InicioPrincipalPresentan proyectos para crear más universidades en diferentes regiones del país

Presentan proyectos para crear más universidades en diferentes regiones del país

Expertos precisan que son iniciativas populistas ya que no resolverán el problema de manera inmediata. Lo mejor sería abrir filiales de universidad licenciadas, opinaronLa entrada Presentan proyectos para crear más universidades en diferentes regiones del país aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho23 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Hay 21 proyectos de creación de universidades para las distintas regiones del país que no tendrían sustento técnico.

Sin sustento técnico -en opinión de especialistas- congresistas de las bancadas de Perú Libre y Acción Popular pretenden crear ocho universidades públicas en Lima, Cusco, Ayacucho y Cajamarca. Los legisladores Américo Gonza, Guido Bellido, Margot Palacios, Segundo Montalvo, Jorge Flores Ancachi y Luis Aragón, han presentado proyectos de ley con este fin, al Congreso.

Las iniciativas para fundar nuevas casas superiores de estudio públicas, tienen proyectos de ley muy similares entre ellos y “son populistas”, ya que serían más urgentes las filiales, opinaron expertos.

El parlamentario Américo Gonza es quien más proyectos ha presentado para abrir nuevas universidades, cuatro en total y las está promoviendo desde la Comisión de Educación del Congreso. Plantea abrir la Universidad Nacional José Olaya, en Ancón; la Universidad Nacional Javier Heraud, en San Juan de Lurigancho; y la Universidad Nacional Horacio Zevallos, en Ate.

Además, ha propuesto la apertura de la Universidad Nacional de Cutervo, en su región. Y ya en agosto vio promulgada otra iniciativa junto a la de la fujimorista Tania Ramírez, que concretó la creación de la Universidad Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola, también en Cajamarca.

¿Qué otros proyectos han presentado al Congreso?

Los cuatro proyectos de Américo Gonza tienen la misma exposición de motivos e incluso el análisis costo-beneficio. Solo cambian los nombres y las características de las poblaciones estudiantiles de Lima y Cajamarca.

Otro congresista de Perú Libre que ha presentado dos proyectos de universidades es Guido Bellido. Una es la Universidad Nacional de Pueblos Originarios de Chumbivilcas; y la otra, la Universidad Nacional del VRAEM, que estarían ubicadas en la región Cusco.

Además, Margot Palacios y Segundo Montalvo, de la misma agrupación política. plantean la creación de la Universidad Nacional Científica Intercultural del Vraem (Ayacucho) y de la Universidad Nacional Tecnológica de Uctubamba (Bagua, Amazonas),respectivamente. Estas ocho nuevas universidades se sumarían a las públicas y privadas que ya existen.

Desde Acción Popular también hay propuestas similares presentadas por los legisladores Jorge Flores Ancachi y Luis Aragón, quienes plantean crear la Universidad Nacional de Ciencias de la Salud, en Lima y filiales en Puno y Cajamarca. También, la Universidad Intercultural Minera de Espinar en Cusco.

Se ha dejado de lado a las filiales de las universidades

Para los especialistas, estas universidades son proyectos populistas que no atenderán de forma inmediata la demanda insatisfecha, ya que una universidad se construye en unos cinco o más años, por la infraestructura y el presupuesto que requieren. Opinan que no se debería abrir más universidades, sino filiales de las públicas en regiones, ya que sería más rápido.

Señalaron que existen universidades que se crearon en el 2011, pero siguen solo en documentos, como la Tecnológica de San Juan de Lurigancho; y también la Autónoma Municipal de Los Olivos. Pero sería más rápido abrir filiales de universidades ya acreditadas y que garantizan una mínima calidad, en Loreto, Amazonas, Tumbes, Ayacucho, Pasco y Moquegua, donde no hay muchas opciones.

El 15 de mayo culminó la prohibición para crear nuevas universidades, después de casi 10 años. Por ello, hay otras seis iniciativas que declaran de interés y necesidad pública la creación de universidades en Chincha (2),Piura (2),Huánuco y Ayacucho. Así también, hay otras 6 para convertir escuelas superiores en universidades. Y finalmente, un proyecto ya aprobado para crear una universidad nacional en Arequipa, propuesta por Esdras Medina cuando pertenecía a Renovación Popular.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Presentan proyectos para crear más universidades en diferentes regiones del país aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados