
Juan José Santivañez está más tranquilo que nunca, tan seguro de que seguirá en el cargo hasta las nuevas elecciones que ya parece estar en plena campaña política. El “respaldo desinteresado” de policías retirados solo refuerza lo que revelaron los audios de su examigo Junior Izquierdo: no va a parar hasta ser presidente.
Su reciente participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso fue más un homenaje que un cuestionamiento. Recibió halagos por su supuesta lucha contra la inseguridad, aunque las cifras y los hechos dicen lo contrario. Al salir de la sesión, Santivañez no perdió la oportunidad de burlarse de la Fiscalía y la investigación en su contra, calificando el allanamiento de su casa como un simple “show” y asegurando que el sistema judicial necesita “algunas reformas”.

Un discurso que cada día gana más fuerza en el Congreso, donde ya se han presentado proyectos de ley para modificar, a conveniencia, el poder del Estado que más les incomoda. Se avecinan verdaderos tiempos oscuros.
Premier Gustavo Adrianzén dice que no se puede confiar en presuntos audios de exasistenta de Dina Boluarte sobre las cirugías
La confianza es para los ilusos. Lo dejó clarísimo el primer ministro Gustavo Adrianzén cuando dijo que esos audios que andan circulando sobre la presidenta Dina Boluarte no tienen credibilidad porque “no tienen un origen absolutamente anónimo”. O sea, si fueran anónimos sí serían confiables, pero como tienen una supuesta fuente identificable, ya no. Gran lógica, maestro. Además, al hombre le molesta que la prensa haga su chamba. Dice que lo correcto no es difundir los audios, sino llevarlos a las “instancias jurisdiccionales correspondientes”.
Pero qué atrevida la prensa, en serio. Informando a la gente en lugar de ocultar las pruebas, como le gustaría a Dina y sus amiguitos. Eso sí, el primer ministro ya adelantó el veredicto: “Las autoridades no solo no van a tomar en cuenta los audios, sino que los van a descartar de hecho”. O sea, ya sabemos cómo acaba la película. ¿Para qué perder el tiempo investigando si ya está todo resuelto en Palacio? ¿Y la confianza en las instituciones? Bien, gracias.
Pedro Castillo llamó a la jueza Norma Carbajal, “la Herodías de esta sala”
En un capítulo más de “El juicio de Castillo: la saga que nadie pidió pero todos vemos”, el expresidente Pedro Castillo decidió darle un toque bíblico a su defensa al llamar a la jueza Norma Carbajal “la Herodías de esta sala”, en referencia a la figura que pidió la cabeza de Juan el Bautista. ¿El motivo? La magistrada tuvo la osadía de preguntar si su nuevo abogado público, Ricardo Jhony Hernández Medina, había conversado con él antes de asumir su defensa. Castillo, en modo “no necesito abogados, necesito un milagro”, rechazó la defensa pública y siguió con su estrategia de “yo contra el mundo”.
Mientras tanto, el INPE lo sancionó con aislamiento y restricción de visitas por su huelga de hambre, porque, claro, ¿qué mejor manera de protestar que dejando de comer? Su exabogado, Benji Espinoza, calificó la defensa de Castillo como “disruptiva” y sugirió que el expresidente ya se siente condenado, viendo el juicio como un mero trámite. Y no es para menos: la Fiscalía pide 34 años de cárcel y una reparación civil de más de S/64 millones por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. ¿El final de esta telenovela?
Aún no lo sabemos, pero promete más drama, insultos bíblicos y, probablemente, más huelgas de hambre.