[FALSO] Juan José Marthans: “En Perú tenemos 19 ministerios. En Alemania, (hay) cinco ministerios, y el Estado funciona”
De acuerdo a la verificación que hizo Ama Llulla, la afirmación sobre el numero de ministerios en el país europeo, es falsa.La entrada [FALSO] Juan José Marthans: “En Perú tenemos 19 ministerios. En Alemania, (hay) cinco ministerios, y el Estado funciona” aparece primero en El Búho.
Durante una entrevista, el economista Juan José Marthans, ex superintendente de Banca, Seguros y AFP, comentó los resultados de gestión del Gobierno y la posibilidad de crear una nueva cartera ministerial (de Ciencia y Tecnología). Como parte de sus argumentos, Marthans dio el siguiente dato: “En Alemania, [hay solo] cinco ministerios, y el Estado funciona perfectamente”. Luego de revisar la información oficial, al respecto, Ama Llulla concluye que este dato es falso.
La declaración completa de Marthans, quien es actualmente director de Economía de la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, figura en la siguiente transcripción de un fragmento de la entrevista:
Cristian Hudtwalcker (CH): Me hablas un poco de la corrupción y de la incapacidad del Estado. Es decir: si la cañería estaba rota, sabes que el agua que le pongas a esa cañería, finalmente, no va a llegar a su destino final, y se va a quedar en manos de la corrupción. ¿Te parece que esa es una cosa lógica que va a suceder con esos 7.500 millones o más que le ha entrado a este Gobierno?
Juan José Marthans (JJM): Este gobierno, particularmente, capacidad de gasto, ordenado e inteligente, no la tiene. No solamente es un tema de capacidad de gestión, es un tema de organización. En Perú tenemos 19 ministerios. Se quiere crear uno más, 20. En Alemania, [en cambio, hay solo] cinco ministerios, y el Estado funciona perfectamente.
CH: Ah, claro, pero este es el populismo. A cada ministerio de estos… [ininteligible].
JJM: Lo que quiero decir y llamar la atención es que: un gobierno serio debe emprender progresivamente, inteligentemente, una reorganización de su Estado. Eso no se ha planteado. No es una prioridad [dejar de] seguir trabajando con un Estado que, en lugar de contribuir con el proceso de riqueza y valor para todos los peruanos, es un estorbo”.
Es falso que Alemania solo tenga 5 ministerios. En realidad, ese país tiene 14 ministerios federales, según los datos consignados en los portales oficiales del Estado Alemán y de acuerdo a la información proporcionada a Ama Llulla por su embajada en Lima. Estos ministerios son:
1. Ministerio Federal de Relaciones Exteriores
2. Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales
3. Ministerio Federal de Educación e Investigación
4. Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura
5. Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud
6. Ministerio Federal de Sanidad
7. Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor
8. Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear
9. Ministerio Federal de Transporte e infraestructura digital
10. Ministerio Federal de Defensa
11. Ministerio Federal de Economía y Energética
12. Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo
13. Ministerio Federal del Interior, Obras Públicas y Cohesión Territorial
14. Ministro Federal de Finanzas
Así lo indica el portal oficial deutschland.de, a cargo del Ministerio del Interior alemán, que brinda información en varios idiomas sobre la actualidad y la cultura de ese país. La última actualización de este portal es del 14 de agosto del 2021.
En este sitio oficial se indica de manera expresa: “El Gobierno Federal está compuesto por la canciller federal, 14 ministras y ministros y el jefe de la Cancillería Federal”.
Cabe señalar que, según un análisis de datos del diario español El Mundo, actualizado a enero del 2020, los países de Europa poseen como mínimo 11 carteras ministeriales. Así, en los primeros lugares figuran España, con 22 ministerios; Reino Unido, con 21, y Croacia, con 20.
En la lista figuran varios países que coinciden con el Perú en el actual número de 19 ministerios, como Bulgaria, Dinamarca, Polonia y Portugal.
Los 14 ministerios de Alemania lo ubican en el noveno nivel, por número de carteras, un puesto que comparte con República Checa, Estonia, Lituania, Malta, Eslovaquia e Italia. Cabe señalar que, de acuerdo con el análisis de El Mundo, el gabinete italiano consta de 22 integrantes, aunque 8 no tienen cartera, por lo que se lo considera en este grupo.
A una consulta para esta verificación, el economista Juan José Marthans indicó lo siguiente: “Son 5 [ministerios] a nivel central. Los han ampliado a 14 a nivel federal. Lo importante es que exista institucionalidad”. Así, el ex titular de la SBS no ofreció sustento de esta afirmación.
Sin embargo, la embajada de la República Alemana en Lima confirmó a este medio que el número oficial de ministerios con los que cuenta ese país es 14 y no 5.
En todo caso, lo que existe es el denominado Consejo de Expertos Económicos, más conocido popularmente como los “Cinco sabios”. De acuerdo a un informe de la cadena informativa pública Deutsche Welle, se trata de un cuerpo académico que asesora al gobierno alemán desde 1963, específicamente en asuntos económicos. Pero no son ministros.
En función a lo expuesto, Ama Llulla concluye entonces que la afirmación del economista y ex funcionario, Juan José Marthans, acerca de que Alemania solo tiene cinco ministerios, es falsa.
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube
La entrada [FALSO] Juan José Marthans: “En Perú tenemos 19 ministerios. En Alemania, (hay) cinco ministerios, y el Estado funciona” aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]
Fiscal de la Nación rechaza acusaciones contra ella y sus colegas: «No hemos ningún delito» (VIDEO)
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
Querido Juan
«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»
Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos
La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.
Humor: un Congreso digno y austero
Por Rosario Cardeña
Víctimas de marchas contra Dina Boluarte protestan frente a la JNJ
Familiares de víctimas de la represión durante las protestas contra Dina Boluarte hicieron un plantón en el frontis de la Junta Nacional de Justicia en Lima, exigiendo justicia y cuestionando a Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, arengaron algunos.
Arequipa: “1950”, la exposición fotográfica que revive el último gran levantamiento civil del siglo XX
La muestra recoge en imágenes el levantamiento popular ocurrido en Arequipa del 13 al 15 de junio de 1950. La exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva, la resistencia social y el poder del arte para resignificar la historia.
Dina Boluarte defiende su sueldo y apunta a la Fiscal de la Nación por caso cirugías
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.
Fiesta del Chimbango, una tradición de alegría y hermandad que supera las tres décadas
Una tradición que desde 1992 intenta revalorar y mantener viva la trascendencia de esta bebida a base de higo.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport