InicioPrincipalSegunda reforma agraria lanzan este domingo en Cusco

Segunda reforma agraria lanzan este domingo en Cusco

Gobierno asegura que impulsará la movilización y capacitación de pequeños productores con visión empresarial: tecnificación, industrialización y seguridad hídrica.La entrada Segunda reforma agraria lanzan este domingo en Cusco aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho3 de octubre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Foto: Portafolio

Este domingo 3 de octubre, el Gobierno iniciará oficialmente, en la explanada del complejo arquitectónico de Sacsayhuamán en Cusco, la Segunda Reforma Agraria nacional. Según anunció el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),Víctor Maita, indicando que se buscará beneficiar a 2.2 millones productores de la agricultura familiar.

La propuesta fue planteada por el presidente Pedro Castillo durante la campaña electoral. Pero el jefe de Estado ha aclarado que no está relacionada a expropiaciones, como ocurrió en la primer aReforma Agraria de Juan Velasco Alvarado; y más bien promoverá conectividad y tecnología para los agricultores.

“Algunos han entendido que la segunda reforma agraria es quitarles terreno. Totalmente falso, hay que sacarnos eso de la cabeza, ni siquiera se ha pensado. No se va a hacer, sería absurdo que un gobierno lo haga, está descartado”, dijo este viernes el presidente.

El jefe de Estado explicó que el objetivo es acercar a los agricultores con vías de acceso hacia sus chacras y centros poblados, y así transportar su producción.

Segunda reforma nace de proceso participativo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sostuvo que con la segunda reforma agraria nace un proceso participativo. Éste brindará oportunidades a más de 2 millones de peruanos, y pondrá en valor nuestra producción.

Para ello, indicó, se convocará a ingenieros agrónomos con quienes se formará una red que impulsará, por ejemplo, el trabajo con las semillas, cultivos y cosecha de agua, que contará con el asesoramiento tecnológico y técnico.

“La segunda reforma, implicará estar del lado de los campesinos que garantizan la alimentación de las familias, los niños y los comedores populares. Que sientan que a su lado hay un gobierno que se preocupa por ellos”, remarcó el presidente Castillo.

Pequeños agricultores con visión empresarial

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),Víctor Maita, señaló que la reforma impulsará principalmente la movilización y capacitación de los productores. Así también, la tecnificación e industrialización del agro nacional.

“Se impulsará el desarrollo de los pequeños productores del agro con visión empresarial”.

“Vamos a trabajar por esta segunda reforma agraria en estrecha coordinación con los gobiernos regionales. También con las autoridades locales, gremios y organizaciones agrarias. La prioridad del gobierno es buscar el desarrollo rural de nuestros productores de la agricultura familiar”, dijo recientemente en una cumbre regional.

Se garantizará el agua a los agricultores

Una de las principales acciones del ministerio dentro de esta reforma, será garantizar la seguridad hídrica a los agricultores, comentó Maita.

“Desde el ministerio, también impulsaremos un programa de micro reservorios, presas, represas, porque necesitamos fortalecer el sistema de riego, necesitamos riego tecnificado, y esta labor debe ser un trabajo compartido con las comunidades campesinas”, sostuvo.

Asimismo, expresó la importancia de intensificar la provisión de asistencia técnica para dar herramientas tecnológicas a los pequeños productores y lograr incrementar la producción de sus cultivos contribuyendo a elevar los ingresos de las familias campesinas.

Con esta capacitación se pretende impulsar actividades agropecuarias de mayor rentabilidad y demanda en los principales mercados, como la apicultura, floricultura, producción de paltas y frutas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Segunda reforma agraria lanzan este domingo en Cusco aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados