Arequipa: 11 artistas visuales exponen “Autopsia, con ojos propios”
Milagros Chapiliquen, Nicole Lazarte, Nereida Apaza, Ana Karina, Cristal Luque, Janise Pinto, Verónica Torocahua, Indira Fasanando, Ángela Salas, Vanessa Lima y Dayana Cáseres, entre otrasLa entrada Arequipa: 11 artistas visuales exponen “Autopsia, con ojos propios” aparece primero en El Búho.
El Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa, Somos Cultura MPA y colectivo de arteQUIPA, presenta la Exposición Pictórica Colectiva “AUTOPSIA, con ojos propios”. Esta exposición colectiva contará con la presencia de 11 artistas visuales destacadas a nivel nacional e internacional.
Milagros Chapiliquen, Nicole Lazarte, Nereida Apaza, Ana Karina, Cristal Luque, Janise Pinto, Verónica Torocahua, Indira Fasanando, Ángela Salas, Vanessa Lima y Dayana Cáseres. Ellas expondrán sus obras desde el 23 de junio en la Casa Museo de Arequipa y estará abierta al público todo el mes de julio.
La curaduría de la muestra, a cargo del Director del MAC Arequipa, Eduardo Ugarte Chocano, comenta que las artistas realizarán “una autopsiaque reflejan en su obra y reúnen en la exposición con ojos propios”.
Así, los trabajos mostrarán diversas técnicas, múltiples significados y diferentes modos de mirarse y descubrirse desde la imagen del cuerpo propio. “Como objeto de identidad, género y denuncia”, señala Ugarte.
Precisamente una de las expositoras, la artista Nereida Apaza, explicó que es necesario que los artistas se organicen para exigir mejores políticas culturales que permitan la difusión del arte en espacios públicos. Ella fue una de las artistas premiadas en los Premios al Talento 2022 que promueve El Búho, en la categoría Artes Plásticas.
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.