InicioPrincipalCaso Arequipa – La Joya: siete años para llevar a juicio al expresidente regional y 20 procesados

Caso Arequipa – La Joya: siete años para llevar a juicio al expresidente regional y 20 procesados

Juan Manuel Guillén es acusado de colusión agravada y afronta un pedido de 5 años y 8 meses de cárcel. Ante la ausencia de cuatro imputados, Juez Eddy Leva los declaró reo contumaz y ordenó arrestarlos.La entrada Caso Arequipa – La Joya: siete años para llevar a juicio al expresidente regional y 20 procesados aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho7 de octubre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Juzgado de Corrupción de Funcionarios de Arequipa ordenó este miércoles la apertura este del ‘megajuicio’ por el caso de la autopista Arequipa – La Joya. El proceso se celebra a siete años de la denuncia de supuesto direccionamiento en el proceso de licitación para que salga como ganador el consorcio Ingeniería Arequipa – La Joya. El hecho ocasionó un perjuicio económico al Estado de más de 3 millones de soles.

En el caso figura como principal imputado el expresidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides, quien se presentó al proceso, a sus 79 años de edad. Asimismo, están comprometidos sus exfuncionarios y representantes de la concesionaria a cargo de la elaboración de los estudios definitivos de la segunda etapa de construcción de la autopista regional Arequipa – La Joya. La fiscal anticorrupción Marita Cueva Ojeda los acusa de cometer el delito de colusión agravada.

Se ha pedido pena privativa de la libertad de 5 años y 8 meses para Guillén Benavides. Mientras que para el resto de acusados se ha solicitado condenadas desde 5 hasta 10 años. Además, se demandó el pago de 95 millones de soles como reparación civil a favor del Estado.

Demoras y retrasos en el proceso

Pese a que se tomó previsiones para que el juicio inicie formalmente, tampoco en esta ocasión pudo concretarse. Desde el 2019, fecha en que se dictó el inicio del auto de enjuiciamiento, el proceso ha sufrido diversas postergaciones. Entre las principales razones, se encuentran los problemas para notificar a los empresarios de la concesionaria que radican fuera del país.

Ese mismo inconveniente volvió a repetirse el miércoles en la audiencia. El empresario español Carlos Ríos Sánchez, según dijo su abogada, no pudo asistir porque no había sido notificado en su domicilio real que es en España. Tampoco concurrieron los procesados Víctor Mantilla Chávez, Antonio Joaquín García del Villar e Ignacio Cerrero Villa. Ante la inasistencia, el juez Eddy Leva Cascamayta los declaró reo contumaz y ordenó su detención y conducción compulsiva.

En cambio, se justificó la ausencia del empresario Carlos Camacho Sevillano, debido a que fue intervenido quirúrgicamente; mientras que el ex viceministro de Economía, Fernando Toledo Arburúa, se hizo presente casi al finalizar la audiencia, salvándose así del arresto.

La acusación por el caso Arequipa – La Joya

De acuerdo a la acusación de la fiscal Cueva Ojeda, los imputados habrían concertado los términos de referencia de la licitación para efectuar los estudios de la segunda etapa de la carretera Arequipa- La Joya, en favor de un consorcio peruano-español.

Los acusados deben deslindar responsabilidades de un supuesto direccionamiento para favorecer al “Consorcio Ingeniería Arequipa –La Joya”, integrado por las empresas españolas Clothos, Epypsa y la compañía peruana de Jack López Ingenieros.

Los imputados habrían tenido la responsabilidad de viablizar o dar conformidad al proceso de selección de esta obra, vulnerando las normas de contrataciones del Estado; según el Ministerio Público.

Para Juan Manuel Guillén Benavides y su ex asesor, Delfor Sarmiento, se pidió de 5 años y 8 meses por su avanzada edad. Y, se solicitó 10 años de pena efectiva para el exgerente general, Jorge Luis Aguilar, el ex asesor regional, Miguel Ocharán y los exfuncionarios Fernando Castillo Gutiérrez, Nadia Heredia Espinoza, Victor Manuel Mantilla Chavéz, René Francisco Huanca Ramos, Rossana Patricia Morays Velásquez, Arcemia Bustamante Quispe y Juan José Vilelle Torres.

En cambio, para los cómplices primarios: Fernando Toledo Arburúa ex viceministro de Economía, Jesús Eduardo Ramón Tolmos Toledo, Carlos Ríos Sánchez, Raúl Fuentes Reynoso, Carlos Roberto Camacho Sevillano, Antonio García del Villar, Ignacio Cerredo Villa, Emiliano Sanz Cañada y Sergio Hernando Alvarez se está solicitando 9 años de prisión. La siguiente sesión se programó para el próximo miércoles 13 de octubre, desde las 8:30 de la mañana.

Antecedentes del proceso

Por este caso, el expresidente regional, Guillén Benavides, sufrió prisión domiciliaria por varios meses. Además, Miguel Ocharán Pichu estuvo preso en el penal de Socabaya. Igualmente, los otros acusados que tuvieron medidas restrictivas de diverso grado, incluyendo a Delford Sarmiento, Jack López, el exministro Toledo y los empresarios españoles.

Sin embargo, vale aclarar que fue Jack López quien denunció a las empresas españolas y a los asesores del presidente de coludirse con el objeto de cambiar el diseño por otro menos costoso. Además, de sustituir a los profesionales presentados como responsables en el proceso de licitación, por otros extranjeros sin acreditación; y por último, de concertar todos los términos de la licitación.

La obra, iniciada en el mandato de Daniel Vera Ballón, no se ha concluido hasta la fecha. Tras estas denuncias, quedo paralizada y se retomó en la administración de Yamila Osorio Delgado, pero no se culminó y ahora está paralizada nuevamente.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Caso Arequipa – La Joya: siete años para llevar a juicio al expresidente regional y 20 procesados aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados