InicioPrincipalArequipa: retorna controversia por hidroeléctrica en Ocoña, ejecutada por subsidiaria de Southern

Arequipa: retorna controversia por hidroeléctrica en Ocoña, ejecutada por subsidiaria de Southern

Además, por el sistema de embalse para que esta hidroeléctrica cumpla con sus pretensiones energéticas, podría provocar hundimientos en el poblado de Chaucalla, además que hectáreas de tierras agrícolas se verían afectadas.La entrada Arequipa: retorna controversia por hidroeléctrica en Ocoña, ejecutada por subsidiaria de Southern aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho7 de octubre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las críticas que datan desde el 2014, han retornado contra la construcción de la central hidroeléctrica OCO en la región Arequipa. El 3 de agosto se emitió la Resolución Directoral N° 0145-2021-MINEM-DGAAE, que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto Central Hidroeléctrica OCO 2010, presentado por Ocoña Hydro S.A.

La empresa Ocoña Hydro S.A. (OHYSA),encargada de la ejecución de esta hidroeléctrica, es una subsidiaria de la minera Southern. Las protestas vienen principalmente por la afectación al ecosistema del camarón, ya que interrumpe directamente el ciclo biológico de esta especie.

Además, por el sistema de embalse para que esta hidroeléctrica cumpla con sus pretensiones energéticas, podría provocar hundimientos en el poblado de Chaucalla, además que hectáreas de tierras agrícolas se verían afectadas.

La empresa Ocoña Hydro presentó este proyecto en el 2008 al Ministerio de Energía y Minas, por un presupuesto de 597 millones de dólares. El caudal del río Ocoña (región Arequipa) es la parte fundamental para el funcionamiento de la central, proyectándose unos165,6 MW Megawatios que generaría.

Coincidentemente, este proyecto nace junto al proyecto cuprífero Tía María. Según consta en Registros Públicos y como la misma empresa lo reconociera, el 99% de la empresa le pertenece a Southern Perú. La necesidad de recursos energéticos para que Tía María pueda mantenerse (de ser ejecutada),podrían ser satisfechas fácilmente con la capacidad de la hidroeléctrica en Ocoña. Incluso aportaría a operaciones ubicadas en Cuajone y Toquepala, en Moquegua.

Aunque actualmente Tía María se encuentra detenida con el ingreso del gobierno de Pedro Castillo, y la pérdida de la concesión denominada Vania, 200 hectáreas donde se instalaría la planta de lixiviación, las pretensiones de la hidroeléctrica no dejan de ser estratégicas para Southern.

Consejo Regional de Arequipa rechaza EIA

Durante la última sesión del Consejo Regional de Arequipa, se aprobó un acuerdo regional justamente para rechazar la Resolución N° 145-2021-MINEM, que aprueba el EIA de la hidroeléctrica. Este acuerdo se logró por unanimidad, ante las irregularidades por la aprobación del acuerdo.

Los talleres para sincerar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) frente a la población, no se realizaron en ningún momento del proceso de aprobación de la misma. Además no se consideró la Ley de Comunidades Campesinas, ni el impacto a zonas protegidas en Chaucalla, distrito de Toro (La Unión).

El consejero Edy Medina fue uno de los que alertó de estas irregularidades, en el EIA que el MINEM aprobó. Además, el consejero Tomas Ayñayanque recordó las constantes protestas de los pobladores en los últimos años. Por el riesgo a la afectación de la vida marina, especialmente del camarón.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: retorna controversia por hidroeléctrica en Ocoña, ejecutada por subsidiaria de Southern aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados