Karelim López asegura que Bruno Pacheco sabe “toda la verdad” sobre Pedro Castillo (VIDEO)
"Todo lo que he dicho desde el primer momento se ha ido corroborando, porque no miento y no le tengo miedo al presidente (...) Estoy amenazada de muerte".La entrada Karelim López asegura que Bruno Pacheco sabe “toda la verdad” sobre Pedro Castillo (VIDEO) aparece primero en El Búho.
Karelim López se mantiene firme en su declaración contra Pedro Castillo. Ella asegura que el presidente de la República es cabecilla de una organización criminal. Durante una entrevista, la investigada dio más detalles de su participación como colaboradora eficaz y afirmó que el único que puede culminar con las especulaciones es Bruno Pacheco, quien sabe “toda la verdad”.
Incluso mencionó que Pedro Castillo le habría dicho al exsecretario general que estaba dispuesto a cerrar el Parlamento con tal de tranquilizarlo por las investigaciones que afrontaría. Lo dicho por el presidente habrá surgido tras una aireada discusión en la que ella estuvo presente; en palabras de Karelim, Bruno Pacheco encaró al jefe de Estado por estar inmiscuido como investigado principal cuando solo había “cumplido órdenes”.
La lobista manifestó sentirse preocupada por amenazas contra ella y su familia pero aseguró que a estas alturas de la investigación, no teme a nada porque ella asegura que su testimonio es verdad.
“Todo lo que he dicho desde el primer momento se ha ido corroborando, porque no miento y no le tengo miedo al presidente (…) Estoy amenazada de muerte; sin embargo estoy aquí y lo voy a culpar de cualquier cosa que me pase directamente, porque él es el único interesado en que no se sepa”
Karelim López – investigada en declaraciones a Panorama.
Abogado de Pedro Castillo la desmiente
Sin embargo, el abogado del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas, ha desmentido estas afirmaciones. Indicó que sus “declaraciones no son suficientes como prueba, sino los datos adicionales y las evidencias materiales que puedan corroborar”.
El abogado menciona que no hay una cuenta bancaria o un voucher que involucre al jefe de Estado directamente. Estas pruebas son indispensables para corroborar algún indicio de una organización criminal indicó durante una entrevista.
“Según la ley, la organización criminal busca tener dinero. Entonces, ¿dónde está ese dinero de la organización criminal liderada por el señor Pedro Castillo?, ¿acaso esta señora ha mostrado una cuenta, un dinero, un banco o un boucher a nombre del presidente? Obviamente que no“
Eduardo Pachas – Abogado de Pedro Castillo en declaraciones a Exitosa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
La entrada Karelim López asegura que Bruno Pacheco sabe “toda la verdad” sobre Pedro Castillo (VIDEO) aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]
Fiscal de la Nación rechaza acusaciones contra ella y sus colegas: «No hemos ningún delito» (VIDEO)
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
Querido Juan
«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»
Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos
La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.
Humor: un Congreso digno y austero
Por Rosario Cardeña
Víctimas de marchas contra Dina Boluarte protestan frente a la JNJ
Familiares de víctimas de la represión durante las protestas contra Dina Boluarte hicieron un plantón en el frontis de la Junta Nacional de Justicia en Lima, exigiendo justicia y cuestionando a Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, arengaron algunos.
Arequipa: “1950”, la exposición fotográfica que revive el último gran levantamiento civil del siglo XX
La muestra recoge en imágenes el levantamiento popular ocurrido en Arequipa del 13 al 15 de junio de 1950. La exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva, la resistencia social y el poder del arte para resignificar la historia.
Dina Boluarte defiende su sueldo y apunta a la Fiscal de la Nación por caso cirugías
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.
Fiesta del Chimbango, una tradición de alegría y hermandad que supera las tres décadas
Una tradición que desde 1992 intenta revalorar y mantener viva la trascendencia de esta bebida a base de higo.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.