Arequipa es la 2.ª región con más pérdidas por corrupción por más de mil millones de soles en 2021
La cifra es preocupante, ya que las pérdidas por casos de corrupción en la región Arequipa durante el 2021, equivalen al 24.1% de su presupuesto total asignado para ese año.La entrada Arequipa es la 2.ª región con más pérdidas por corrupción por más de mil millones de soles en 2021 aparece primero en El Búho.
Los casos de corrupción en la región Arequipa, la han colocado en el segundo lugar a nivel nacional. El monto de pérdidas que se ha estimado durante el 2021 es de mil 126 millones 096 mil soles, de acuerdo al Índice CGR de Corrupción 2021 que la Contraloría General de la República emite cada año desde el 2019.
Esta cifra es la más alta de los últimos años, considerando que el estimado del 2020 fue de 901 millones de soles. En el caso de 2019, las pérdidas por casos de corrupción e inconducta funcional fue de 966 millones de soles en la región Arequipa.
La cifra es preocupante, ya que las pérdidas por casos de corrupción en la región Arequipa durante el 2021, equivalen al 24.1% de su presupuesto asignado para ese año.
El contralor general Nelson Shack expuso el estimado de los informes realizados mediante auditorias a obras y otras actividades de los entes públicos. En el caso del Perú, las pérdidas han llegado a un monto que supera los 24 mil 262 millones de soles.
Para el año fiscal 2021, este monto representa el 13.6% del presupuesto nacional devengado o ejecutado, explicó el contralor. A nivel de ejecución, el gobierno nacional expuso pérdidas por S/ 11 millones 057 mil soles, que representa el 10.4% del devengado anual.
En los gobiernos regionales del país, la suma de pérdidas por casos de corrupción es de 8 mil 842 millones 666 mil soles, un 21.9% del devengado anual. En las municipalidades distritales y provinciales, las pérdidas alcanzan 4 mil 362 millones 827 mil soles, un 13.9% del devengado anual.
Piura supera a Arequipa en pérdidas por corrupción
El ranking de regiones con mayores pérdidas por casos de corrupción e inconducta funcional, está encabezado por Piura. En esta región se ha estimado pérdidas que superan los mil 129 millones de soles.
“En el 2021 hemos perdido por corrupción más de 24 mil millones de soles. Es un poco más que el presupuesto para la ejecución de dos nuevas carreteras centrales. Imagínense cómo sería nuestro proceso de desarrollo. Como lo he manifestado en reiteradas oportunidades, la corrupción es el principal problema público y estructural que tiene nuestra sociedad”
Contralor general Nelson Shack.
Aquí el ranking completo:
- Piura (S/ 1 129 582 850)
- Arequipa (S/ 1 126 096 677)
- La Libertad (S/ 1 105 865 069)
- Puno (S/ 1 032 932 175)
- Loreto (S/ 890 957 170)
- Áncash (S/ 776 732 753)
- Cajamarca (S/ 747 857 065)
- Cusco (S/ 737 186 700)
- Junín (S/ 696 000 091)
- Callao (S/ 614 817 044)
En el caso del Ranking de Incidencia del Perjuicio Estimado por Región 2021, se expone un nivel muy alto en Puno con 27.1%, es decir el porcentaje de pérdidas en comparación con el presupuesto total asignado para el año fiscal 2021. Le sigue Loreto con 26.1%, Arequipa en tercer lugar con 24.1%, continúa La Libertad (23.2%),Ucayali (22.6%),Tacna (21.9%),Piura (21.5%) y Amazonas (20.4%).
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Arequipa es la 2.ª región con más pérdidas por corrupción por más de mil millones de soles en 2021 aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]
Fiscal de la Nación rechaza acusaciones contra ella y sus colegas: «No hemos ningún delito» (VIDEO)
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
Querido Juan
«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»
Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos
La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.
Humor: un Congreso digno y austero
Por Rosario Cardeña
Víctimas de marchas contra Dina Boluarte protestan frente a la JNJ
Familiares de víctimas de la represión durante las protestas contra Dina Boluarte hicieron un plantón en el frontis de la Junta Nacional de Justicia en Lima, exigiendo justicia y cuestionando a Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, arengaron algunos.
Arequipa: “1950”, la exposición fotográfica que revive el último gran levantamiento civil del siglo XX
La muestra recoge en imágenes el levantamiento popular ocurrido en Arequipa del 13 al 15 de junio de 1950. La exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva, la resistencia social y el poder del arte para resignificar la historia.
Dina Boluarte defiende su sueldo y apunta a la Fiscal de la Nación por caso cirugías
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.
Fiesta del Chimbango, una tradición de alegría y hermandad que supera las tres décadas
Una tradición que desde 1992 intenta revalorar y mantener viva la trascendencia de esta bebida a base de higo.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport