Los nuevos ciudadanos de Arequipa: cultivando confianza en La Campiña
En el aniversario de La Campiña, una nueva junta directiva organiza los festejos de la celebración. El equipo, liderado por Leina Guillén, trabaja para recuperar la confianza de la comunidad en la tarea de construir un nuevo tio de ciudadanía en Arequipa. Problemas como la inseguridad ciudadana y otros, han convocado a los vecinos a participar activamente.
Con música y baile celebraron su aniversario los vecinos de la urbanización La Campiña, en Socabaya, Arequipa, la más grande de la zona y que alberga a casi 7 mil personas. Ha pasado medio año desde que inició la gestión de una nueva junta directiva que ha insuflado de esperanza la comunidad. Aunque todavía queda resistencia y escepticismo, tenen la convicción de recuperar la confianza en las dirigencias y en las personas que trabajan por vocación para mejorar las condiciones del barrio.
En 2023 se convocaron elecciones para la nueva dirigencia de La Campiña, cuando se presentaron tres listas encabezadas por mujeres. La lista liderada por Leina Guillén resultó ganadora y, como primera tarea, el equipo realizó un diagnóstico para identificar los problemas críticos. En la urbanización viven 7 mil personas, distribuidas en 5 sectores y 98 cuadras.
Los ejes del trabajo comunitario
Como resultado, se determinaron cinco ejes principales en los que se centraría su trabajo. Uno de ellos es el transporte, que enfrenta un pésimo servicio por parte de las empresas. Otro punto es el saneamiento y desarrollo urbano, pues en muchos lugares de La Campiña aún hay deficiencias en el acceso al agua potable de forma continua; y la gestión de residuos sólidos.
Pero un eje fundamental, que ayudaría a la junta directiva a cohesionar los esfuerzos de los vecinos y lograr una participación activa, fue la inseguridad ciudadana, que en los últimos años ha sido de gran preocupación.
Con la colaboración de la comisaría local, se viene organizando la vigilancia de juntas vecinales por cuadras, conformadas por vecinos reconocidos, quienes realizarán monitoreos y reportes de actividades sospechosas en la zona. La municipalidad de Socabaya y la comisaría proporcionarán recursos como sirenas y chalecos para apoyar la iniciativa. Guillén ha logrado convocar a los vecinos para participar de estas acciones, creando un canal activo de comunicación con las autoridades.
Mientras tanto, gracias a polladas, se ha recaudado fondos para implementar medidas de seguridad adicionales como cámaras de vigilancia. Los vecinos han respondido positivamente, y se ha observado una disminución en los robos y asaltos. Guillén espera que este éxito inicial se pueda expandir a iniciativas de seguridad en otros barrios de Arequipa.
La cultura en “La Campiña”
Un cuarto punto, determinante en la construcción de una sociedad cohesionada, es la cultura, a veces ignorada por las autoridades, pero que resulta esencial para fomentar la participación, mantener el sentido de comunidad y revitalizar las costumbres y tradiciones locales.
Para lograrlo, la directiva lanzó una revista trimestral llamada “Somos La Campiña”, asociada a actividades culturales, en colaboración con la Escuela de Artes de la Universidad San Agustín de Arequipa. Este esfuerzo incluye la presentación de la banda sinfónica de la universidad en el barrio tres veces al año, con el objetivo adicional de democratizar y descentralizar la música instrumental. Además, se organizaron polladas para recaudar fondos y fomentar la solidaridad comunitaria.
Otra forma de rescatar la cultura es a través de los acontecimientos históricos. En 1816, La Campiña fue escenario de la Batalla de Socabaya, un legado que la comunidad debe recordar para apropiarse de sus espacios. En esa línea, el Ministerio de Cultura ha colaborado con los vecinos en proyectos como murales en muros de contención. Guillén señaló que el objetivo a largo plazo es poder integrar a La Campiña en la ruta del Loncco.
Los desafíos y el futuro
A pesar de los desafíos, Guillén y su equipo trabajan en recuperar la confianza de la comunidad en las dirigencias, espacios políticos que dan oportunidad para construir una nueva ciudadanía enfocada en el bien común y la lucha contra la corrupción. El mal del que padece el país en las más grandes esferas de gestión gubernamental, también existe en pequeños actos cotidianos. Muchas veces se ignora estas acciones, que también son actos de corrupción, como engañar a un vecino o promover la ley del más vivo.
La organización y la unidad son clave para mejorar la urbanización y el bienestar de los habitantes. Tal como lo hicieron hace 30 años las primeras familias que llegaron en Arequipa a la zona que ahora conocemos como La Campiña. Lograron crecer y prosperaron en un lugar que inicialmente carecía de servicios básicos. Fue el esfuerzo colectivo el que permitió urbanizar y mejorar su calidad de vida.
Finalmente, el aniversario de La Campiña celebra tanto su historia como su compromiso con un futuro mejor. La participación activa de la comunidad, el enfoque en la cultura y las iniciativas de seguridad ciudadana son pasos hacia una urbanización más segura. Además, unida y próspera. Guillén y su equipo continúan trabajando para hacer de La Campiña un ejemplo de organización y bienestar para todos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Más de El Búho
Arequipa: Alto Selva Alegre proyecta ejecución de cuartel de serenazgo y 110 cámaras para reforzar seguridad ciudadana
La Municipalidad de Alto Selva Alegre anunció este proyecto como parte del convenio de Obras por Impuestos firmado con la empresa Yura S.A., que contempla más de 11 millones de soles en inversión pública.
Delia Espinoza: «El Congreso quiere intervenir el Ministerio Público y eso es un golpe a la democracia»
La fiscal Delia Espinoza advierte que la ofensiva del Congreso contra el Ministerio Público pone en riesgo las elecciones 2026.
Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | AGENDA REGIONAL (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | Como cada jueves, la Red de Medios Regionales del Perú se reúne, esta vez para dialogar con Delia Espinoza, fiscal de la Nación, sobre la situación del Ministerio Público tras las recientes decisiones de la JNJ y el Congreso. El video Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | […]
Alcaldes de Puno advierten al Congreso posible estallido popular (VIDEO)
Advirtieron que, pese a haber intentado cumplir con los acuerdos de paz para evitar nuevas protestas contra el Congreso y el Gobierno, esta falta de atención solo incrementa el descontento social
«SOLO PASA EN PERÚ» | Curiosas escenas por lluvias en Lima inundaron las redes sociales (VIDEO)
Personas sorteando aniegos y reporteros empapados por el agua: estas son algunas de las situaciones curiosas que dejaron las lluvias en Lima.
Perú derrota a Brasil tras 32 años y sorprende en la Copa América de Vóley (VIDEO)
Después de 32 años, Perú logró vencer a Brasil en un torneo absoluto. Suma así su primera victoria en la Copa América de Vóley 2025
Arequipa: condenan a alcalde de Punta de Bombón con 6 años de cárcel por contratar a pareja
Además, la sentencia incluye la inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
PASÓ EN EL PERÚ: Ministro evalúa reabrir antiguo Jorge Chávez y Arequipa festejará sin Boluarte (VIDEO)
PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones – 3 julio 2025 – Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
Congresistas investigados por corrupción quieren intervenir la Fiscalía | Pico a Pico (VIDEO)
Zoraida Ávalos enfrenta acoso de congresista y Dina Boluarte ganará en un día lo que un peruano de a pie gana en un mes
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Portada Diario TodoSport (04/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Reportan que en los próximos días podrían suscitarse incendios forestales en ocho regiones del Perú
El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.
Recién agregados
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del pacífico´ entre Perú y Chile?
La selección peruana de vóley femenino saldrá hoy a la cancha con la confianza en alto para enfrentar a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico, por la tercera fecha de la Copa América de Vóley 2025. El partido se jugará este jueves 4 de julio desde las 16:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en Betim, Brasil.
EsSalud: cinco proyectos con IA buscan transformar los servicios de salud
El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”
JNE: informe sobre afiliaciones falsas estará listo en no menos de 30 días hábiles
La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Enith Pinedo, informó que el informe final de fiscalización para verificar la autenticidad de la información presentada por los partidos políticos, durante su inscripción, estaría listo en no menos de 30 días hábiles, contados desde mediados de junio.
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.