InicioPrincipalCanadá anuncia proyectos para responder a prioridades compartidas en la región

Canadá anuncia proyectos para responder a prioridades compartidas en la región

Con respecto al cambio climático y la protección de la biodiversidad, la consultora canadiense Alinea International proveerá asistencia técnica para que mujeres lideren esfuerzos de conservación y participen en el manejo de recursos hídricos.

El BúhoPor:El Búho5 de diciembre, 2024 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los desafíos compartidos requieren soluciones compartidas. Tras la Cumbre de líderes del G20, el Primer Ministro Justin Trudeau anunció proyectos clave para responder a las prioridades compartidas en la región centrándose en la seguridad, un planeta más saludable, con igualdad de oportunidades para todos.

La colaboración con organizaciones de seguridad internacionales es fundamental. Con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se está fortaleciendo la capacidad multinacional de aplicación de la ley para detectar, investigar y perseguir el tráfico de personas ligado al lavado de dinero y otros crímenes. A través de la Organización de los Estados Americanos (OEA),se está trabajando para detener el tráfico de drogas hacia Canadá, y se están reforzando los recursos para responder a amenazas de grupos terroristas y grupos de crimen organizado, especialmente en destinos turísticos populares y eventos grandes.

Con respecto al cambio climático y la protección de la biodiversidad, la consultora canadiense Alinea International proveerá asistencia técnica para que mujeres lideren esfuerzos de conservación y participen en el manejo de recursos hídricos y terrestres en comunidades que viven en o alrededor de sitios internacionalmente protegidos. Además, como parte de los compromisos asumidos por Canadá en la COP15 del 2022 y el G7 de este año, a través de CGIAR, una asociación mundial de investigación sobre seguridad alimentaria se trabajará con administradores de tierras y agricultores para labrar la tierra de manera sostenible y conservar especies.

Finalmente, la ONG canadiense Sante Monde estará dedicando esfuerzos a programas de educación sexual integral y para la prestación de servicios de salud culturalmente sensibles.

En el G20, el Primer Ministro también aseguró la participación de Canadá en dos asociaciones globales clave: la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, que reunirá a la industria, el gobierno y los bancos de desarrollo para abordar la desnutrición y la inseguridad alimentaria; y, la Alianza Global de Energía Limpia, con el objetivo de impulsar la inversión global en energía limpia y ayudar a los países a alejarse de los combustibles fósiles.

A continuación el listado y descripciones completas de los proyectos:

  1. Combate a la trata de personas, la corrupción y el lavado de dinero en Colombia, Panamá y Perú

Descripción: Esta iniciativa con la UNODC está fortaleciendo la capacidad de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en Colombia, Panamá y Perú para detectar, investigar y enjuiciar casos de trata de personas vinculados al lavado de dinero ilícito y otros delitos asociados. Mejorará la cooperación regional y fortalecerá las alianzas público-privadas entre los funcionarios de inteligencia financiera para combatir y prevenir estos delitos.

Descripción: Implementado por la OEA, este proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad institucional de países beneficiarios seleccionados (Colombia, Perú, Jamaica, Kenia y Sudáfrica) para prevenir el flujo de drogas ilícitas hacia Canadá y otros países. Apoyará la lucha contra el tráfico de drogas a través de un enfoque sensible al género y basado en los derechos humanos, centrándose en las formas interseccionales en las que hombres y mujeres son explotados como transportadores internacionales de drogas.

Descripción: Implementado por la OEA en colaboración con el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de 30 miembros de la OEA para responder a las amenazas planteadas por terroristas y grupos delictivos organizados. Se centra en el fortalecimiento de la preparación y la resiliencia regionales para proteger a los objetivos vulnerables en espacios concurridos, incluso durante grandes eventos y en destinos turísticos populares.

Descripción: En colaboración con el CGIAR, una asociación mundial de investigación sobre seguridad alimentaria, este proyecto tiene como objetivo conservar y restaurar la biodiversidad en regiones de cultivo intensivo y estresadas por el clima en Kenia, Perú y Colombia. Al trabajar con administradores de tierras y agricultores, el proyecto busca conservar o gestionar de manera sostenible 40,000 hectáreas de tierra, plantar 100,000 árboles nativos y conservar hasta 30 especies nativas amenazadas a través de bancos de semillas comunitarios y viveros de árboles.

Descripción: Este proyecto dirigido por la consultora canadiense Alinea International tiene como objetivo empoderar a las mujeres, incluidas las mujeres indígenas, para proteger los ecosistemas de humedales y turberas de las tierras altas y fortalecer la resiliencia climática en Bolivia, Ecuador y Perú. El proyecto brinda capacitación, apoyo técnico y ayuda a generar conciencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de las mujeres para liderar los esfuerzos de conservación y participar en la gestión de los recursos hídricos y terrestres. Crea las condiciones adecuadas para que las mujeres participen en la toma de decisiones comunitarias y regionales relacionadas con la conservación de los ecosistemas. El proyecto apoyará a siete comunidades que viven en y alrededor de tres sitios protegidos internacionalmente (sitios Ramsar).

Descripción: Dirigido por Santé Monde, una organización no gubernamental canadiense, este proyecto tiene como objetivo abordar las barreras comunitarias y del sistema de salud a favor de los derechos de las niñas y mujeres indígenas en Bolivia, Guatemala y Perú. El proyecto ayudará a implementar y ampliar actividades innovadoras y basadas en las mejores prácticas para abordar estas desigualdades, mejorar la prestación de servicios de salud culturalmente sensibles y programas de educación sexual integral, y desarrollar la capacidad de los proveedores de atención médica para brindar servicios de salud de calidad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados