InicioPrincipalJNJ inicia proceso disciplinario inmediato a presidenta del Poder Judicial | Al Vuelo

JNJ inicia proceso disciplinario inmediato a presidenta del Poder Judicial | Al Vuelo

Un procedimiento de lo más oportuno, justo cuando la presidenta del Poder Judicial mantuvo una postura firme en rechazo al Congreso

El BúhoPor:El Búho26 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Janet Tello y otros cuatro magistrados serán procesados disciplinariamente por la JNJ. Un procedimiento de lo más oportuno, justo cuando la actual presidenta del Poder Judicial mantuvo una postura firme en rechazo a las leyes del Congreso y al accionar del gobierno de Dina Boluarte. A Tello y a los demás magistrados se les acusa de haber emitido de forma irregular una sentencia el 19 de julio de 2024 contra Julio Cadenillas, ex coronel de la PNP, quien denuncia que no se le permitió apelar la decisión ante la Corte Suprema y que, por una “motivación defectuosa” , rechazaron su recurso de casación.

El caso estará a cargo del presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio y, como para calmar las aguas, el pleno de la JNJ ha aclarado que el proceso “no constituye adelanto de criterio sino, por el contrario, tiene el propósito de determinar, en estricto respeto de la presunción de licitud, si los hechos configuran o no una inconducta funcional”.

Ahora, tanto Tello como los demás magistrados tienen hasta 10 días hábiles para presentar sus descargos por escrito. ¡Qué situación más conveniente!

Congreso insiste en reelección inmediata para alcaldes y gobernadores y presenta PL para retomar el debate

El año pasado, el Congreso intentó vendernos la reelección de alcaldes y gobernadores dentro de un paquetazo que también incluía la desaparición de los movimientos regionales. El proyecto no pasó la valla de la segunda votación y terminó en el archivo, pero los otorongos no se rinden.

El congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay, de la bancada Somos Perú, ha presentado un nuevo Proyecto de Ley para insistir con la reelección de alcaldes distritales, provinciales y gobernadores sí o sí. Una iniciativa que, por supuesto, cuenta con el respaldo de gobernadores como el viajero petipan Acuña.

La polémica radica en que, según sus defensores, la reelección permitiría a las autoridades locales culminar proyectos a largo plazo en beneficio de la población. Sin embargo, sus críticos advierten que, en la realidad peruana, esto solo garantizaría que la corrupción siga siendo el pilar de las gestiones.

Los congresistas que apoyan la medida dicen que “sería el pueblo quien decida si estas autoridades vuelven o no al cargo”, pero convenientemente olvidan que la necesidad y unos cuantos morlacos pueden garantizar los votos necesarios. Si no, pregúntenle a Oscorima, que ya repitió el plato tres veces…

Ministro del Interior asegura que quienes firman moción para interpelarlo es porque no conocen su trabajo

Juan Santiváñez, el ministro del Interior que parece haberse graduado como coach, asegura que los 32 congresistas que firmaron la moción de censura en su contra lo hacen “sin conocimiento”. Claro, ¿cómo osan cuestionar su gestión si él tiene una “estrategia clara” contra la delincuencia? Eso sí, los 268 homicidios registrados bajo su mando deben ser solo una anécdota estadística. Susel Paredes, líder de la cruzada antipopular (según Santiváñez),necesita una firma más para que el Congreso decida si el ministro vive en un universo paralelo o simplemente actúa a espaldas de todos y solo para sus propios intereses.

Mientras tanto, Santiváñez, desde Chiclayo, reparte lecciones de humildad: “Respeto al Congreso, pero ellos no saben lo que hacen”. ¿Ironía? La moción avanza, y con cada homicidio, su discurso suena más a stand-up comedy.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona

Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa.   El pedido […]

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
El Búho

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico.  El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
El Búho

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados