InicioPrincipalArequipa: Siameses Neythan y Dylan serán separados el lunes 11 en operación de nueve horas

Arequipa: Siameses Neythan y Dylan serán separados el lunes 11 en operación de nueve horas

Bebés nacieron el pasado 21 de agosto de padres venezolanos. Neurocirujanos, anestesiólogos pediatras y neonatólogos listos para intervenciónLa entrada Arequipa: Siameses Neythan y Dylan serán separados el lunes 11 en operación de nueve horas aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho9 de octubre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Todo está listo para que los pequeños Neythan y Dylan de apenas 1 mes y 18 meses de nacidos, se sometan a una intervención quirúrgica para ser separados. Como es comprensible los padres están nerviosos. Pero los médicos y todo el personal que participará de la intervención realizó una prueba en vacío de cómo actuarán para que la operación de nueve horas aproximadamente, sea un éxito.

Los bebés siameses son arequipeños. Sus padres venezolanos, Luis David Lozada (31) y Keily Zambrano Rodríguez (29),los vieron llegar al mundo el pasado 21 de agosto. Y este lunes 11 de octubre serán sometidos a una operación delicada para separarlos. Felizmente, ellos están unidos por la espalda solo a nivel de la piel dado que una tomografía comprobó que no tienen comprometido ningún órgano.

Los bebés están bien y ya llevan en el hospital Goyeneche 49 días, bajo los cuidados del personal médico. También de sus padres, quienes los ven todos los días. Luis David y Keily esperan el día en que puedan ser separados e inicien una vida individual.

Operación empleará microscopio de alta tecnología

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, en el Hospital Goyeneche de Arequipa se realizó una prueba en vacío de la operación que separará a los bebés siameses. En este simulacro participaron 37 especialistas como neurocirujanos, hasta anestesiólogos pediatras y neonatólogos, tanto del hospital Goyeneche, de EsSalud como del Honorio Delgado Espinoza.

“Esta mañana, con la presencia de 37 especialistas se llevó a cabo la prueba en vacío de la operación que separará de forma definitiva a los bebés siameses. Ellos nacieron en el Hospital Goyeneche de Arequipa el pasado domingo 21 de agosto”, señala la información.

“La operación simulada, con el uso de un microscopio de alta tecnología, inició pasadas las 8:00 a.m. de hoy. Fue en la sala N°2 del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico. Contó con la presencia de médicos, neurocirujanos, cirujanos plásticos y enfermeras especialistas en UCI neonatal. Así también, convocó a anestesiólogos pediatras y neonatólogos, tanto del hospital Goyeneche como de EsSalud y el establecimiento de salud Honorio Delgado”.

Procedimiento será escalonado según distribución de personal

De acuerdo a lo señalado, el procedimiento quirúrgico se realizó de forma escalonada de acuerdo a las especialidades médicas requeridas durante la cirugía, protocolo que se respetará este lunes durante el proceso real de separación. 

Durante la prueba de vacío se garantizó la distribución de personal —en dos grupos de atención—, traslado correcto de instrumentos y maquinaria e insumos para atender a los siameses de manera oportuna.

El especialista en neurocirugía pediátrica del hospital Goyeneche, doctor Javier Espinoza Bentura, señaló que la operación real programada para este lunes a las 8:00 a.m. tendría una duración aproximada de 9 horas. “Entre 2 y 3 horas sería el proceso de separación de los bebés, y otras 6 horas el tiempo de anestesiología”, explicó.

Se espera un buen resultado a nivel estético

Asimismo, el cirujano plástico doctor Abraham Ocharán Miranda de EsSalud precisó que mientras menos cortes se realicen, será mejor el resultado para los pacientes en el tema estético. Asimismo, el funcionario pidió a los médicos a realizar una distribución equitativa de piel para ambos bebés.

Por su parte el médico anestesiólogo, doctor Marco Antonio Madueño se encargó de la distribución del personal dentro de la sala, así como el movimiento y flujo de los mismos. Se espera un aforo máximo de entre 10 y 12 personas durante el proceso de separación de este lunes.  La prueba simulada terminó pasadas las 10 horas.

El Hospital Goyeneche realizó la solicitud de donaciones ante la falta de equipos para intervenir a los bebés siameses. La empresa privada Drager entregó una incubadora, un ventilador mecánico, monitores multiparámetros, una máquina de anestesia neonata, entre otros. El pedido de equipos y personal también lo realizó al hospital Honorio Delgado Espinoza.

Luis Lozada confesó que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubre gran parte de los gastos, pero que hay gastos que deben cubrir. “Hay que comprar pañales y uno que otro medicamento que no tiene el hospital”, sostuvo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: Siameses Neythan y Dylan serán separados el lunes 11 en operación de nueve horas aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados