InicioPrincipalDiana Gonzales sobre emergencia en Arequipa: que presidenta no utilice esta declaratoria para lavarse la cara 

Diana Gonzales sobre emergencia en Arequipa: que presidenta no utilice esta declaratoria para lavarse la cara 

La congresista enfatizó que estas decisiones deben basarse en criterios técnicos y no políticos. En próxima sesión de la PCM del 17 de abril se aprobaría la medida

El BúhoPor:El Búho13 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La congresista Diana Gonzales Delgado se pronunció respecto a la declaratoria de emergencia en Arequipa. La parlamentaria arremetió contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra al tiempo de dar a conocer su respaldo a la aprobación de esta medida que exigen los alcaldes debido al incremento de la ola delincuencial. 

“Antes de lo sucedido con la presidenta (caso Rolex) teníamos entendido que no había un apoyo hacia la declaratoria de emergencia (…) Yo espero que la presidenta no utilice esta declaratoria para lavarse la cara” 

Diana Gonzales Delgado, congresista por Arequipa

Gonzales Delgado enfatizó que estas decisiones deberían basarse en criterios técnicos y no políticos. Recordó que el Ejecutivo nacional afirmó en enero pasado que sus declaratorias de emergencia no habían reducido la criminalidad en otros departamentos. “Arequipa no puede ser otro experimento del Ejecutivo porque está en juego el trabajo de muchas familias arequipeñas”, subrayó. 

Declararán estado de emergencia  

La aprobación del estado de emergencia para la provincia de Arequipa está prevista de formalizarse en la próxima sesión del Consejo de Ministros, del miércoles 17 de abril. Así lo informaron las autoridades municipales que participaron en las negociaciones. El gobernador regional Rohel Sánchez no participó de esta reunión y ha expresado su desacuerdo con la medida. El argumento es el riesgo de hacer disminuir el turismo y algunas actividades económicas.

El alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, aclaró que la medida no implicará un toque de queda ni restricciones al desplazamiento de los ciudadanos. Sin embargo, se levantará la inviolabilidad de domicilio para facilitar las intervenciones en viviendas de presuntos criminales por parte de las fuerzas del orden. Además, se establecerá un período de vigencia de 30 días para esta situación. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados