Literata Nataly Villena Vega en Cusco: “El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos”
Nataly Villena Vega, escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave en la promoción de la literatura femenina en el Perú y ha regresado recientemente a Cusco. Doctora en Literatura Comparada por La Sorbonne Nouvelle, ha enriquecido el panorama literario con obras como la novela “Azul” y el reciente libro de cuentos […]
Nataly Villena Vega, escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave en la promoción de la literatura femenina en el Perú y ha regresado recientemente a Cusco. Doctora en Literatura Comparada por La Sorbonne Nouvelle, ha enriquecido el panorama literario con obras como la novela “Azul” y el reciente libro de cuentos “Nosotros que vamos ligeros”. Su labor como editora, destacando la antología “Como si no bastase ya ser. 15 narradoras peruanas”, ha sido fundamental para visibilizar el talento de las escritoras peruanas contemporáneas.
En entrevista con Cusco Postcompartió sus impresiones sobre la ciudad y su visión sobre la literatura, su proceso creativo y su compromiso con la promoción de la voz femenina en la literatura local. Aunque la escritora trabaja como editora en Francia, siempre sigue de cerca la literatura cusqueña.
Cuando Natalia Villena Vega pisa Cusco, la ciudad la recibe con su clima impredecible y su energía vibrante. “El Cusco me ha recibido con lluvia, como siempre, pero también con su dinamismo y mucha juventud. Hay más jóvenes que antes, y eso se siente en la vida cultural”, comenta la narradora cusqueña, que actualmente reside en París.
Literatura cusqueña y nuevas voces
Desde la distancia, Nataly Villena sigue con interés la literatura que se produce en su ciudad natal. Aunque no está completamente al tanto de todas las publicaciones recientes, menciona a autores que han captado su atención, como Luis Nieto, cuya última novela califica de “maravillosa” y “cargada de emoción”.
También destaca la obra de Karina Pacheco, a quien considera una voz clave para observar la sociedad con mirada crítica. “En otras provincias del Cusco también están emergiendo escritores.
En Chumbivilcas, por ejemplo, hay autores con ganas de discutir y compartir sus miradas sobre la región”, comenta. Entre las nuevas voces, recomienda a Eric Latorre Bosa, cuentista publicado por la editorial Mesa Redonda, a quien describe como un autor “de prosa preciosa”.
El auge de la literatura escrita por mujeres
Uno de los fenómenos recientes en la literatura es el creciente reconocimiento de autoras, algo que, según Nataly, responde a cambios sociales profundos. “Antes, muchas mujeres escribían, pero no eran publicadas. La carga de trabajo doble nos dejaba sin tiempo para escribir.
Con la redistribución de roles y el empoderamiento, estamos ganando espacio”, explica. Para Nataly, este cambio también ha enriquecido la literatura, pues permite nuevas miradas: “Durante décadas, las historias que leíamos estaban narradas desde una perspectiva masculina. Ahora, las mujeres mostramos sensibilidades distintas sobre los mismos temas”.
Señala, además, que la mayoría de los lectores en el mundo son mujeres y que, poco a poco, las narraciones femeninas están ocupando un lugar en la literatura de calidad, no solo en géneros populares como el “new romance”.
La literatura latinoamericana en París
Con más de dos décadas en París, Nataly ha sido testigo del cambio en la percepción de la literatura latinoamericana. “Cuando llegué en 1999, la literatura latinoamericana ya no era central. Los grandes nombres del Boom seguían en librerías, pero los nuevos escritores no tenían espacio. Desde hace unos cinco años, hay una apertura y vemos más traducciones, sobre todo de autoras”, explica. Según ella, este interés responde a una curiosidad menos exotizante y más política sobre la región, impulsada por procesos como las movilizaciones feministas en Chile. A pesar de la competencia global con literaturas de otras latitudes, reconoce que el arte y la literatura peruanos están ganando visibilidad en París, en parte gracias a la labor de escritores y gestores culturales como Grecia Cáceres. “Hay una comunidad activa de escritores peruanos en París y espacios que difunden nuestra cultura”, destaca.
“El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos”
El tema más controversial llega al hablar de la política cultural en el Perú. La reciente anulación del Premio Nacional de Literatura a Luis Nieto y las declaraciones del actual ministro de Cultura no han pasado desapercibidas.
“Es terrible. Pero, ¿qué podría esperarse de una presidenta que no se conmueve ante el asesinato de ciudadanos?”, dispara, sin titubeos. Para Nataly, las restricciones a la cultura tienen un objetivo claro: “La manera más rápida de provocar la anomia social es atacar la cultura. Que la gente lea menos, que solo se publiquen quienes pasen un filtro, que se aplique censura al cine. Todo esto apunta a quitarnos el espíritu crítico y convertirnos en borregos que obedecen y callan”. También lamenta que el ministro de Cultura sea cusqueño y critica sus recientes declaraciones sobre el papel de la mujer en la historia: “Cuando alguien dice que en 14 000 años no ha habido mujeres importantes, no hay nada más que lamentar”.
Nataly Villena Vega: Entre París y Cusco
A pesar de vivir en Francia, Nataly mantiene un vínculo constante con su tierra. Sus visitas a Cusco son una oportunidad para reencontrarse con la literatura y la realidad del país. “A pesar de todo, hay un dinamismo cultural que sigue resistiendo. Los escritores siguen escribiendo, las mujeres siguen publicando y la literatura sigue siendo un espacio de lucha”, concluye. Desde París o desde Cusco, la narradora no duda en llamar las cosas por su nombre.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport