riego, declarado monumento histórico, pero el juez Jesús Vicuña resolvió que el Ministerio de Cultura presentó la demanda fuera del plazo legal de tres meses, declaró fundada la excepción de caducidad, presentada por Mallma y archivó el caso.
Según el juez, el Ministerio tuvo conocimiento de las licencias desde 2019 y 2022, y que incluso participó en el procedimiento de aprobación del anteproyecto a través de un delegado ad hoc.
Arnoldo Mallma, precandidato al Gobierno Regional de Junín por Alianza para el Progreso, enfrenta otro proceso en la vía penal: la Fiscalía lo investiga por el presunto delito de destrucción de bienes culturales, que fue declarado complejo y las indagaciones fueron ampliadas hasta setiembre de 2025, informó Huanca York Times.
Ayacucho: en la región se registra 48 nuevos casos de hepatitis B en lo que va del año
Pasó en el Perú | Ayacucho. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho informó que en lo que va del 2025 se han reportado 48 nuevos casos de hepatitis B en la región. Esta cifra se suma a un historial sostenido de contagios: en el 2023 se registraron 216 casos y en el 2024 se cerró con 176 casos confirmados, lo que refleja una persistente presencia del virus en la población ayacuchana.
La licenciada Yobana Morote, representante de Diresa, manifestó que el virus se transmite principalmente por contacto con fluidos corporales, incluyendo sangre, relaciones sexuales sin protección y de madre a hijo durante el parto. “La hepatitis B afecta silenciosamente al hígado y muchas veces no se detecta hasta que ya hay daño avanzado”, advirtió.
Uno de los métodos más eficaces para prevenir la enfermedad es la vacunación, que se aplica desde el nacimiento en un esquema de tres dosis. “Nuestros niños deben completar el esquema para estar protegidos de por vida. Los adultos que no fueron vacunados también pueden acceder a las dosis en los centros de salud”, precisó la especialista.
Aunque la hepatitis B no tiene cura, los establecimientos de salud brindan tratamiento para controlar el virus y prevenir complicaciones. La Diresa recomendó a la ciudadanía acudir a tamizajes gratuitos y mantener prácticas de prevención, como el uso del preservativo. Ayacucho continúa siendo una de las regiones con mayor incidencia a nivel nacional. Jornada.
Loreto: Rapisheo Fest 2025 revalora danzas típicas
Pasó en el Perú | Loreto. Los coordinadores del evento, Ronal Alberto Poma y Joe del Águila, anunciaron la tercera edición del Rapisheo Fest, concurso escolar que busca revalorar las danzas típicas en estudiantes de primaria y secundaria. Más de 70 colegios fueron invitados a participar, incluyendo instituciones de zonas como Nauta, Indiana y Mazán.
El evento coincide con el Día Mundial del Turismo y se realizará en tres fechas. Se premiará a los ganadores con incentivos en efectivo y kits escolares. Los organizadores hicieron un llamado a las instituciones educativas y a las empresas privadas para sumarse a esta iniciativa cultural que promueve el arte y la identidad amazónica, informó ProyContra.
Cusco: Alcalde de Chumbivilcas investigado por muerte de animales en corrida de toros
Pasó en el Perú | Cusco. La Fiscalía del Cusco ha iniciado una investigación preliminar contra el alcalde de Chumbivilcas por la muerte de varios animales durante una corrida de toros.
El fiscal José Manuel Mayorga informó que los hechos podrían constituir el delito de crueldad animal, que contempla hasta 3 años de prisión cuando se produce la muerte del animal.
La investigación también evaluará si el evento contó con autorización y si hubo negligencia de los responsables. Ante críticas del consejero Clinton Triveños, el Ministerio Público aclaró que la participación de sus representantes en actos públicos no interfiere con su independencia.
El caso está en etapa preliminar y será investigado por la fiscal adjunta Conde Triveños en un plazo de 60 días, informó CuscoPost.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Arequipa: culminación del hospital Maritza Campos requeriría una inversión de 150 millones de soles
Contraloría de Arequipa alerta que culminar el hospital requeriría de ese presupuesto, además de solucionar deficiencias en el expediente técnico.
Vizcarra esquivó la cárcel y ganó adeptos mientras sus críticos arden de rabia (VIDEO)
Martín Vizcarra es quizá el único político cuya aprobación pública se sostiene en su manejo de imagen y en redes sociales.
El mal paso de Dina Boluarte en Arequipa | Al Vuelo
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
Echan a Dina de Arequipa | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, el pacto viene por Delia y Vizcarra inicia batalla legal para postular
Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén de la solicitud de suspensión en contra del alcalde provincial, José Tapia Díaz, presentada por varios alcaldes de centros poblados. La medida está contenida en los expedientes N.º 004430-2025, 004431-2025, 004432-2025 y 004437-2024. Según lo dispuesto por el JNE, el gerente […]
Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población
El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento de cuadros de estrés en la población ayacuchana, un problema que podría tener consecuencias graves si no se toman medidas a tiempo. “El estrés es una puerta que abre a otras enfermedades para nuestra salud. Puede derivar en ansiedad, hipertensión, problemas […]
Más vistos
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Recién agregados
¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!
Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]
Inflación en Perú rompe récord en junio y presiona el costo de vida
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.