InicioPrincipal¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?

¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?

Desde hace dos años, el mes de julio cuenta con tres feriados calendario que rigen en todo el país. A los tradicionales días 28 y 29, en los que se conmemora la independencia del Perú, se suma el 23 de julio, que en esta oportunidad recae en el día miércoles.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde hace dos años, el mes de julio cuenta con tres feriados calendario que rigen en todo el país. A los tradicionales días 28 y 29, en los que se conmemora la independencia del Perú, se suma el 23 de julio, que en esta oportunidad recae en el día miércoles.


El nuevo feriado fue oficializado mediante la Ley Nº 31822 y declara que cada 23 de julio se celebrará el Día de la Fuerza Aérea del Perú en conmemoración al heroico sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. 


Lee también: Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?

¿Quién fue José Abelardo Quiñones?

José Abelardo Quiñones Gonzales nació en Pimentel, Lambayeque, el 22 de abril de 1914. En 1935 ingresó como cadete a la Escuela de Aviación Jorge Chávez. Este joven militar de los aires destacó en la Escuela de Oficiales, tanto en los estudios como en los deportes. 

Se recibió como alférez el 21 de enero de 1939 como número uno en la Especialidad de Piloto de Caza, realizando durante la ceremonia uno de sus famosos vuelos invertidos. 


Integró la primera Escuadrilla de Alta Acrobacia, participando también en la Unidad de Paracaidistas. Al desencadenarse el conflicto con el Ecuador en 1941, el capital FAP Quiñones pasó a formar parte de la Escuadrilla de Caza número 41.

El 23 de julio de 1941, su avión NA-50 realizó un ataque sobre el río Zarumilla, en la zona conocida como Quebrada Seca, donde fue alcanzado por la artillería ecuatoriana. Quiñones tuvo la opción de saltar con paracaídas, sin embargo, dirigió su avión contra el emplazamiento de ametralladoras enemigas, destruyéndolo por completo e inmolándose por la patria.

Terminado el conflicto en el cual el Perú obtuvo la victoria, el gobierno ecuatoriano entregó el 18 de octubre de 1942 los restos del capital FAP Quiñones.

Años más tarde, el 5 de abril de 1966, el aviador chiclayano fue declarado Héroe Nacional del Perú mediante la Ley N° 16126 por el sacrificio de haber estrellado su avión contra una batería ecuatoriana a fin de abrir paso a las tropas peruanas.


¿Qué otros feriados hay en julio?

Los otros feriados del presente mes de julio son el lunes 28 y martes 29 de julio, días en que se recuerda la declaración de la Independencia del Perú por el general José de San Martín en 1821.

La Proclamación de la Independencia no solo marcó el fin de la dominación española, sino también el inicio de una nueva era en la historia del Perú como república libre.

Cabe señalar que ninguno de estos feriado va acompañado de días no laborables, por lo cual no es posible la formación de feriados largo en julio. 

Lee también: ¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia

Feriados calendario: ¿cuánto es la remuneración?

Los feriados calendarios son fechas especiales establecidas por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de Descansos Remunerados. Durante estas fechas, los trabajadores tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.

Los trabajadores en general perciben su remuneración ordinaria por el día feriado sin haber laborado y su pago es proporcional al número de días efectivamente laborados en la semana.

No obstante, el trabajo efectuado en día feriado, sin descanso sustitutorio, dará lugar al pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa de 100 %.

¿Qué otros feriados calendario restan en el 2025?

Agosto:
Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Octubre:
Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre:
Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.

Diciembre:
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Lee también: Queso peruano brilló en Brasil con siete medallas en certamen internacional

Días no laborales que restan

-Viernes 26 de diciembre de 2025
-Viernes 2 de enero de 2026



Más en Andina:




(FIN) ICI/RRC

Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel
Diario UNO

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados