Pasó en el Perú | La Libertad. El líder de Alianza Para el Progreso (APP),César Acuña, se pronunció sobre la reciente polémica en torno a la posible conducción de un programa televisivo dominical por parte de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Ante las consultas de Noticias Trujillo, Acuña justificó la propuesta como una política de gestión: “Sí he escuchado. Es decisión de política de gestión. Si ellos creen que deben tener un medio para informar a la población, es su derecho. A poco tiempo de terminar su gestión, debería tratar de comunicar los logros del gobierno”, declaró el gobernador.

Las declaraciones de Acuña se dan en medio de una creciente controversia por la filtración de un proyecto audiovisual impulsado desde Palacio de Gobierno, el cual llevaría por título tentativo “Cada domingo a las 8”. El programa tendría como figura central a la presidenta Dina Boluarte, quien sería entrevistada semanalmente por un periodista del canal del Estado, TV Perú.

Según el reportaje emitido por el programa dominical Panorama, la producción ya habría comenzado a movilizar recursos para poner al aire este espacio de media hora, que estaría programado para los domingos a las 8 de la noche, el mismo horario en el que se emiten algunos de los programas periodísticos de mayor audiencia del país, como Cuarto Poder o Punto Final.

El objetivo del programa sería mostrar un perfil más humano y cercano de la mandataria, abordando temas como su infancia, su trayectoria profesional y política, así como los principales proyectos que su gobierno ha impulsado.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la fecha de estreno, fuentes cercanas a TV Perú señalaron que la propuesta se viene trabajando desde hace varias semanas, con un enfoque más personal que institucional, lo cual ha generado reacciones mixtas en el espectro político y mediático.

Cabe recordar que la presidenta Dina Boluarte atraviesa el último tramo de su mandato, en medio de un clima político tenso y una aprobación ciudadana fluctuante. En ese contexto, el programa televisivo podría ser interpretado como un intento por mejorar su imagen pública de cara al cierre de su gestión, informó Noticias Trujillo.

Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto

Pasó en el Perú | Ayacucho. Del 4 de agosto al 31 de octubre se realizará el Censo Nacional 2025 en todo el país, y en Ayacucho se requerirán 878 censistas para ejecutar este operativo. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio y representa una oportunidad laboral temporal con una remuneración mensual de 2.000 soles durante los tres meses que durará la labor de campo.

A diferencia de censos anteriores, esta edición no paralizará el país en un solo día. El INEI aplicará una nueva modalidad denominada censo de derecho, que permitirá visitar las viviendas en diferentes momentos, sin necesidad de que toda la familia esté presente. Bastará con que una persona calificada brinde los datos del hogar.

La directora departamental del INEI Ayacucho, Jayne Guillén Vilca, explicó que el censo permitirá actualizar información clave sobre la situación social, económica y demográfica del país. Esta base de datos servirá para el diseño y evaluación de políticas públicas a nivel nacional, regional y local.

En Ayacucho, el trabajo censal se organizará desde nueve subsedes: Huanta, La Mar, Cangallo, Vilcas Huamán, Parinacochas, Lucanas y tres zonas dentro de Huamanga. Los censistas serán contratados en su sede de origen, y en caso de desplazamiento se les asignarán viáticos y gastos operativos.

La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios, no universitarios y profesionales. No se exige experiencia previa, pero sí compromiso con la tarea. Las postulaciones se realizan en la plataforma “Únete Censos Nacionales 2025” del INEI. Jornada.

Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes

Pasó en el Perú | Junín. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja reiniciará sus vuelos comerciales este viernes 4 de julio, luego de tres meses de cierre por trabajos de mantenimiento y varias postergaciones de la culminación de los mismos.

Sky Airlines será la aerolínea que operará el primer vuelo de la reapertura de este terminal aéreo.

La presidenta del directorio de Corpac, Tabata Vivanco Del Castillo dijo ha culminado la rehabilitación del tercio central de la pista de aterrizaje, que fue reforzada con asfalto modificado con polímeros de laboratorio y tiene un espesor de 4 pulgadas.

La funcionaria dijo que los trabajos incluyeron la recuperación de 500 metros de la cabecera de pista, inactiva desde 2018, y la rehabilitación de la zona de viraje. Además, de dos plataformas de estacionamiento de aviones y el mantenimiento de las salas de embarque y desembarque.

Una vez reiniciados los vuelos, los trabajos continuarán por 30 días para la instalación de geomalla en una ladera contigua al río Yacus y la compactación de los tercios laterales de la pista para reforzar su impermeabilización, informó Huanca York Times.

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Pasó en el Perú | Loreto. Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía.

El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además con presentaciones artísticas y body painting.

El artista plástico Teo Baneo, uno de los expositores, destacó que la actividad es autogestionada y busca promover el arte amazónico desde la mirada de nuevos talentos.

Las obras estarán disponibles para la venta, en una apuesta por dar valor al trabajo artístico local y fomentar la conexión entre el arte y el público, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.