InicioPrincipalEquipo especial Lava Jato: hay nueve mega acusaciones que esperan juicio

Equipo especial Lava Jato: hay nueve mega acusaciones que esperan juicio

Fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez solicitan a autoridades judiciales creación de equipo de jueces que vean casos de manera exclusivaLa entrada Equipo especial Lava Jato: hay nueve mega acusaciones que esperan juicio aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho11 de noviembre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
José Domingo Pérez Gómez, Rafael Vela Barba y Gustavo Gorriti Ellenbogen .

Los fiscales consideran que éste es el momento para que las autoridades, como el presidente de la Corte Penal Nacional y la Presidenta del Poder Judicial, puedan crear -por la alta expectativa social que hay- un equipo de jueces que se dedique exclusivamente al caso Lava Jato y que concluya también los casos donde ya hay acusación.

Estas y otras declaraciones las hicieron en la entrevista realizada por el Director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, sobre la situación del caso Lava Jato, en sus aspectos penales y civiles y las últimas controversias sobre el caso.

El fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, precisó que en términos de cooperación para este mega caso sí hay sensiblemente un decaimiento de la disponibilidad y buena disposición que existía con la Forza de Tareas, especialmente de la Fuerza de Curitiba, en Brasil, para trabajar coordinadamente.

Antes teníamos un canal directo con el equipo Forza de Tareas

Forza de Tareas ya no existe y tenemos que estar sujetos a los sistemas ordinarios de cooperación internacional. De hecho, tenemos una asistencia internacional cursada por el fiscal Pérez para tomar declaraciones a raíz de la nueva información ingresada para fines de este mes, dijo Vela.

“Esa es la expectativa, pero para eso necesitamos que un fiscal en Brasil, tenga la disposición de hacer las diligencias. Eso es lo que estamos coordinando. Antes, nuestro canal era directo, ahora existe solo un canal formal. Primero va a Brasilia, allí hay dos unidades de cooperación internacional distintas. Luego de eso se ordena a fiscales que no tienen un mayor relacionamiento con el caso Lava Jato, como era antes”, refirió.

Hay que fortalecer vínculos de colaboración eficaz

“En nuestro caso, contar con un equipo en Brasil nos permitía sacar el mayor valor a una declaración presencial porque estaban muy involucrados los fiscales brasileños, en la búsqueda de información”, explicó Vela Barba.

Esta es una dificultad a la que estamos tratando de sobreponernos y que los canales de comunicación sean eficientes a partir de las unidades de cooperación, tanto del Perú como de los otros países.

“Sin duda sí hay un impacto a partir de la pandemia del covid-19 y la desaparición de la Forza de Tareas. Creemos que esto tiene que ser compensado con el fortalecimiento de los vínculos de la colaboración eficaz. Específicamente donde los mecanismos ya pactados -que tiene deberes y obligaciones a la vez- puedan potenciarse al máximo en la entrega de información”, dijo.

Necesitamos la declaración de Barata para descifrar nuevos codinomes

Por su parte, José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Especial Lava Jato, dijo que esta situación también es una oportunidad. El hecho de que ya no esté la Forza de Tarea y estén otras fiscalías o procuradurías como se llaman allá, abre la oportunidad para ver el compromiso de la Fiscal de la Nación de nuestro país. Para que pueda entablar el nivel de coordinación con las autoridades brasileñas y se pueden establecer esos canales de comunicación directos.

“El fiscal Vela ha señalado que hemos solicitado que se pueda llevar a cabo esta declaración de los colaboradores en especial de Jorge Barata. Esto a fin de que pueda descifrar o decodificar los codinomes con la información que ha llegado recientemente”, dijo Pérez.

Fiscal de la Nación debe mostrar su compromiso contra la corrupción

Sin embargo, no tenemos la certeza si es que ésta se va a acoger en tiempo oportuno. Y, por lo tanto, “es la oportunidad para que la Fiscal, Zoraida Ávalos muestre el compromiso con la lucha contra la corrupción. Y sobre todo con el equipo especial y se pueda comunicar con su par, con su homólogo allá en Brasil y se pueda agendar prontamente estas actuaciones y estas diligencias”, expresó el fiscal Pérez.

Había una reunión próxima en donde se iba a comunicar esto verbalmente. Esto, porque ya se ha solicitado documentalmente a la unidad de cooperación judicial internacional y, por lo tanto, más allá de los caminos burocráticos, la intervención de la Fiscal de la Nación es importantísima.

El Ministerio Público ya entregó nueve mega acusaciones de lava Jato

El fiscal coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, dijo que “los que normalmente buscan argumentar atacando al Ministerio Público, tratan de instalar en la conciencia colectiva que los procesos no avanzan.

“Tenemos un equipo a dedicación exclusiva pero no tenemos un espejo en el Poder Judicial.  De tal manera que da la impresión como que el Ministerio Público sigue retardando el desarrollo de los casos cuando ya hay nueve mega acusaciones. Sin embargo, en el Poder Judicial todavía tienen dificultades. No porque los jueces no tengan voluntad -porque a lo mejor trabajan 24 horas al día. Sino porque ellos tienen otra carga específica también qué atender”, aclaró.

Tal vez sea el momento para repensar a través de las autoridades del Poder Judicial, el presidente de la Corte Penal Nacional, de la Presidenta del Poder Judicial de que pueda existir por la alta expectativa social un equipo de jueces que se dedique exclusivamente al caso Lava Jato y que concluya también los casos que ya están acusados.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Equipo especial Lava Jato: hay nueve mega acusaciones que esperan juicio aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados