Del 24 al 28 de marzo, Arequipa será sede del II Encuentro Internacional de Acuarela y Patrimonio Cultural “Telúrico”. Este evento busca consolidar a la ciudad blanca como punto de referencia mundial en esta técnica artística.
Para el encuentro artístico que busca destacar la riqueza cultural de Arequipa, se han programado exposiciones, demostraciones en vivo, workshops, visitas al Centro Histórico y a pueblos tradicionales, así como el Concurso Internacional de Acuarela “Interpretando el Tambo de Ruelas”, según informó Carlos Rivas Sastre, coordinador general de Telúrico.
Los acuarelistas internacionales invitados son: Daniel Pito Campos (Argentina),Rosmery Mamani (Bolivia),Ari de Goes y Carlos Avelino (Brasil),Inge Schovitz (Chile). También estarán Isabel Moreno, José Antonio Espinosa de los Monteros y Miguel Ruiz (España),Benedicte Stef Frisbey y Laurie Breda (Francia).
En la lista de artistas internacionales figuran Ida Tentolini y María Luisa Montanari (Italia),Simonida Filipova (Macedonia),Cuauhtémoc Velázquez y Tere Lojero (México). Así mismo Ana Filipa Correia, Carlos Santos Marques y Julio Jorge (Portugal),y Andre Hominal (Suiza).
En el ámbito nacional, participarán: Alina Casaverde (quien viene desde Francia),David Condori, Deyvi Coaguila, Evaristo Callo, Darío Ccallo, José Álvarez, Flor de Romaña, Tomás Lizárraga, Eliseo Espeza, César Zamata y Jerson Chuquitaype.
El coordinador del evento remarca que el Concurso Internacional de Acuarela reunirá a artistas de diferentes partes del mundo, reforzando el objetivo de convertir a la Arequipa en un referente del arte dentro de un contexto patrimonial único.

Encuentro artístico realzará la belleza de pueblos de la Arequipa Tradicional
Este año, el evento se descentralizará con visitas a pueblos tradicionales como Cayma, Quequeña, Yarabamba y la Cuenca Urbana del Río Chili, donde los artistas se inspirarán en el valor arquitectónico y patrimonial de la ciudad blanca. Además, proyecta actividades en colegios, acercando la acuarela a niños y jóvenes, sensibilizándolos sobre la importancia de preservar el patrimonio.
Las más de 190 obras de los artistas invitados serán exhibidas en la galería del Tambo de Ruelas, la Biblioteca Mario Vargas Llosa y el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica Santa María.
Por segundo año consecutivo, FeriArte ofrecerá un espacio dedicado a los insumos y materiales de acuarela. El patio central del Tambo de Ruelas, acogerá a más de 30 marcas en un horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: