Los congresistas han hecho de todo para controlar la Fiscalía, pero hasta la fecha no han podido. Han inhabilitado fiscales supremos, subyugado la Junta Nacional de Justicia y conseguido infiltrados en el corazón del Ministerio Público. Tras los sucesivos fracasos, ahora planean una toma al caballazo, inventándose una declaratoria de emergencia que termine con una junta de fiscales transitoria puesta a dedo por sus títeres en la JNJ.
Al respecto, Víctor Cubas, vocero del Ministerio Público, advirtió que si se concreta el asalto final estaríamos frente a un golpe de Estado. Sostuvo que una medida de ese tipo sería inviable e inconstitucional, que atentaría contra la autonomía de la Fiscalía que estipula la Constitución del 93 que tanto alaba el pacto que controla el Legislativo.
Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
El décimo juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior Nacional de justicia penal, dispuso que el proceso contra Keiko Fujimori y otras 40 personas retorne a etapa intermedia. La resolución judicial dispone retrotraer el proceso a etapa intermedia y exige al Ministerio Público emitir una nueva acusación que respete los lineamientos del Tribunal Constitucional.
Esto ocurre apenas al día siguiente de que José Domingo Pérez presentara una nueva acusación solicitando 35 años de prisión para Keiko Fujimori, por varios delitos cometidos en el manejo de sus cuentas de campañas electorales que ya todos conocemos. El juez a cargo Wilson Verástegui Gálvez, pidió al Ministerio Público ajustarse a lo estipulado por el Tribunal Constitucional en noviembre de 2024, cuando la acusación fue formulado en 2021.
Raro, ¿no? Ahora sí tiene el camino libre para postular…. por cuarta vez a la presidencia.
Juan José Santiváñez sigue el ejemplo de Boluarte: evade a la justicia y huye de los peritajes de audios comprometedores
Dina Boluarte ha dado cátedra: cuando se trata de dar la cara, ya sea al pueblo o a la justicia… ¡puf!, desaparece como por arte de magia. Y sus fieles no se quedan atrás. El inefable Juan José Santivañez no podía ser la excepción. Mientras todo el Perú se indignaba por el injustificado aumento de sueldo de la presidenta, el exministro del Interior se negaba a asistir a las diligencias por la transcripción del audio entregado por el capitán PNP Junior Izquierdo.
Ese mismo audio que hizo patalear a Santivañez, quien insistía con que era “alterado y tendencioso”, no será escuchado por él frente a los fiscales para comprobar su autenticidad. ¿La excusa? Que el plazo de la investigación ya expiró y que no piensa reconocer la ampliación del levantamiento del secreto de las comunicaciones, autorizado por el Poder Judicial en junio pasado.
El archivo de dos horas y 13 minutos podría involucrarlo gravemente: demostraría cómo pretendía manejar la PNP a su antojo y cómo metió la mano en la desactivación de la DIVIAC. También se podrían confirmar sus vínculos con Vladimir Cerrón y la presunta protección que le brindaron cuando tenía orden de captura. En resumen: tanto Dina como Santivañez siguen demostrando que tienen la cara… de jebe.