Harvey Colchado: “Voy a recurrir a la vía judicial para mi reincorporación y voy a ganar”
En una extensa entrevista con el programa Voces del Sur, vía Radio Yaraví de Arequipa, el exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado anunció que acudirá al Poder Judicial para pelear por su reincorporación a la institución policial; esto luego de haber agotado las vías administrativas en el […]
En una extensa entrevista con el programa Voces del Sur, vía Radio Yaraví de Arequipa, el exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado anunció que acudirá al Poder Judicial para pelear por su reincorporación a la institución policial; esto luego de haber agotado las vías administrativas en el Ministerio del Interior.
“Voy a recurrir a la vía judicial, a través de un proceso contencioso administrativo”; expresó Harvey Colchado, quien se mostró seguro de ganar, debido a las suficientes pruebas que demuestran que su pase al retiro fue forzado por el régimen de turno, como un acto de represalia por mantenerse firme en la investigación seguida contra Nicanor Boluarte.
“El audio de Mateo Castañeda, donde me señala que me van a pasar al retiro si no me someto, es una causa suficiente que acredita que esto ha sido una persecución y una venganza. Y los sabe el capitán (Junior) Izquierdo. O sea, a nivel judicial voy a ganar sí o sí. Voy a impulsar ese proceso judicial para luchar mi reincorporación a mi institución”, precisó.
Chantaje palaciego
Colchado también hizo un recuento de las presiones e intentos de chantaje ejercidos desde Palacio para que no investigue a Nicanor Boluarte. Al ser consultado por la periodista Karol Macetas sobre el verdadero motivo de su al retiro, el coronel PNP respondió:
“El verdadero motivo es porque no me sometí al pedido del abogado de la presidenta, el señor Mateo Castañeda, de archivar el caso que estábamos investigando del hermano de la presidenta (Nicanor Boluarte),sobre la presunta organización criminal denominada por los medios periodísticos como los Waykis en la sombra. Fue un pedido expreso del abogado de la presidenta y me coaccionaron, amenazaron y no les obedecí”.
Ofertas para silenciarlo
En otro momento, Harvey Colchado hizo referencia a las dos ofertas que le hicieron desde el régimen de turno: enviarle como agregado a Estados Unidos y ascenderlo a general.
“Me ofrecieron enviarme de agregado policial a Estados Unidos, donde podría estar tranquilo, porque te pagan unos muy buenos viáticos y es por dos años. Y como no acepté, ya viene la venganza de sancionarte”, detalló Colchado, sobre esta oferta que le hicieron a mediados del 2023.
En relación con la oferta para ascenderlo a general, Harvey Colchado contó: “En la reunión que tuve con el señor Mateo Castañeda, abogado de la presidenta, en marzo del 2024, o sea, 15 días antes de allanar la casa de la presidenta Dina Boluarte, nos reunimos en un restaurant Pescados Capitales de Lima, me dice que a cambio de que archive el caso de Nicanor Boluarte, me iban a ascender a general y después me iban a proteger”.
En dicha reunión, según cuenta, Mateo Castañeda le puso una segunda condición a cambio del ascenso: “También me señaló que cualquier información de cualquier persona que se acercara a la fiscalía y que quiera dar información, sea como testigo o colaborador eficaz, y dé información de presuntas actividades criminales de la actual presidenta, también le informara. Todo ese paquete a cambio de que yo sea general y no se me toque”.
Incursión en la política
Harvey Colchado también se refirió al proyecto de ley de Alianza Para el Progreso (APP) para bloquear una eventual postulación suya al Parlamento. El coronel precisó que dicha iniciativa fue tramitada en circunstancias en que él hizo mención a un chat donde se comenta sobre la necesidad de ceder ministerio a Fuerza Popular y APP para evitar una vacancia de Dina Boluarte. “Cuando salgo a hablar del presunto pacto mafioso del Legislativo con el Ejecutivo y luego señalo al partido APP, ahí presentan su proyecto de ley”, expresó.
Sobre una posible postulación al Parlamento, Colchado dijo: “(El proyecto de APP) es una ley que va contra mi posible candidatura, que se imaginan ellos, lo cual no está en mis planes. Mi plan es regresar a la policía. Yo tengo 50 años. Un general pasa a retiro a partir de los 57 o 60 años. Es más, no he postulado a general siquiera. Me han pasado a retiro de coronel con el sueldo de coronel”.
Pero en la misma entrevista con Radio Yaraví deslizó que evaluaría postular, ahora, que hay un proyecto en el Congreso que pretende vulnerar su derecho de participación.
Al ahondar en una eventual incursión en la política, Harvey Colchado manifestó que podría acompañar el equipo técnico de una candidatura presidencial, siempre que haya garantías de honestidad. En la misma línea, no descartó asumir a futuro el Ministerio del Interior.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]
Con aroma a Trump: promociona un perfume inspirado en su victoria electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).