InicioPrincipalEsSalud: cinco proyectos con IA buscan transformar los servicios de salud

EsSalud: cinco proyectos con IA buscan transformar los servicios de salud

El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”


El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, afirmó que el Seguro Social está comprometido con la transformación digital y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar los servicios de salud a los cerca de 13 millones de asegurados, en el marco del cuarto eje de gestión que es el uso de la tecnología para fortalecer los servicios de salud.

Lee también: EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

Estamos convencidos que la tecnología se pone al servicio de las personas y se convierte en una herramienta poderosa para otorgar la calidad y eficiencia en la atención a pacientes asegurados. La inteligencia artificial tiene un papel transformador el sector salud y abre oportunidades para mejorar la atención a nuestros asegurados”, dijo.

En el evento, organizado por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud, participaron expertos nacionales e internacionales quienes analizaron cómo la inteligencia artificial está revolucionando la prevención, el diagnóstico, la gestión hospitalaria y la práctica clínica.

Cinco proyectos pioneros

Durante el congreso se expusieron cinco iniciativas claves de inteligencia artificial en salud, desarrollados por el IETSI. Su directora, la doctora Daysi Díaz, afirmó que la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que es una aliada estratégica para mejorar la equidad, la prevención y la calidad de atención en salud pública.

La primera iniciativa es el Nutribot, un chatbot nutricional implementado vía WhatsApp que ofrece recomendaciones personalizadas basadas en evidencia científica. En su fase piloto, alcanzó un alto nivel de usabilidad (78.9/100) y logró que el 85 % de los usuarios mejorara sus decisiones alimentarias.

El segundo proyecto es el DETS BI, una herramienta de gestión basada en datos que ha reducido en 55 % los tiempos de respuesta técnica en la elaboración de fichas técnicas para dispositivos médicos, con tableros interactivos y con trazabilidad total.

La tercera iniciativa es el MediVoz, un escriba clínico automatizado que utiliza inteligencia artificial para transcribir consultas médicas en formato SOAP. Esta herramienta reduce en más del 70 % el tiempo de redacción, manteniendo altos estándares de calidad y precisión.

Lee también: INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

Un cuarto proyecto es el brazo robótico denominado S0100-ARM, que está entrenado mediante inteligencia artificial para imitar acciones humanas, optimizar tareas repetitivas y reducir significativamente los tiempos en procesos mecánicos.

Finalmente, el quinto proyecto es el Sistema híbrido que identifica patrones compatibles con neumonía mediante inteligencia artificial, combinando redes neuronales convolucionales (CNN) con el modelo de lenguaje GPT-4o para generar informes radiológicos preliminares en entornos de telediagnóstico. Esta herramienta busca agilizar el proceso de análisis sin reemplazar el juicio clínico del especialista.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI


Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante
Andina

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina inició diligencias preliminares contra Miguel Requejo, de 51 años, por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas agravadas, en perjuicio de cuatro personas. Ello por el choque de un automóvil contra el restaurante ‘El Charrúa’, ubicado en el mismo distrito.

Perú: México y EE.UU. se consolidan como principales destinos de páprika
Andina

Perú: México y EE.UU. se consolidan como principales destinos de páprika

Los envíos de páprika seca peruana al exterior sumaron 42 millones 122,000 dólares entre enero y abril del 2025, registrando un retroceso de 23% respecto al mismo periodo del 2024 (54 millones 933,000 dólares),siendo México y EE.UU. sus principales receptores al concentrar el 85% del total, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Síndrome de Turner: hospital Arzobispo Loayza destaca importancia del diagnóstico precoz
Andina

Síndrome de Turner: hospital Arzobispo Loayza destaca importancia del diagnóstico precoz

El síndrome de Turner es una condición genética que afecta exclusivamente a las niñas y que tiene implicancias en el crecimiento y desarrollo sexual, por lo que es importante su diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida de las personas, señaló el Dr. Ricardo Solórzano Rojas, médico endocrinólogo pediatra del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación

La selección peruana no logra levantar cabeza en el Mundial de Vóley Sub-19 y sufrió su tercera derrota consecutiva, esta vez frente a España, por 3 sets a 1, en la ciudad de Osijek, Croacia. Con este resultado, el equipo nacional se ubica en el último lugar del Grupo C y su permanencia en el torneo pende de un hilo.

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Recién agregados

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante
Andina

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina inició diligencias preliminares contra Miguel Requejo, de 51 años, por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas agravadas, en perjuicio de cuatro personas. Ello por el choque de un automóvil contra el restaurante ‘El Charrúa’, ubicado en el mismo distrito.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados