Consejo de Ministros Descentralizado en Nasca | Pasó en el Perú
Agricultores de Ayacucho piden a ministro restructurar los cargos de autoridad del agro. Ministro de Turismo se compromete a viabilizar ampliación de aforo en Machu Picchu. La entrada Consejo de Ministros Descentralizado en Nasca | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Pasó en el Perú | Mientras el Ministerio Público alista la investigación sobre legitimidad de la tesis del presidente y la de su esposa, el archivamiento de la reforma constitucional para la asamblea constituyente, la región Ica se convirtió en el centro de atención por un momento con el desarrollo del IX Consejo de Ministros descentralizado.
Este consejo de ministros se dio en el Coliseo Cerrado, Alejandro Bocanegra, de la provincia de Nasca, a donde arribó el equipo de ministros encabezados por Aníbal Torres y el mandatario Pedro Castillo, así como las autoridades locales y regionales.
Mientras todo ocurría adentro, una vez más la población pidió a gritos el cambio de constitución y el cierre del Congreso. Mientras adentro se pedían con las formalidades las obras urgentes, afuera la población del distrito de Marcona pedía la expansión urbana de su territorio el cual está bajo el poder de la minera Shougang.
Este evento se clausuró con palabras de Aníbal Torres quien dijo que con el archivamiento de la iniciativa para el referéndum la crisis continua. El presidente Castillo por su parte ratificó su compromiso de defender la SUNEDU, para Ica anunció un proyecto de desalinización del agua. Una vez más refirió que si demuestran que ha robado un centavo al estado, abandonaría el cargo, informóLa Lupa.
Agricultores piden a ministro restructurar los cargos de autoridad del agro
Este viernes se llevó a cabo la mesa técnica de la agricultura en Ayacucho, en donde se tuvo como principal invitado a Oscar Zea, ministro de Desarrollo Agrario y Riego. El funcionario oyó las diversas demandas de los representantes del agro ayacuchano. Entre ellas, reestructurar los cargos de autoridad de los representantes agrarios regionales, como el Prider.
Durante la sesión, se hizo hincapié al resumen de pérdidas que se tuvo por la inclemencia del clima. Y la poca acción de parte de las autoridades en el sector agrario.
Asimismo, los representantes de los agricultores mencionaron que seguirán en verificación constante de las posibles soluciones que se den en esta mesa técnica, pues se encuentran perjudicados económicamente y moralmente, informó Jornada.
Ministro de Turismo se compromete a viabilizar ampliación de aforo en Machu Picchu
Pasó en el Perú | Gremios de turismo solicitan ampliar el aforo en la ciudadela de Machu Picchu para lograr una verdadera reactivación económica en su sector. Esto porque según indicaron, hacer promociones no servirá de nada, si continúan las restricciones.
Frente a este pedido el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, indicó que se tratará el tema en el próximo consejo de ministros para ampliar el aforo de turistas a 5000 diarios.
En otro momento dijo que se tomarán medidas para transparentar la venta de boletos a Machu Picchu ya que se están vendiendo en las calles y no en la ventanilla de la dirección de Cultura Cusco, como debería ser, incluso contó que le ofrecieron a él mismo, informó CuscoPost.
Joven fue asesinado por su padrastro por defender a su mamá
La muerte de un joven que defendió a su madre de una agresión, ha conmovido a la población puneña.
Se trata del músico Raydan Apaza Sillo, de 24 años, quien fue acribillado por su padrastro identificado como Jhon Gomer Gómez Pinto, de 50 años. El hecho se produjo a la vista de varios pobladores de la ciudad de Moho en la región Puno.
Los testigos indicaron que, el joven se dirigió a la casa de su mamá afectado por el consumo de licor y que al llegar vio cómo su padrastro golpeaba a su madre. Esta fue la razón por lo cual se inició una pelea que acabó con tres disparos que segaron la vida del joven.
Se debe agregar que la madre del joven tenía medidas de protección dictadas contra su cónyuge quien hasta el cierre de edición, aún es un prófugo de la justicia, según informó El Objetivo.pe
Piura: Detienen banda dedicada al reglaje y asalto de clientes de bancos
Pasó en el Perú | Piura. La suerte se acabó para los presuntos integrantes de la banda criminal denominada “Los Pinteros de la Banca”, dedicada al marcaje, reglaje y asalto a los clientes de las entidades financieras de la ciudad.
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, detalló que los presuntos delincuentes habrían asaltado aproximadamente a 20 personas cuando salían de los bancos. El dinero robado asciende a 600 mil soles que luego se repartían los malhechores.
Algunos de estos delincuentes ingresaban a las entidades financieras en busca de sus víctimas que retiraban fuertes cantidades de dinero. Luego dan aviso a los otros integrantes de la banca que se encontraban en el exterior de los locales. Posteriormente, los clientes eran abordados en lugares donde no había presencia policial y les arrebataban el dinero.
“La detención de esta banda es parte de un trabajo de investigación que realizó la Policía y cuenta con las denuncias de los ciudadanos que fueron víctimas. Hemos allanado viviendas y penales puesto que algunos de estos sujetos purgan condena”, detalló.
Durante el operativo realizado en la madrugada, se incautó dinero, tarjetas de crédito, agendas y vehículos, informó El Piurano.pe.
Pueblos indígenas del Perú y Brasil firman acuerdo en defensa de sus territorios
El Encuentro Binacional transfronterizo Juruá, Yuruá, Alto Tamaya reunió a más de 12 pueblos indígenas amazónicos del Perú y Brasil. Se recogieron sus demandas hacia los Estados para garantizar la protección de sus territorios ancestrales. Por ello firmaron la Declaración de Puerto Breu, que expresa la necesidad de respetar la vida, la cultura y la cosmovisión. Así como también, las tradiciones de los pueblos indígenas, así como a sus bosques y ríos.
El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica reportó que los pueblos indígenas demandaron su participación en todos los procesos de consulta previa, libre e informada, y solicitaron el respeto a las políticas de protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial.
Además, se suscribió otro convenio para fortalecer, consolidar y empoderar a los pueblos indígenas con acciones de capacitación, incidencia, y proyectos productivos; para fortalecer la seguridad alimentaria y también para buscar mercados para sus productos, entre otros objetivos, informó Inforegión.
Reconocen la gastronomía arequipeña
Pasó en el Perú | La Sociedad Picantera de Arequipa fue reconocida a nivel internacional nuevamente. En la segunda edición de FéminAs, Congreso de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural, que se desarrollará el 16, 17 y 18 de mayo en Asturias – España, las picanteras recibirán el II Premio Internacional Guardianas de la Tradición, comunicaron desde la sociedad picantera.
El reconocimiento es a su labor, por hacer de la picantería arequipeña una expresión singular de la cultura culinaria peruana.
El premio Guardianas de la Tradición lo recibieron, en el 2021, las cocineras tradicionales de Oaxaca (México),en la primera edición de FéminAs y este año le tocó a nuestro país, informó El Búho.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
La entrada Consejo de Ministros Descentralizado en Nasca | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport