Mark Zuckerberg: prestigio y dinero perdidos
Justo cuando se debatía toxicidad de Instagram cae servicio junto a Facebook y WhatsApp. Incidente demuestra dependencia a tecnologíasLa entrada Mark Zuckerberg: prestigio y dinero perdidos aparece primero en El Búho.
Durante seis horas los servicios de Facebook, WhatsApp e Instagram cayeron y el mundo quedó prácticamente incomunicado, justo cuando tanto usuarios como empresas dependen más que nunca de ellos, por el trabajo remoto que se está realizando. En esas seis horas el prestigio de la empresa de Mark Zuckerberg sufría un impacto más, al recordarse todas las malas prácticas que ha confrontado anteriormente y en ese tiempo también, las acciones de este gigante de la comunicación caían en la Bolsa de Valores de Nueva York y Nasdaq.
En un primer momento, no había una explicación a la caída más larga de la historia de las redes sociales. Pero, con el pasar de las horas el mundo intuía que algo muy malo estaba ocurriendo. Uno de los conglomerados de redes sociales más poderosos del mundo occidental estaba en otro problema.
Fue un “black Monday” para Zuckerberg
Este lunes fue considerado rápidamente como el “black Monday” o lunes negro para la compañía de Zuckerberg. Esto porque, la caída de los servicios de Facebook coincide con unas semanas muy complicadas para la reputación de la compañía. Como se informó, últimamente se había visto envuelta en dos escándalos. Uno, por el informe de toxicidad de Instagram, revelado por el Wall Street Journal. Según éste, Instagram genera problemas de salud físicos y emocionales, aumenta la ansiedad y hace que los menores pierdan autoestima, especialmente las mujeres. Rápidamente, el director de Instagram anunció que paralizaban Instagram Kids para hablar con padres y expertos sobre la necesidad de esta aplicación.
El otro caso es el de Frances Haugen la extrabajadora de Facebook que decidió mostrar su identidad en la CNN para contar cómo la empresa valora las ganancias por encima de la seguridad de sus usuarios. Haugen también reveló que la red social cambió el algoritmo durante la campaña a la presidencia de Estados Unidos. Esto pudo alterar los resultados en contra de Trump.
Otros escándalos
Como se informó en su momento, ha habido otros escándalos a través de sus plataformas. Tal como el de la manipulación electoral de Cambridge Analytica de 2017. Todo indica que Facebook conoce las situaciones que ocurren, las oculta y miente si es necesario. “Para construir una fachada de compromiso social que sus trabajadores y dirigentes saben que dista mucho de ser real”.
O uno de los últimos revelados por el Wall Street Journal (WSJ),según el cual Facebook tiene una lista de usuarios VIP a los que permite que se salten las reglas que impone al resto. A la red social le interesa tenerlos como miembros, por lo que hace la vista gorda. Como por ejemplo cuando el futbolista Neymar Jr. publicó en Instagram fotos íntimas y mensajes privados de una mujer que lo había denunciado por violación sin ninguna repercusión para él.
Según los trabajadores de la red social, han descubierto que la plataforma se usa para el tráfico de drogas y de personas en países en vías de desarrollo que reciben una “tibia respuesta” por parte la compañía. También que hay campañas para incentivar la inmunización contra el coronavirus que fallan ante la habilidad de los antivacunas para usar la plataforma en su beneficio. O algoritmos para disminuir la polarización y el discurso de odio. Pero que, terminan provocando todo lo contrario y que Facebook mantiene porque enganchan a los usuarios y eso significa dinero en su bolsillo.
Aunque uno de los casos más graves de la compañía puede ser el de haber sido denunciada por la ONU por haber tenido un papel clave en el genocidio de los rohingya en Myanmar y no haber hecho nada por evitarlo.
Pedir perdón y no hacer nada
De acuerdo a algunas nuevas revelaciones, Facebook a este tipo de acusaciones, pide perdón y promete mejorar, pero es falso. Dicen, “son parte de un discurso publicitario y de puertas afuera que no trasciende a su estrategia como empresa. Una y otra vez, los documentos muestran que los investigadores de Facebook han identificado los efectos nocivos de la plataforma. Una y otra vez, a pesar de las audiencias del Congreso, de sus propias promesas y de las numerosas denuncias de los medios de comunicación, la empresa no los solucionó”, destaca el WSJ.
Según se ha sabido, un memorando interno de Facebook enviado a sus trabajadores apuntó que la caída suponía un «un riesgo alto para la gente, un riesgo moderado para los activos y un riesgo alto para la reputación de Facebook». Precisamente su prestigio es lo que ha caído en picada.
Así lo hizo esta vez también. Facebook volvió a dirigirse a las miles de empresas y millones de personas que dependen de sus servicios y que vieron sus actividades complicarse por lo sucedido. “Gente y negocios de alrededor del mundo confían en nosotros todos los días para mantenerse conectado. Entendemos el impacto que los cortes como este tienen en las vidas de las personas. Y también nuestra responsabilidad para mantener a todos informados acerca de las interrupciones. Expresamos nuestras disculpas hacia todos aquellos que fueron afectados. Estamos trabajando para entender más acerca de lo que pasó hoy para que así podamos continuar en hacer a nuestra infraestructura más resiliente”.
Compañía emite comunicado este martes
“A todas las personas y negocios en el mundo que dependen de nosotros, nos disculpamos por el inconveniente causado por los cortes de hoy en nuestras plataformas. Estamos trabajando tan duro como podemos para restaurar el acceso. Y, nuestros sistemas están de vuelta y ejecutándose”, afirman emulando su primer pronunciamiento en redes sociales.
“La causa subyacente de este corte también impactó las muchas herramientas internas y sistemas que usamos en nuestras operaciones del día a día. Esto fue lo que complicó nuestros intentos para diagnosticar el problema y resolverlo rápidamente”, agregan. “Nuestros equipos de ingenieros concluyen que los cambios de configuración en los routers troncales, que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que inhabilitaron tal comunicación. Esta interrupción tuvo un efecto cascada en la forma en que nuestros data centers se conectan, forzando que nuestras plataformas paren”.
“Nuestros servicios están nuevamente funcionando y estamos trabajando para regresarlos a sus operaciones regulares por completo. Queremos dejar en claro que, en este momento, creemos que la causa raíz de este corte fue un cambio de configuración errónea. Tampoco tenemos evidencia de que los datos de nuestros usuarios hayan sido comprometidos como consecuencia de estos fallos”.
Causa principal de la interrupción fue un cambio de configuración defectuoso
Facebook, Instagram y WhatsApp se fueron recuperando lentamente de la peor caída total de su historia reciente. Al contrario que en otras ocasiones, esta vez las distintas aplicaciones y herramientas de la empresa estuvieron completamente inaccesibles para los aproximadamente 3.500 millones de personas que las utilizan. Aproximadamente la mitad de la población mundial.
Pasada la medianoche (hora peninsular española, las 17.30, hora de México) las tres plataformas empezaron a recuperarse de manera desigual. Unos minutos después, Andy Stone, responsable de la comunicación oficial de la empresa, confirmaba en Twitter que los servicios y aplicaciones de la compañía estaban volviendo a ser accesibles y pedía disculpas por lo sucedido. “Gracias por su paciencia”, concluía su mensaje.
“Queremos dejar claro en este momento que creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración defectuoso. Tampoco tenemos evidencia de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad”. La caída afectó además a toda la empresa, desde las herramientas de comunicación internas a los pases electrónicos para entrar en salas. Adam Mosseri, jefe de Instagram, equiparó la actividad de la compañía a “un día de nevada”, en una publicación en Twitter.
Se habría borrado el destino o dirección
Pero, según expertos externos a Facebook que analizan el tráfico de internet, ese cambio de configuración provocó problemas en el sistema de asignación de dominios (DNS). Que es conocido como “listín telefónico de internet”, que traduce el nombre que escribimos en el navegador a una dirección de números donde está el servidor, en este caso de Facebook. El problema no era únicamente que el tráfico no supiera a qué dirección ir, porque no tenía acceso al DNS, sino que tampoco sabía qué camino tomar hacia allí: además de borrar el destino, se habría quemado el mapa. Esa ruta de navegación está gestionada por un oscuro protocolo llamado BGP (Border Gateway Protocol o “puerta de enlace frontera”),cuyos detalles de funcionamiento son a menudo desconocidos incluso para los informáticos y eran este lunes objeto de vivo debate entre ingenieros.
La caída de Facebook comenzó poco antes de las seis de la tarde, hora peninsular española, en torno a las doce del mediodía en Washington, e impidió por completo el funcionamiento de las tres aplicaciones: no se podía actualizar la información ni enviar o recibir mensajes. Downdetector, página que registra los comentarios de los usuarios cuando falla alguna plataforma en internet, recogió cientos de miles de quejas procedentes de al menos 45 países. Los mensajes, entre la protesta y la broma, se multiplicaron en otras plataformas, muy especialmente en Twitter. La red social rival de Facebook se convirtió durante horas en canal de comunicación de la compañía fundada por Mark Zuckerberg, ante el colapso de sus propias herramientas. Twitter ironizó sobre este extremo en su cuenta principal. “Hola literalmente a todos”, tuiteó.
Habrían hecho reparación manual
El diario español El País, consultó a dos especialistas que, sin tener lógicamente toda la información, opinaban que era perfectamente plausible que un error humano hubiera provocado la desconexión de Facebook, pero coincidían en que, sin más detalles, era difícil concretarlo. La restauración del servicio ha necesitado probablemente del acceso de ingenieros de la empresa a centros de datos, lo que habría alargado el proceso de subsanación al no ser factible la reparación remota.
La vuelta en línea de WhatsApp se reportó alrededor de las 5.40 p.m. del lunes 4 de octubre (hora peruana),minutos después de que Facebook e Instagram vuelvan a funcionar normalmente. Zuckerberg, CEO de la compañía, pidió disculpas a través de su cuenta personal en la red social.
Compañía pierde US$ 5.900 millones en las bolsas
El CEO Mark Zuckerberg vio mermado su dinero en seis horas por caída de redes sociales. Con el “apagón” de Facebook, WhatsApp e Instagram que cayeron el lunes durante más de seis horas en todo el mundo, también se vio afectada la economía global de la compañía que asciende a miles de millones de dólares.
De acuerdo con NetBlocks, un centro de vigilancia de internet que utiliza indicadores del Banco Mundial, el apagón de tres de las principales redes sociales generó pérdidas globales por 161 millones 422.838 dólares por cada 60 minutos, y debido a que el siniestro virtual duró aproximadamente siete horas, la cifra ascendió a 1.129 millones 956 mil 864 dólares.
El colapso también se trasladó a los mercados bursátiles como Wall Street donde Facebook culminó con un -4,89% a US$ 326,23, la peor caída desde el 5% registrada el 9 de noviembre de 2020. Mientras que la fortuna del consejero delegado, Mark Zuckerberg, se vio reducida en unos US$ 5.900 millones.
Las cifras de los medios especializados como Forbes y Bloomberg afirman que el patrimonio de Zuckerberg ha quedado entre 117.000 y 121.000 millones de dólares, lo que lo relegó al quinto o sexto puesto de las personas más ricas del mundo, por detrás de Bill Gates.
Impacto económico en el Perú
Netblocks determinó que el costo económico del colapso en el Perú de las tres redes ascendió a US$ 422.923. Es decir, (S/ 1.429.790) en una hora, si lo multiplicamos por siete obtendremos que la caída de las tres redes hace una pérdida de US$ 2 millones 960 mil 463 dólares o 10 millones 8.527 soles.
De acuerdo con la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece),en el Perú hay 29 millones de usuarios de Facebook y cerca de 263 mil empresas se vieron afectadas. “La interrupción resaltó la precariedad que hay en la estructura de nuestra economía de trabajo cada vez más digital, pero centralizada en algunos actores”, afirmó Helmundt Cáceda, presidente ejecutivo de Capece.
En ese sentido, el directivo precisó que “no solo se trata de las empresas que hacen publicidad en Facebook sino que también hay personas que usan esta red para logearse en distintas cuentas”.
Román Miu, vocero de la plataforma nacional de gremio Mipymes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI),contó que si bien las redes le son útiles para realizar sus actividades, establecer contactos y divulgar propuestas de negocios, les “enseñó a no depender de una sola aplicación”. No obstante, el experto advirtió que los emprendedores están “mejor capacitados para cualquier migración que necesiten hacer”.
Perjudicó las labores y las clases remotas en el país
Para Daniel Ángeles Pinillos, docente de la U. César Vallejo campus Ate, en el Perú los usuarios más afectados son quienes usan WhatsApp para trabajar de manera remota y sobre todo miles de estudiantes que reciben indicaciones o tareas por esta vía. “Muchos escolares usan esta plataforma para desarrollar sus clases remotas y comunicarse con sus docentes porque no cuentan con equipos de cómputo adecuados. En ese sentido, las clases virtuales también se vieron afectadas”, dijo.
Según el semáforo escolar del Minedu, en el Perú el 92% de familias usan sus celulares para que sus hijos se conecten a sus clases virtuales. El WhatsApp es el más empleado, es decir, el 34,5% de usuarios a nivel nacional.
Fuentes: CBS News, El País, BolaVip, La República
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Mark Zuckerberg: prestigio y dinero perdidos aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Advierten falta de imparcialidad si Patricia Benavides vuelve a la Fiscalía (VIDEO)
Advirtió que, de regresar a la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides no podría garantizar una ocasional investigación imparcial a apristas
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Arequipa: culminación del hospital Maritza Campos requeriría una inversión de 150 millones de soles
Contraloría de Arequipa alerta que culminar el hospital requeriría de ese presupuesto, además de solucionar deficiencias en el expediente técnico.
Vizcarra esquivó la cárcel y ganó adeptos mientras sus críticos arden de rabia (VIDEO)
Martín Vizcarra es quizá el único político cuya aprobación pública se sostiene en su manejo de imagen y en redes sociales.
El mal paso de Dina Boluarte en Arequipa | Al Vuelo
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental
Echan a Dina de Arequipa | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, el pacto viene por Delia y Vizcarra inicia batalla legal para postular
Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
Más vistos
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
MEF: criminalidad es una problemática de atención urgente
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Recién agregados
Advierten falta de imparcialidad si Patricia Benavides vuelve a la Fiscalía (VIDEO)
Advirtió que, de regresar a la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides no podría garantizar una ocasional investigación imparcial a apristas
Perú avanza en adhesión a OCDE con visita oficial de ministro de Educación a Francia
En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Perú: récord de adjudicación en número de Obras por Impuestos en I semestre
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.