Congreso debate 4 mociones políticas y solo una por pedido de la población
Oposición preocupada en mociones declarativas mientras país sigue enfrentando una pandemia, falta de empleo y reactivación económicaLa entrada Congreso debate 4 mociones políticas y solo una por pedido de la población aparece primero en El Búho.
El Pleno del Congreso rechazó la moción sobre idoneidad para designación de ministros de parte de Pedro Castillo, así como la iniciativa para declarar persona no grata al expresidente de Bolivia Evo Morales. Tampoco aprobó la moción que pedía citar al ministro de Salud, Hernando Cevallos días antes de la presentación del gabinete. Sí aprobaron la creación de dos comisiones, una que investigue por 120 días los resultados electorales y otra que indague sobre los primeros días del gobierno de Pedro Castillo.
La sesión que se inició a las 17:00 horas, se prolongó hasta pasadas las 20:00, tiempo en el que se debatieron mociones básicamente de corte político presentadas por las bancadas de la oposición. La primera la presentó la bancada de Perú Libre, a fin de censurar a la Mesa Directiva del Congreso. El pedido fue postergado a solicitud de los propios parlamentarios del partido de gobierno.
Comisión investigará por 120 días resultados electorales
Pese a que se había aprobado la reconsideración de Ruth Luque de Juntos por el Perú, a la moción 028, con 46 votos a favor, 59 en contra y 9 abstenciones, luego de otra votación, el pleno del Congreso volvió a aprobar la creación de una comisión que investigue por 120 días los resultados electorales de los comicios generales del 2021. Con 67 a favor, 53 en contra y 0 abstenciones.
No citarán a ministro de Salud
Karol Paredes, vocera alterna de Acción Popular, sustentó su moción para citar al ministro de Salud a fin de que explique las políticas de su sector, relacionadas a la pandemia y la vacunación, “a puertas de una tercera ola”. María Acuña, de Alianza Para el Progreso a su vez, pidió que se le cite también para rendir cuentas sobre la vacunación en Lambayeque.
Sin embargo, Jorge Marticorena, de Perú Libre, recalcando que fue la confrontación Legislativo y Ejecutivo, lo que también desestabilizó la lucha contra la pandemia de la covid-19, consideró innecesario citar a Cevallos al igual que el congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, quien señaló que “en este momento el ministro es más útil trabajando para que el plan de vacunación se haga efectivamente”.
Rechazan moción en contra de Evo Morales
La moción que pretendía declarar como “persona no grata” al ciudadano boliviano Evo Morales no pasó a ser debatida en el pleno, al lograr solo 45 votos a favor, 63 en contra y 12 abstenciones. Esta moción fue sustentada en que no se podía permitir que un extraño dirija las decisiones y el funcionamiento de nuestro país, como declaró María Jáuregui, de Renovación Popular. En tanto, Isabel Cortez, de Juntos por el Perú, consideró la moción de “algo irracional” y que “no tiene ninguna razón ni justificación”.
Verán reconstrucción en zonas afectadas por el Niño Costero
La únicas mociones de atención a los pueblos del país, fueron aprobadas con 111 votos a favor. De esta forma, se conformará una Comisión Especial Multipartidaria de seguimiento al proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno del Niño Costero.
Luis Marticorena, congresista de Perú Libre por Ica, saludó el consenso entre las bancadas para reactivar la Comisión Especial sobre la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en 2017. Por otro lado, expresó: “A través de usted, presidenta (María del Carmen Alva),saludo la decisión de hoy día”. Eduardo Castillo, de Fuerza Popular fue quien pidió el apoyo “de las bancadas, de los amigos y de toda la representación nacional para que nos ayuden y nos acompañen a culminar este proceso que va a llenar de esperanza nuevamente a las miles de familias que quedaron y que siguen viviendo en el olvido”.
Moción 38 quería considerar “inmoral” designación de Bellido por parte del presidente
El Pleno del Congreso rechazó la moción sobre la idoneidad para designación de ministros de parte del presidente Pedro Castillo. Con 61 votos en contra, 47 a favor y 6 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó “exhortar a Pedro Castillo, considerar antecedentes, acusaciones y la idoneidad moral de las personas consideradas para ejercer como ministros”.
Rosselli Amuruz, de Avanza País, fue quien presentó y sustentó esta iniciativa precisando que “esta moción no es obstruccionista, sino llama la atención al presidente sobre la importancia evaluar los aspectos morales, que son lo que marcan la integridad de los altos funcionarios del gobierno”.
En ese sentido la congresista de Juntos Por el Perú, Sigrid Bazán precisó que, “tenemos que aprender a respetar el voto (…) Estamos a puertas de un voto de confianza. Si no nos gusta, no damos la confianza, pero no pongamos acá mociones para hacer “actos inmorales” de cada cosa que decida el presidente, porque al presidente lo eligió el pueblo”. Más adelante también señaló que, debería agendarse para el pleno la iniciativa de una comisión para revisar la idoneidad para funcionarios del BCR como Rafael Rey y José Chlimper.
“Segundo pleno hablando de mociones”
Esta moción tuvo el mayor tiempo de debate. La vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, expresó: “Este es el segundo pleno que seguimos hablando de mociones. ¿Qué queremos decirle al país? El mensaje es nefasto. Esa moción es irrazonable”.
Silvana Robles, congresista de Perú Libre, sostuvo: “Esto es la primera piedra en el camino para la vacancia del presidente Castillo, invocando la incapacidad moral. La ultraderecha tiene una estrategia destructiva del estado de derecho. ¡Basta de estos arrebatos golpistas de la ultraderecha!”.
Asimismo, Flavio Cruz Mamani, de Perú Libre, preguntó “¿Quién es el que escribe los certificados de moralidad en este país? (…) Si esto con maldad se está planeando, tendrán guardado bajo la manga para que luego planteen la vacancia. Esto es una trampa. El pueblo debe estar alerta”.
Por su parte, Wilmar Alberto Elera, de Somos Perú – Partido Morado: “Considera esta moción innecesaria (…) El hecho de que el premier Bellido tenga cuestionamientos, no puede ser un condicionante para el cargo que desempeña. Esto atentaría contra la presunción de inocencia”.
Igualmente, Alex Flores de Perú Libre dijo que “es inaudito que se presente este tipo de mociones en unas circunstancias en las cuales vive nuestro país cuando deberíamos estar ocupados en asuntos de importancia como la reactivación económica o cómo enfrentar la pandemia.
“De ninguna manera hay un intento de golpe”
Quienes defendieron la moción fueron Noelia Herrera de Renovación Popular, quien señaló: “Un sector importante de los peruanos está pidiendo que se tome en reconsideración. Las personas que se nombren debe de ser idóneas para el cargo (…) Más aún si están vinculados con el terrorismo, no podemos pasar esto por alto”.
José Williams Zapata, vocero de Avanza País, expresó que la moción solo busca exhortar al presidente Pedro Castillo a que sus designaciones sean idóneas moralmente. “De ninguna manera hay un intento de golpe”, refirió.
Se va perfilando el accionar del Congreso
La presidenta del Congreso María del Carmen Alva dio por cerrada la sesión a las 20:55 h. Falta que se debatan las mociones contra el presidente del Consejo de Ministros (PCM),Guido Bellido, y los ministros del Interior, Juan Carrasco y de Educación, Juan Cadillo.
También la congresista Roselli Amuruz, de Avanza País, presentó una moción para declarar como un acto inmoral del presidente Pedro Castillo el haber designado como ministro de trabajo a Iber Maravi “por no tomar en cuenta que pertenece al Movadef y Conare, afines a Sendero Luminoso”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Congreso debate 4 mociones políticas y solo una por pedido de la población aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Advierten falta de imparcialidad si Patricia Benavides vuelve a la Fiscalía (VIDEO)
Advirtió que, de regresar a la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides no podría garantizar una ocasional investigación imparcial a apristas
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Arequipa: culminación del hospital Maritza Campos requeriría una inversión de 150 millones de soles
Contraloría de Arequipa alerta que culminar el hospital requeriría de ese presupuesto, además de solucionar deficiencias en el expediente técnico.
Vizcarra esquivó la cárcel y ganó adeptos mientras sus críticos arden de rabia (VIDEO)
Martín Vizcarra es quizá el único político cuya aprobación pública se sostiene en su manejo de imagen y en redes sociales.
El mal paso de Dina Boluarte en Arequipa | Al Vuelo
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental
Echan a Dina de Arequipa | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, el pacto viene por Delia y Vizcarra inicia batalla legal para postular
Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
Más vistos
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
MEF: criminalidad es una problemática de atención urgente
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Recién agregados
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
Desde hace dos años, el mes de julio cuenta con tres feriados calendario que rigen en todo el país. A los tradicionales días 28 y 29, en los que se conmemora la independencia del Perú, se suma el 23 de julio, que en esta oportunidad recae en el día miércoles.
Bolsa de Valores de Lima presenta ganancias pese a volatilidad de Wall Street
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por el avance de todos los sectores, a excepción de los valores financieros, sobre todo de las acciones mineras que suben más de 2%, en medio de la volatilidad de Wall Street.
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.