InicioPrincipalColocan código QR y reconocen con Escudo Azul la casa Monseñor Lisson

Colocan código QR y reconocen con Escudo Azul la casa Monseñor Lisson

El inmueble ha pasado por 8 fases constructivas. Asimismo, fue declarado monumento Histórico de la Nación La entrada Colocan código QR y reconocen con Escudo Azul la casa Monseñor Lisson aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho29 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) colocó este martes el centésimo décimo cuarto Código QR y el octogésimo primer Escudo Azul de la UNESCO, en la casa Monseñor Lisson, cuya construcción data del siglo XVIII. Este monumento se encuentra ubicado en el Pasaje Tejada Nro. 127, San Lázaro.

Según Cecilia Quispe Gutiérrez, voluntaria de la Gerencia del Centro Histórico, la casona recibe el nombre del Obispo Emilio Lisson Chávez, quien fue profesor y director espiritual en los seminarios de Arequipa y Trujillo.

El inmueble tiene 8 fases constructivas: Hispánica, Barroco Temprano, Barroco Medio, Barroco Tardío, arquitectura de Transición, Neoclásico, Neorrenacentista y Art Deco.

Además, se consideró como arquitectura doméstica y se declaró Monumento Histórico de la Nación por Resolución Jefatural Nº 348-91 INC/J del 8 de marzo de 1991.

A la ceremonia de colocación del código QR y Escudo Azul, asistieron el presidente del Comité Peruano del Consejo Internacional de Museos ICOM Perú; el encargado del Escudo Azul UNESCO, Eduardo Ugarte y Chocano; Rocío Cayllahua, representante de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura; Mariela Fernández Dávila, propietaria del predio y Gonzalo Gómez Zanabria, historiador de la Gerencia del Centro Histórico.

“El conjunto de las instituciones que nos acompañan, a través de sus representantes y la gente, tienen una misión importante. Esto es, conservar y resguardar estos inmuebles y toda la historia que contienen”, señaló Rocío Cayllahua, representante de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura.

Por su parte Ugarte recordó que el primer Escudo Azul fue colocado en el puente Bolognesi; mientras este martes se puso el octogésimo primero en la casa Monseñor Lisson en Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

La entrada Colocan código QR y reconocen con Escudo Azul la casa Monseñor Lisson aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
El Búho

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno. Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados