InicioPrincipalArequipa: destinan S/ 331 millones para recuperación de monumentos y zonas turísticas

Arequipa: destinan S/ 331 millones para recuperación de monumentos y zonas turísticas

Gobierno Regional de Arequipa y Mincetur firman convenio que impulsará el desarrollo turístico en 15 distritos de la región, con el respaldo del Banco Mundial.

El BúhoPor:El Búho1 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Arequipa dio un paso clave hacia la recuperación y promoción de su patrimonio turístico con la firma del convenio del megaproyecto “Destino Turístico Arequipa-Colca”. La inversión supera los S/ 331 millones y beneficiará a más de 15 distritos con obras en infraestructura, servicios turísticos y puesta en valor de espacios naturales y culturales.

El acto protocolar se realizó en la sede del Gobierno Regional de Arequipa, con la participación de autoridades regionales, locales y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La ejecución del proyecto incluye intervenciones en el Valle del Colca, Salinas y Aguada Blanca, Catarata de Capúa, y otras 15 zonas estratégicas de la región. El plan busca articular turismo, cultura, transporte y medio ambiente.

Arequipa recibirá inversión histórica para su reactivación turística

Durante la ceremonia, el gobernador regional Rohel Sánchez afirmó: “Nosotros en esa mirada, no solamente como Arequipa ciudad, tenemos que en el año 2000 la Unesco declaró Patrimonio Histórico de la Humanidad como el centro histórico de Arequipa. Y por supuesto, necesitamos nosotros darle las condiciones en infraestructura, en lo que significa toda la demanda en los servicios turísticos”.

Sánchez también resaltó el papel de las autoridades locales y del Banco Mundial en la articulación del proyecto. “Muy contentos, muy felices y con mucho gusto suscribimos este acuerdo y sí asumimos el compromiso de operacionalizar y dar todo el soporte en el marco de esta alianza estratégica”, declaró.

Un corredor turístico con enfoque integral y sostenible

El megaproyecto contempla un total de 33 iniciativas: nueve vinculadas al turismo, diez al sector cultura, siete en transporte, además de intervenciones en salud, medio ambiente y saneamiento. Los distritos beneficiados pertenecen a las provincias de Arequipa y Caylloma, siendo Maca, Yura y San Juan de Tarucani algunos de los directamente involucrados.

La alcaldesa de Yura, Mirta Mabel Ruelas, expresó: “Lo que no tenemos es la inversión para poder llevar más turismo […] Yo de verdad agradezco mucho que este proyecto que venimos nosotros como autoridades desde el primer día gestionando se nos haya escuchado”.

Por su parte, el alcalde de San Juan de Tarucani, Floro Choque Vilca, destacó la futura ruta turística hacia la Laguna de Salinas: “Queremos poner en valor, abrir una nueva ruta turística con destino al Colca […] esta esperanza quisiéramos que termine en una gran realidad”.

El impacto directo de la inversión no solo mejorará la infraestructura turística, sino que también impulsará el empleo, la reactivación económica local y el fortalecimiento de la identidad cultural de Arequipa. La firma de este convenio marca un hito en la descentralización de la inversión pública y consolida a la región como uno de los destinos más prometedores del sur peruano.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
El Búho

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía.  El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo
El Búho

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una de las joyas naturales más emblemáticas del Perú y del planeta. En el corazón de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo, el parque ha logrado consolidarse como símbolo de biodiversidad y modelo de desarrollo local sostenible, […]

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”
El Búho

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron la desarticulación de la organización criminal denominada “Los Fuertes del Rico Cloro”, dedicada presuntamente al tráfico ilícito de drogas en la región sur del país. La intervención se ejecutó en inmediaciones del puesto de control aduanero de Cabanillas, en la carretera […]

Más vistos

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Todo Sport

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!

Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

Recién agregados

Día Libre de Bolsas de Plástico: Defensoría del Pueblo exhorta a retomar temas pendientes
Andina

Día Libre de Bolsas de Plástico: Defensoría del Pueblo exhorta a retomar temas pendientes

Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra cada 3 de julio, la Defensoría del Pueblo reitera la necesidad de continuar trabajando para lograr la implementación efectiva de la Ley 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables; y exhorta al Ejecutivo a retomar los puntos pendientes a siete años de entrada en vigencia de la norma.

Cajas municipales: proyectos del Congreso ponen en riesgo sistema microfinanciero
Andina

Cajas municipales: proyectos del Congreso ponen en riesgo sistema microfinanciero

El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac),Jorge Solís, solicitó al Congreso de la República acelerar el debate y la votación en segunda instancia del texto sustitutorio de los proyectos de ley 5514/2022 y 5620/2022, los cuales ponen en riesgo la estabilidad del sistema microfinanciero.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados