InicioPrincipalEncuesta IEP: 57 % de peruanos consultados no tuvo alimentos en los últimos tres meses por falta de recursos

Encuesta IEP: 57 % de peruanos consultados no tuvo alimentos en los últimos tres meses por falta de recursos

Situación es más grave en la Selva. Incremento en precio de alimentos y falta de recursos originan más anemia infantil, desnutrición y sobrepeso por consumo de productos baratos y poco nutritivos

El BúhoPor:El Búho28 de septiembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tal como lo evidencia el Informe de Opinión, realizado este mes de septiembre 2023 por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), ya sea por falta de dinero o recursos, en los últimos tres meses algunos hogares se quedaron sin alimentos. La situación es más grave en el oriente donde un 69 % peruanos pasó por esta situación.

Respecto a la Seguridad alimentaria y bajo la premisa de que “la crisis alimentaria está empeorando en el país”, la encuesta del IEP para La República, revela también que, en estos últimos tres meses, el 70 % de los consultados, ha tenido que reducir su consumo de alimentos porque no le alcanza. Solo un 7 % pudo mantener su consumo alimentario sin problema ante los crecientes precios de los alimentos.

Según revela esta última encuesta del IEP, el 75 % de los encuestados en el ámbito rural se quedó sin alimentos en los últimos tres meses ya sea por falta de dinero u otros recursos. Y en un 69 % ocurrió en la macrozona Oriente.

En el oriente la falta de alimentos afecta a un 67 %

Asimismo, un 56 % del ámbito urbano se vio en la misma situación, seguido de Lima Metropolitana con un 48 %. Y respecto a las macrozonas, al oriente le sigue el norte del país con un 67 %.

También se puede ver que, de las 1,210 personas entrevistadas de los 24 departamentos del Perú, en 152 provincias y 441 distritos, en el ámbito de Lima Metropolitana un 48 % alguna vez no tuvo alimentos en casa y que, en las macrozonas del centro, a un 58 % y en el sur a un 54 %le ocurrió lo mismo. En cambio, en Lima Metropolitana poco menos de la mitad de los encuestados, 48 % pasó por la misma situación.

Respecto a esta falta de alimentos en los últimos tres meses, es a los jóvenes entre 25 y 39 años de edad quienes han sufrido más esta carencia llegando a un 62 %, seguidos de los adultos de 40 a más años, en un 58 %. Los más jóvenes, de 18 a 24 años, en un 46 %. En todos los casos es una situación que debe ser vista por las autoridades nacionales y subnacionales.

Con respecto al nivel socioeconómico, el 75 % del nivel D/E han vivido esta deficiencia, seguido del sector C con 48% y del A/B en un 23 %.

También se ha reducido el consumo de alimentos

Y respecto al consumo de alimentos en los últimos tres meses, para el 70% de encuestados hubo una reducción del consumo de alimentos, similar al 66 % que opinaba lo mismo hace seis meses.

A la pregunta si ‘Se ha reducido mucho’ un 40 % dijo que sí (en marzo de este año fue de 39 %). Asimismo, un 30 % responde que ‘Se ha reducido un poco’ (marzo 27 %). A la consulta ‘Se ha mantenido, pero ha tenido que sacrificar otros gastos’ 19 % respondieron que sí (marzo 24 %). En tanto, hay un 7 % que ‘Se ha mantenido sin problemas’ tanto en setiembre como en marzo de este año. Y entre quienes No Saben / No precisan se tuvo un 4 % respecto a un 3 % en marzo.

Tal como lo señala el IEP, “los problemas de malnutrición que el INEI viene registrando afectan más a los niños con anemia infantil, desnutrición y problemas de sobrepeso por consumo de productos baratos y poco nutritivos”.

Frente a esto refieren que la prioridad central del Gobierno debería ser asegurar una ingesta alimentaria mínima, nutritiva, a cada niño peruano. “No atender este problema -que afecta a la gran mayoría de compatriotas- es cruel y refleja la tremenda falta de compromiso con el bienestar mínimo de los ciudadanos de quienes tienen en sus manos el poder para mitigar esta situación”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados