InicioPrincipalArequipa: ahorristas de Credicoop agotan recursos legales tras pérdida de S/ 500 millones en depósitos

Arequipa: ahorristas de Credicoop agotan recursos legales tras pérdida de S/ 500 millones en depósitos

"Lo que hemos denunciado es la vulneración de nuestros derechos constitucionales (…) Estamos siendo vulnerables por todo lado, pero no nos vamos a desmayar", indicó la representante de los ahorristas.La entrada Arequipa: ahorristas de Credicoop agotan recursos legales tras pérdida de S/ 500 millones en depósitos aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho9 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
(Foto: Liz Campos Rimachi – El Búho).

Tras una larga lucha de más de nueve meses, los ahorristas de la cooperativa Credicoop Arequipa fueron notificados que la acción de amparo presentada para no perder sus ahorros invertidos, es declarada infundada. De esta manera, son 15 mil los afectados a nivel local, quienes continúan damnificados ante la pérdida de casi S/ 500 millones en depósitos.

La presidenta de la Asociación de Socios Afectados de Credicoop Arequipa (Asacreda),Glenda Revilla, informó que el magistrado Eloy Zamalloa Campero les notificó que la acción de amparo es inadmisible. Por eso, la mañana del 8 de septiembre, decenas de socios realizaron un plantón frente a la Prefectura Regional de Arequipa exigiendo ayuda para solucionar esta problemática social.

“Ahora nos hemos dado con esta triste noticia, la cual nos están declarando infundada y se está apelando a la norma de la SBS. Cuando nosotros nunca hemos puesto demanda contra las normas de la SBS. Lo que hemos denunciado es la vulneración de nuestros derechos constitucionales (…) Estamos siendo vulnerables por todo lado, pero no nos vamos a desmayar. Por eso estamos pidiendo que el representante del presidente nos ayude a solucionar esta problemática social”

Presidenta de la Asociación de Socios Afectados de Credicoop Arequipa (Asacreda),Glenda Revilla.

Cabe recordar que, el pasado noviembre del 2021, la Superintendencia de Bancos y Seguros y AFP (SBS) comprobó que la cooperativa Credicoop Arequipa tenía un patrimonio negativo, por lo que fue declarada en quiebra.

Además, Revilla aseguró que los ahorristas, en su mayoría personas de la tercera edad, se encuentran en situación de pobreza. Debido a la clausura de la cooperativa, no cuentan con recursos económicos para comprar los alimentos básicos o medicinas.

“Estamos en pie de lucha con la población vulnerable que pasa las edades de 60 y 70 años. Ellos están acá exigiendo su derecho. Nos han robado nuestro dinero y la SBS ha sido pasible con este robo. Nosotros necesitamos que se haga justicia”

Presidenta de la Asociación de Socios Afectados de Credicoop Arequipa (Asacreda),Glenda Revilla.

Última acción legar de ahorristas en Arequipa

Glenda Revilla, presidenta de los socios afectados, presentó la acción de amparo para declarar nula la resolución 036-09, que dio pie a la intervención de la SBS. Se dio una audiencia presencial con los magistrados, el asesor de la SBS y el asesor de la asociación de socios afectados.

Tras casi dos meses, se declaró infundada la demanda interpuesta por la asociación y de otras personas que se sumaron al proceso.

“La norma indica que solo debe pasar 72 horas para dar la sentencia después de una audiencia oral. Nosotros no nos quedaremos con este resultado, por su parte el asesor de la asociación hará una acusación de agravio”

Presidenta de la Asociación de Socios Afectados de Credicoop Arequipa (Asacreda),Glenda Revilla.

Prefectura ayudará a los socios

La representante de Asacreda mencionó que los funcionarios de la Prefectura harán un trámite para que se pueda sostener una mesa de diálogo con el presidente Pedro Castillo, el premier de la PCM, Aníbal Torres; y los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Justicia.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: ahorristas de Credicoop agotan recursos legales tras pérdida de S/ 500 millones en depósitos aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados