InicioPrincipalArequipa: facultad de Derecho de la UNSA resolverá fallas para acreditación en 2023

Arequipa: facultad de Derecho de la UNSA resolverá fallas para acreditación en 2023

En el proceso, se evalúa la infraestructura, la gestión estratégica del programa, el equipamiento, la plana docente, la currícula, y otros puntos.La entrada Arequipa: facultad de Derecho de la UNSA resolverá fallas para acreditación en 2023 aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho14 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) volverá a presentarse para el proceso de acreditación de su programa en junio de 2023. Esto, luego que la casa superior de estudios de Arequipa no lograra la acreditación este año.

El decano de la Facultad de Derecho de la UNSA, José Herrera Bedoya, informó que continúan trabajando y corregirán las fallas que tuvieron para lograr ser acreditados. El ente a cargo del proceso es el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Sineace declaró desacreditada a la escuela de Derecho por no alcanzar los 34 estándares de calidad. A pesar de esto, la facultad seguirá funcionando debido a que la UNSA tiene licenciamiento hasta 2027. Sin embargo, no la promocionarán dentro de los 23 programas acreditados.

Por otro lado, el decano añadió que les tomó por sorpresa el resultado de la Sineace. Indicó que durante el proceso de acreditación, lograron los estándares que pedían ante una evaluadora externa. Según Herrera, esta no encontró observaciones ni errores.

En el proceso, se evalúa la infraestructura, la gestión estratégica del programa, el equipamiento, la plana docente, la currícula, y otros puntos.

Derecho de UNSA (Arequipa) no logra acreditación 2022

El 7 de junio se conoció que la facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) inició su proceso de acreditación hace un año. Pero no logró cubrir los estándares de calidad mínimos para la acreditación en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

De los 58 programas profesionales de la casa agustina, solo 23 se han acreditado hasta el momento. Ahora, la UNSA no podrá promocionar este y otros programas de estudios no acreditados.

En el proceso, se evalúa la infraestructura, la gestión estratégica del programa, el equipamiento, la plana docente, la currícula, y otros puntos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: facultad de Derecho de la UNSA resolverá fallas para acreditación en 2023 aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados