InicioPrincipalHarvey Colchado: “Voy a recurrir a la vía judicial para mi reincorporación y voy a ganar”

Harvey Colchado: “Voy a recurrir a la vía judicial para mi reincorporación y voy a ganar”

En una extensa entrevista con el programa Voces del Sur, vía Radio Yaraví de Arequipa, el exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado anunció que acudirá al Poder Judicial para pelear por su reincorporación a la institución policial; esto luego de haber agotado las vías administrativas en el […]

El BúhoPor:El Búho16 de febrero, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

En una extensa entrevista con el programa Voces del Sur, vía Radio Yaraví de Arequipa, el exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado anunció que acudirá al Poder Judicial para pelear por su reincorporación a la institución policial; esto luego de haber agotado las vías administrativas en el Ministerio del Interior.

“Voy a recurrir a la vía judicial, a través de un proceso contencioso administrativo”; expresó Harvey Colchado, quien se mostró seguro de ganar, debido a las suficientes pruebas que demuestran que su pase al retiro fue forzado por el régimen de turno, como un acto de represalia por mantenerse firme en la investigación seguida contra Nicanor Boluarte.

“El audio de Mateo Castañeda, donde me señala que me van a pasar al retiro si no me someto, es una causa suficiente que acredita que esto ha sido una persecución y una venganza. Y los sabe el capitán (Junior) Izquierdo. O sea, a nivel judicial voy a ganar sí o sí. Voy a impulsar ese proceso judicial para luchar mi reincorporación a mi institución”, precisó.

Chantaje palaciego

Colchado también hizo un recuento de las presiones e intentos de chantaje ejercidos desde Palacio para que no investigue a Nicanor Boluarte. Al ser consultado por la periodista Karol Macetas sobre el verdadero motivo de su al retiro, el coronel PNP respondió:

“El verdadero motivo es porque no me sometí al pedido del abogado de la presidenta, el señor Mateo Castañeda, de archivar el caso que estábamos investigando del hermano de la presidenta (Nicanor Boluarte),sobre la presunta organización criminal denominada por los medios periodísticos como los Waykis en la sombra. Fue un pedido expreso del abogado de la presidenta y me coaccionaron, amenazaron y no les obedecí”.

Ofertas para silenciarlo

En otro momento, Harvey Colchado hizo referencia a las dos ofertas que le hicieron desde el régimen de turno: enviarle como agregado a Estados Unidos y ascenderlo a general.

“Me ofrecieron enviarme de agregado policial a Estados Unidos, donde podría estar tranquilo, porque te pagan unos muy buenos viáticos y es por dos años. Y como no acepté, ya viene la venganza de sancionarte”, detalló Colchado, sobre esta oferta que le hicieron a mediados del 2023.

En relación con la oferta para ascenderlo a general, Harvey Colchado contó: “En la reunión que tuve con el señor Mateo Castañeda, abogado de la presidenta, en marzo del 2024, o sea, 15 días antes de allanar la casa de la presidenta Dina Boluarte, nos reunimos en un restaurant Pescados Capitales de Lima, me dice que a cambio de que archive el caso de Nicanor Boluarte, me iban a ascender a general y después me iban a proteger”.

En dicha reunión, según cuenta, Mateo Castañeda le puso una segunda condición a cambio del ascenso: “También me señaló que cualquier información de cualquier persona que se acercara a la fiscalía y que quiera dar información, sea como testigo o colaborador eficaz, y dé información de presuntas actividades criminales de la actual presidenta, también le informara. Todo ese paquete a cambio de que yo sea general y no se me toque”.

Incursión en la política

Harvey Colchado también se refirió al proyecto de ley de Alianza Para el Progreso (APP) para bloquear una eventual postulación suya al Parlamento. El coronel precisó que dicha iniciativa fue tramitada en circunstancias en que él hizo mención a un chat donde se comenta sobre la necesidad de ceder ministerio a Fuerza Popular y APP para evitar una vacancia de Dina Boluarte. “Cuando salgo a hablar del presunto pacto mafioso del Legislativo con el Ejecutivo y luego señalo al partido APP, ahí presentan su proyecto de ley”, expresó.

Sobre una posible postulación al Parlamento, Colchado dijo: “(El proyecto de APP) es una ley que va contra mi posible candidatura, que se imaginan ellos, lo cual no está en mis planes. Mi plan es regresar a la policía. Yo tengo 50 años. Un general pasa a retiro a partir de los 57 o 60 años. Es más, no he postulado a general siquiera. Me han pasado a retiro de coronel con el sueldo de coronel”.

Pero en la misma entrevista con Radio Yaraví deslizó que evaluaría postular, ahora, que hay un proyecto en el Congreso que pretende vulnerar su derecho de participación.

Al ahondar en una eventual incursión en la política, Harvey Colchado manifestó que podría acompañar el equipo técnico de una candidatura presidencial, siempre que haya garantías de honestidad. En la misma línea, no descartó asumir a futuro el Ministerio del Interior.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados