InicioPrincipalReactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025

Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025

El crecimiento económico en la región del Cusco enfrenta un momento difícil este 2025. En los primeros tres meses del año 2025, su economía cayó un 8%, según el INEI. Esta cifra posiciona a Cusco como la región con peor desempeño económico del país en ese periodo. Sin embargo, diversas voces coinciden en que la […]

El BúhoPor:El Búho30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El crecimiento económico en la región del Cusco enfrenta un momento difícil este 2025. En los primeros tres meses del año 2025, su economía cayó un 8%, según el INEI. Esta cifra posiciona a Cusco como la región con peor desempeño económico del país en ese periodo. Sin embargo, diversas voces coinciden en que la región todavía posee fortalezas capaces de revertir este escenario.

El economista Erick Chuquitapa, de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),considera que el crecimiento económico en Cusco requiere acción inmediata. Según su análisis, se necesita reactivar motores estratégicos: agricultura, minería, turismo y obras públicas. Cada uno de estos sectores sufrió retrocesos que hoy impactan el bolsillo de las familias.

Claves para recuperar el crecimiento económico en Cusco

Durante el primer trimestre de 2025, la minería en Cusco cayó 18.8%. Las cifras del INEI muestran una reducción en la producción de oro, cobre, plata, plomo y molibdeno. Esta baja generó menos ingresos por canon y regalías para el Estado. También afectó el empleo y frenó actividades relacionadas como comercio, transporte y servicios.

En 2023, la minería y los hidrocarburos aportaron el 42% del PBI regional. Por eso, su retroceso dejó huellas profundas en la economía local.

La construcción tampoco escapó a la crisis. El sector cayó 8.7% en este mismo periodo. Proyectos claves, como la Vía Expresa de Cusco y el polideportivo de Pichari, avanzaron más lento de lo previsto. También se reportaron retrasos en obras de carreteras en provincias como Chumbivilcas, Paruro, Anta y Canas. Esta situación afectó a obreros, técnicos y transportistas que dependen del rubro.

El agro sufrió una contracción del 0.7%. La baja producción de papa, arroz, café y alcachofa generó pérdidas. El retraso en las lluvias y cosechas agravó el panorama. Sin embargo, los cultivos de arveja, cacao y maíz choclo mostraron un crecimiento alentador. Esta actividad mantiene al 37% de la población ocupada, especialmente en zonas rurales.

Chuquitapa sostiene que el desafío no solo consiste en volver a crecer. También se debe lograr que ese crecimiento beneficie de forma duradera a la población. El economista destaca la necesidad de crear empleos estables, ejecutar obras importantes y fomentar negocios sostenibles.

Turismo: una palanca para el crecimiento

El crecimiento económico en Cusco también encuentra oportunidades en el turismo. En los primeros meses del 2025, el sector transporte creció 3.6%. Las festividades religiosas y culturales aumentaron el movimiento en trenes, carreteras y vuelos. El aeropuerto Velasco Astete registró más tráfico aéreo.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en 2024 llegaron más de 2.2 millones de turistas extranjeros a la región. Estas cifras superaron las del año anterior. Eventos como el Inti Raymi impulsaron la demanda de servicios turísticos, comercio y transporte.

Erick Chuquitapa concluye que Cusco puede salir adelante si se promueve un trabajo articulado entre autoridades y ciudadanía. “La región tiene la fuerza. El reto consiste en que el crecimiento económico en Cusco se traduzca en calidad de vida para todos”, señaló.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Más de El Búho

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados