Arequipa: varios proyectos pendientes en tercer año de gestión de Cáceres Llica
Gobernador de Arequipa presentó su rendición de cuentas, destacando su labor durante la pandemia. Sin embargo, aún no logra destrabar grandes obras para la regiónLa entrada Arequipa: varios proyectos pendientes en tercer año de gestión de Cáceres Llica aparece primero en El Búho.
A casi tres años de su gestión, el gobierno de Elmer Cáceres Llica aún no consigue despejar los grandes proyectos para la región de Arequipa. En el último balance general de su gestión, la autoridad regional describió como principal logro la lucha contra la pandemia, la cual ha costado la vida de más de 6 mil 500 arequipeños.
En su discurso, Cáceres Llica resaltó que su trabajo se caracterizó por descentralizar los recursos en beneficio de las ocho provincias de Arequipa. El 63% del presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa se destinó a sectores sensibles como educación y salud.
El principal logro que más destaca el gobernador de Arequipa es destrabar el proyecto agroenergético Majes Siguas II y finalmente firmar la adenda 13. Con este nuevo contrato, que se prevé sea suscrito en setiembre, podría iniciarse las obras mayores. Sin embargo, todo depende del visto bueno del Consejo Regional de Arequipa.
Grandes proyectos siguen pendientes en Arequipa
Proyectos como la construcción de los hospitales de Chala, Cotahuasi y Camaná siguen sin poder culminarse, a más de tres años de haberse iniciado su ejecución. El compromiso del gobernador Elmer Cáceres Llica es ejecutarlos y concluirlos antes de acabar su mandato.
“Después de resolver asuntos legales, reiniciamos la construcción del hospital de Chala. En unas semanas comenzaremos los trabajos para culminar los hospitales de Cotahuasi y Camaná”, señaló en su discurso.
Los nosocomios quedaron paralizados durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio Delgado, en el 2019. El Gobierno Regional de Arequipa decidió retomar directamente los trabajos después de la disolución de los contratos con las constructoras, por incumplimiento y retrasos.
Otros proyectos hospitalarios que también esperan ser una realidad son la construcción del Maritza Campos y el mejoramiento del hospital Honorio Delgado. El primero tiene un avance de 53.54% a la fecha, sostuvo Guillermo Valcárcel Valdivia, gerente de Infraestructura. Mientras que el segundo está a la espera de poner en funcionamiento la nueva área de Emergencia.
En tanto, otras obras emblemáticas como la autopista Arequipa – La Joya estarían reanudándose recién en los próximos 12 meses. Y la gestión tendría que hacer negociaciones con el Gobierno Nacional para concretar la construcción de nuevos hospitales Goyeneche y Honorio Delgado.
Según la entidad, la gestión de Cáceres Llica ejecuta 49 proyectos mediante administración directa y 37 obras por administración indirecta, todas proyectadas en gestiones pasadas.
Por último, se anunció el último pago de la deuda de 260 millones de soles que contrajo el Gobierno Regional de Arequipa por la construcción del Puente Chilina, en el 2015. El último monto desembolsado fue de 16 millones 500 mil, dejando sin pasivos las arcas de la institución.
Lucha contra la pandemia
En estos más de 16 meses de pandemia, la gestión del gobernador ha sido objeto de varios cuestionamientos por su actuación para controlar la enfermedad. El sistema de salud colapsó tanto en la primera y segunda ola, ocasionando más de 6 mil 500 muertos y casi 260 mil contagiados hasta el momento.
Ante la posibilidad de una tercera ola, la autoridad regional ha indicado que la región está mejor preparada. La Región adquirió en los últimos meses seis plantas de oxígeno que se han distribuido en los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, y en los centros de salud de Camaná, Aplao, Majes y Chala. En implementación están las plantas de Punta de Bombón, Cotahuasi y Chivay. Asimismo, gracias a la empresa privada se ha conseguido implementar otras 9, sumando en total 15 plantas suministradoras.
Asimismo, se ha destacado el proceso de inmunización contra la covid-19. El gerente de Salud, Christian Nova Palomino, sostuvo que la región ha conseguido vacunar con primera dosis a 482 mil 947 ciudadanos, de los 954 mil 973 personas. De igual manera, 344 mil 684 personas han completado su vacunación con la segunda dosis. Estas cifras colocan a la región como una de las primeras en el avance de la vacunación a nivel nacional.
“Hoy somos una de las regiones que lideran la vacunación contra la COVID -19 a nivel nacional, son 348 mil personas que representan el 50% de la población objetivo trazada por el MINSA que ha recibido las dos dosis”, dijo el gobernador.
“En el ranking del pilar de Salud del Índice de Competitividad Regional, ocupamos el segundo puesto en el Perú, lo que demuestra la calidad en la prestación de los servicios de salud, ejecución de inversiones y equipamiento en los establecimientos de salud de nuestra región”, dijo.
Un sector considera que la gestión de Cáceres Llica no ha sido satisfactoria. El consejero regional Jose Luis Hannco, señaló que el gobernador aún no ha culminado los proyectos dejados por su antecesora y ninguno tiene un impacto regional importante.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Arequipa: varios proyectos pendientes en tercer año de gestión de Cáceres Llica aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Arequipa: culminación del hospital Maritza Campos requeriría una inversión de 150 millones de soles
Contraloría de Arequipa alerta que culminar el hospital requeriría de ese presupuesto, además de solucionar deficiencias en el expediente técnico.
Vizcarra esquivó la cárcel y ganó adeptos mientras sus críticos arden de rabia (VIDEO)
Martín Vizcarra es quizá el único político cuya aprobación pública se sostiene en su manejo de imagen y en redes sociales.
El mal paso de Dina Boluarte en Arequipa | Al Vuelo
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental
Echan a Dina de Arequipa | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, el pacto viene por Delia y Vizcarra inicia batalla legal para postular
Cusco: Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén de la solicitud de suspensión en contra del alcalde provincial, José Tapia Díaz, presentada por varios alcaldes de centros poblados. La medida está contenida en los expedientes N.º 004430-2025, 004431-2025, 004432-2025 y 004437-2024. Según lo dispuesto por el JNE, el gerente […]
Más vistos
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Presidenta Dina Boluarte anuncia la modernización de la flota aérea de la FAP
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Recién agregados
¿Sabes cómo protegerte ante las heladas y el friaje? El indeci te aconseja
En el Perú se conoce como temporada de bajas temperaturas a aquel periodo del año comprendido entre los meses de abril a octubre, durante el cual, en diferentes regiones del país, se presentan fenómenos como las heladas, los friajes, nevadas y granizadas.
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]